Fue la estrella más emergente de la mona neoyorkina a finales de los años noventa. Pero Miguel Adrover vive ahora recluido en su casa familiar de Mallorca. Es un anacoreta: no bebe, hace años que no practica sexo, no habla con casi nadie y entrega todo su cariño a su perro, a sus maniquíes y a su nuevo arte.
Lee también
Rosalía responde alto y claro al diseñador Miguel Adrover tras acusarla de no apoyar públicamente a Palestina: “Avergonzarnos unos a otros no es lo mejor”
Abel Cuartero Escartín

La historia de Adrover merece ser contada. El diseñador mallorquín vivió el sueño americano y también la dura caída. Estos días ha vuelto a los titulares por su polémica con la cantante Rosalía, a quien se ha negado a vestir porque no condena abiertamente el ataque israelí en Gaza.
El 11-S y la carencia de conocimiento empresarial acabaron con el exponente del sueño americano
Y también porque protagoniza el documental The designer is dead , dirigido por Gonzalo Hergueta, que ha pasado por el Atlàntida Mallorca Film Fest, donde se ha llevado el premio del público. Además, Adrover ha diseñado el inquietante cartel de esta 15 edición del festival. La historia de Adrover merecía ser contada y Hergueta la ha contado en la hora y media que dura este apasionante documental.
Lee también
Así es el mercado de las citas: “Los hombres buscan juventud, las mujeres, buenos ingresos”
Leonor Mayor Ortega

“Vivo en Nueva York y, además de hacer documentales, trabajo en temas de diseño y estoy algo implicado en la moda. Un día vi una película sobre Alexander McQueen en la que mencionaban a Adrover. Me estalló la cabeza. La persona que había ideado todo lo que ahora está en auge era un mallorquín y yo no lo conocía. Decidí buscarlo”, relata Hergueta en una entrevista concedida a La Vangu a rdia en el Atlàntida Mallorca Film Fest.
Lee también
Fatma, una joven palestina antes de ser asesinada en Gaza: “Nadie puede derrotarnos, no tenemos nada que perder”
Leonor Mayor Ortega

Se puso manos a la obra y dio con Adrover en Instagram: “Solo tenía 700 seguidores y había rechazado colaborar con Kanye West. Me resultaba increíble”. Allí había una dirección de correo electrónico y el director escribió al diseñador, quien, para su sorpresa, contestó. Pero su respuesta fue que no. Que no quería hacer un documental. “Insistí durante un año y medio y, al final, Adrover me invitó a su casa”.
Lee también
Letizia, Leonor y Sofía, juntas en Palma, apoyando el cine comprometido
Mariángel Alcázar

Pronto entablaron una confianza que ha permitido a Hergueta llevar a la gran pantalla la asombrosa historia de este diseñador que nació en Mallorca, dejó la escuela con 13 años y ama la cultura egipcia porque de pequeño tuvo solo un tesoro: un libro de Tutankamón que encontró en la basura. Y justo desde ahí, desde la basura, construyó su arte. Adrover llegó a Nueva York en los noventa y, tras regentar una tienda, decidió dibujar sus propios diseños.

El cartel del Atlèntida Mallorca Film Fest diseñado por Miguel Adrover
“Como no tenía un duro, iba a las basuras y cogía restos de textil para convertir lo ordinario en extraordinario. En su primer desfile presentó a una mujer empoderada, armada con una metralleta, que se había encontrado con un bolso de Louis Vuitton al que no daba ninguna importancia y lo había convertido en una falda. Fue un éxito”, relata el cineasta.

Adrover en la actualidad en su casa de Mallorca
Adrover llegó a ofrecer nueve desfiles en Nueva York y se convirtió en el diseñador vip, adorado por los grandes de la moda del momento. Pero el 11-S y la falta de experiencia en la gestión empresarial acabaron con el máximo exponente del sueño americano: un mallorquín llegado de la nada al que aplaudió nada más y nada menos que Anna Wintour.