8.1 C
Buenos Aires
martes, agosto 5, 2025

América Latina supera las 76 millones de suscripciones de fibra al hogar

Más Noticias

Hay 137 millones de hogares pasados y una tasa de solapamiento de 1.67%. Barbados lidera en penetración y cobertura de fibra al hogar.

Buenos Aires, Argentina. Suman 76 millones los hogares suscriptores de fibra al hogar (FTTH) en América Latina. Otros 44.6 millones tienen conexión por una tecnología distinta y los 70.1 millones restantes no cuentan con acceso a banda ancha fija. Así lo refleja la última versión del estudio de SmC+, que involucra a 18 países. Los datos son preliminares; la versión final se presentará en octubre.

Los hogares pasados con fibra en la región suman 137 millones, con una tasa de solapamiento de 1.67%.

En la Unión Europea el total de hogares es de 198 millones y, de ellos, 108 millones acceden vía fibra óptica, comparó Sebastián Cabello, CEO de SmC+, en el marco del Fiber Connect Latam 2025.

“En América Latina la fibra ha tenido una trayectoria muy exitosa. Eso va a seguir así, de la mano de un costo de operación muy provechoso. La tendencia marca que el satélite y el FWA van a seguir siendo tecnologías de nicho en la región”, sostuvo en su turno Diego Ros Rooney, Associate Director de SmC+.

Se espera que para 2030 las conexiones FTTP/B representarán el 63% de los accesos en la región (siete puntos más que el actual y 25 puntos más que en 2020). El 16% será por cable, el 11% por XDSL y el 9% por FWA, entre otras.

Barbados lidera el ranking regional en cobertura (94%) y penetración (91%) de FTTH/B. En cobertura ese país es seguido por Bahamas (94%) y Brasil (83%) mientras que en penetración el segundo puesto es para Uruguay (62%) y Trinidad y Tobago (54%) cierra el podio. El promedio regional (para los 18 países considerados) es de 72% y 40% respectivamente.

En Argentina hay 17.8 millones de hogares y, de ellos, unos 5 millones son suscriptores de fibra al hogar, valor que la ubica en el top 5 en adopción de la tecnología en América Latina. Hay otras 6.9 millones de conexiones por medio de otras tecnologías y 5.9 millones de viviendas no conectadas. La cobertura de fibra alcanza el 71%, apenas por debajo del promedio regional, y la penetración es del 27%, 13 puntos por debajo de la media.

Entre las tendencias, Cabello señaló que se espera que se siga incrementando la cobertura de fibra óptica en América Latina hasta llegar a un tope, que podría ubicarse en el orden del 80 al 85%. Al mismo tiempo, crecerá la competencia, lo que generará solapamiento de redes, especialmente en áreas céntricas. Además, destacó un cambio en materia de infraestructura, con un mayor impacto de opciones como redes neutrales.

Licenciado en Comunicación con más de 10 años de experiencia en la cobertura del mercado de las telecomunicaciones. Participó de eventos de relevancia internacional como el Mobile World Congress, Futurecom, ABTA Expo & Conference, el Congreso Latinoamericano de Satélites, Punta Show Summit y más de 100 congresos con temática TIC en Argentina. Analiza la realidad regional con foco en lo que ocurre en España, Argentina, Chile y Uruguay. Se especializa en la generación de estadísticas, informes, seguimiento de temas con mirada global, crítica y a partir de la revisión de antecedentes y entendimiento de temáticas sociales y políticas que atañen al desempeño de las TIC.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Streaming desde el fondo del mar: hasta cuándo sigue y 10 hallazgos de la expedición científica que son furor

Sumergidos a 4.000 metros bajo el mar, las cámaras del ROV SuBastian revelan un mundo desconocido frente a la costa de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img