Una joven denunció haber sido víctima de un abuso sexual por parte de un motociclista que opera en la plataforma Bolt, luego de solicitar un viaje. El caso ya está en manos de la Policía y la Fiscalía.
4 de agosto de 2025 21:05
Una joven de 18 años, identificada con las iniciales A.C.B.M., acudió a la Policía Nacional para denunciar un hecho de abuso sexual cometido presuntamente por un conductor de plataformas.
El acusado es Juan Santiago Romero Molinari, de 27 años, quien se desempeña como motociclista para la empresa Bolt y sería el supuesto autor de esta violación.
Según el relato de la denunciante, el sábado último había solicitado un viaje a través de la plataforma para ir de Asunción a Lambaré, tras lo cual Romero fue a recogerla a bordo de su biciclo.
🚨DETENCIÓN DE SUJETO POR VIOLAR ARRESTO DOMICILIARIO Y SUPUESTA COACCIÓN SEXUAL🚨 COMISARÍA 6ª FALCÓN – DPTO. PRESIDENTE HAYES FECHA: 02/08/2025 HORA: 17:00 LUGAR: Calles Silvio Báez c/ Máximo Arellano – Zeballos Cué, Asunción La Comisaría 6ª Falcón informa sobre la detención de JUAN SANTIAGO ROMERO MOLINARI, paraguayo, soltero, de 27 años, con C.I. N.º 4.507.839, chofer de moto-bol, domiciliado en el barrio San Antonio de Asunción, quien posee medidas cautelares de arresto domiciliario en la causa N.º 7326/2021 por Coacción Sexual y Violación, firmadas por la Jueza Penal de Sentencia N.º 1 de Fernando de la Mora, Abg. Liticia Frachi Vargas. 🧍♀️Víctima: ÁNGELES CAMILA BORJA MARTÍNEZ, paraguaya, soltera, de 18 años, domiciliada en el barrio Tacumbú, Asunción. 🔍OBJETOS INCAUTADOS: 1️⃣ Motocicleta marca Buler, color rojo, chapa N.º 246 ABKZ 2️⃣ Reloj color negro con malla de metal 3️⃣ C.I. a nombre de ALEX ADILSON CARDOZO BOGADO, C.I. N.º 4.908.445 4️⃣ Prendas de vestir: remera roja con letras azules del Club Cerro Porteño, pantalón jean azul y calzado blanco 5️⃣ Llave de contacto para motocicleta 6️⃣ Cédula verde y habilitación de la motocicleta 📹INTERVENCIÓN: En prosecución de una denuncia por coacción sexual presentada en esta dependencia, se realizaron tareas de inteligencia a cargo del Subcomisario MGAP Juan Francisco González Rojas, con apoyo del Departamento de Investigaciones de Presidente Hayes, encabezado por la Subcomisario MGAP Carolina Chamorro y el Oficial Inspector PS Diego Pereira. Se procedió al análisis de imágenes de circuito cerrado y se logró ubicar al implicado gracias a información provista por la propietaria del biciclo utilizado como moto-bol. El procedimiento culminó con la detención del sujeto y la incautación de evidencias principales en la ciudad de Zeballos Cué. Todo lo actuado fue comunicado a la Unidad Penal de Turno.
Publicado por Sucesos Paraguay noticias en Domingo, 3 de agosto de 2025
En medio del camino, este hombre habría cambiado el rumbo para dirigirse hacia la zona de Presidente Hayes, en contra de la voluntad de la mujer, a quien amenazó para evitar que lo denuncie.
Pese a estas advertencias, la joven decidió filmar una parte del viaje y enviar el video a una amiga a través de WhatsApp, junto con su ubicación. Posteriormente, se habría cometido el hecho de abuso.
Agentes de la Comisaría 6ª de Puerto Falcón finalmente procedieron a detener a Romero luego de recepcionar la denuncia y hacer una investigación exhaustiva, dando con su paradero en la zona de Zeballos Cué.
Cabe mencionar que este sujeto contaba con medidas cautelares de arresto domiciliario, en el marco de una causa penal por coacción sexual y violación.
Caminera recuerda que multas aumentaron con el reajuste del salario mínimo
Tras la entrada en vigencia el del nuevo salario mínimo, la Patrulla Caminera actualiza la tarifa para cada multa según la infracción. El jornal diario que rige ahora es de G. 111.501.
5 de agosto de 2025 07:56
El nuevo salario mínimo legal rige desde el 1 de julio, y con él, el nuevo jornal mínimo con el que se realizan muchos pagos, especialmente, las multas de la Caminera y de la Policía Municipal de Tránsito.
Te puede interesar: Municipio busca solución ante inminente riesgo de derrumbe del mirador de Itá Pytã Punta
En ese sentido, la inspectora Patricia Ferreira, jefa de Relaciones Públicas de la Caminera, recordó que, cuando Ejecutivo formula el nuevo salario mínimo, por ende también hay un ajuste en el costo de las multas que se miden en jornales diarios, según la Ley 5016.
El jornal mínimo anterior era de G. 107.000, con el reajuste pasa a ser de G. 111.000. Entonces, 6 jornales al jornal actual sería G. 669.012.
“Por las luces bajas reglamentarias, ahora mismo al jornal actual sería G. 446.000. Los adelantamientos indebidos por la izquierda, que serían de 12 jornales, rondarían los G. 1.338.000”, expresó a la radio 650 AM.
Sostuvo que el alcotest positivo tiene diferentes montos, puede llegar a 20 jornales, que ahora rondaría los G. 2.230.000.
Cabe destacar que el nuevo monto del salario mínimo establecido por decreto, que es de 2.899.048 guaraníes. Aplicando el 9 % de descuento del Instituto de Previsión Social, el salario a cobrar quedaría en 2.638.133 guaraníes.
Ferias de la agricultura hoy en dos ciudades
Este martes se realizarán las ferias de la agricultura familiar en Asunción y en Fernando de la Mora, con productos frescos y a precios accesibles.
5 de agosto de 2025 07:28
En la Costanera de Asunción y en el local comercial Paseo 1811 serán hoy las ferias de manera simultánea, según anunció el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
El tomate estará a G. 7.000 el kilo, el huevo a G. 20.000 la plancha, el choclo a G. 12.000, la miel de abeja a G. 60.000, la carne de cerdo a 30.000, la oveja a G. 30.000, la gallina casera a G. 45.000 y el queso Paraguay a G. 37.000, entre otras opciones.
Puede interesarle: ¿Es válido decir más mayor?
Esta vez, los productores vendrán de San Pedro, Caazapá, Paraguarí, Cordillera, Caaguazú, Alto Paraná y Central.
De la logística y el traslado se encarga el Ministerio de Agricultura, sin costo para los feriantes, quienes tendrán la oportunidad de vender sus productos sin intermediarios.
Elevar pena máxima a 90 años, en el orden del día en Diputados
La Cámara de Diputados trata este martes el proyecto del diputado Rubén Rubín, que incorpora la prisión permanente revisable y eleva a 90 años la pena máxima de cárcel.
5 de agosto de 2025 06:49
En el último punto del orden del día de la sesión ordinaria de hoy, el 31, la Cámara Baja tratará el proyecto de ley que incorpora la prisión permanente revisable.
El artículo 38 señala: la pena privativa de libertad tendrá una duración mínima de seis meses y máxima de noventa años. Ella será medida en meses y años completos y será acumulable conforme a la presente ley.
En los casos de pena privativa de libertad de cincuenta años en adelante, podrá ser revisable de conformidad a lo dispuesto en el art. 51 de este código. En caso de rechazo, podrá solicitarse una nueva revisión cada 2 años.
Puede interesarle: ¿Es válido decir más mayor?
Otra de las novedades es la acumulación de condenas. Ejemplo, si una persona mató a una familia completa, recibirá una condena por cada vida que apagó y se sumarán los años aplicados a cada sentencia.
En cuanto al abuso sexual infantil, que actualmente tienen una pena máxima de 30 años, se elimina la palabra hasta, ya que si bien las penas fueron elevadas el año pasado, al conservar la palabra hasta abre la posibilidad de imponer penas ínfimas.
El proyecto no toca la edad de la imputabilidad, pero Rubín aclaró que este aspecto está en sus planes para próximas propuestas legislativas.