
Las autoridades paraguayas desplegaron un operativo de gran escala para localizar a Wenceslao Benoit, un experimentado guía turístico argentino de 77 años, cuyo rastro se perdió el pasado jueves en el Parque Nacional Defensores del Chaco, una de las reservas naturales más extensas, remotas y agrestes de Paraguay.
El último avance en el caso fue el hallazgo de la camioneta del argentino, localizada este lunes a unos 50 kilómetros del puesto Madrejón, punto donde se había iniciado la excursión. Las pertenencias de Benoit fueron puestas a disposición del Ministerio Público, mientras continúa el rastreo en una zona caracterizada por su difícil acceso y condiciones ambientales severas.
Benoit había llegado a la región de Madrejón en compañía de Raphael Giong, un turista belga que lo acompañó en la travesía. Ambos exploraban senderos en el parque nacional, situado a unos 660 kilómetros de Asunción, cuando el argentino optó por continuar solo su recorrido pese a la caída de la noche y a las advertencias de peligro. Giong prefirió permanecer junto al vehículo, aguardando el regreso de su compañero.
De acuerdo con lo informado por el portal MDZ, al día siguiente y tras no tener noticias de Benoit, Giong se dirigió a una casilla de guardaparques para dar aviso de la desaparición. En el testimonio ante las autoridades, los guardaparques mencionaron que habían advertido a ambos visitantes de los riesgos del terreno y les recomendaron no avanzar sin compañía ni equipamiento adecuado.
Desde la denuncia de la desaparición, las fuerzas de rescate desplegaron recursos materiales y humanos para explorar la densa vegetación y los extensos caminos del Parque Defensores del Chaco. La utilización de drones y la evaluación de inicio de rastrillajes con aeronaves se sumaron al trabajo por tierra, según confirmaron el comisario Félix Hermosilla y el comisario Ramón Escobar, quienes encabezan la coordinación operativa desde Asunción.
El parque, que abarca una vasta extensión del Departamento de Alto Paraguay, presenta además altas temperaturas durante el día, noches frías y una fauna salvaje que dificulta la orientación y el desplazamiento, incluso para personas con experiencia en expediciones.

Según informó el portal Última Hora, el vehículo del hombre fue localizado mediante georreferenciación, de acuerdo con las precisiones brindadas este lunes por fuentes policiales.
La Fiscalía, a cargo de Luis Amado Coronel, dispuso el análisis de las pertenencias halladas y realiza el seguimiento del caso, mientras se amplían las diligencias para cubrir la mayor cantidad de kilómetros posibles en torno al último lugar donde Benoit fue visto.
El fiscal Benjamín Vera requirió además un informe detallado de todas las diligencias desplegadas, con el objetivo de asegurar una cobertura integral de las áreas en riesgo y evitar omisiones en el rastreo.
El operativo de búsqueda recibió el apoyo de vecinos, familiares de Benoit y organizaciones vinculadas a actividades turísticas y de conservación.
La experiencia del guía, reconocido por su participación en circuitos de naturaleza y aventura, llevó a los rescatistas a mantener la esperanza, aunque el paso de los días incrementa la dificultad del operativo.
Las autoridades mantienen contacto constante con el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino y coordinan esfuerzos para agilizar la logística, acceder a recursos de última generación y asegurar la cobertura sanitaria ante cualquier hallazgo.