9 C
Buenos Aires
jueves, agosto 7, 2025

Exmilitares de Guatemala exigen ampliar ley de apoyo económico

Más Noticias

Solicitamos que se cumpla con los pagos regulados en la iniciativa 6416 que “ya está encaminada” en el Legislativo, declaró Rubén López, uno de los manifestantes, citado por la local Emisoras Unidas.

Los expatrulleros de autodefensa civil integran al menos 15 asociaciones de distintos puntos del país, quienes decidieron salir a las calles este martes y llegar por diferentes puntos a la urbe.

Ellos cuidaron a nuestras familias, mientras nosotros andábamos en la montaña combatiendo a los enemigos de nuestra patria, añadió López, miembro de la Asociación de Militares Veteranos.

Descartó que pidan “los mantengan”, sino que son derechos que, en su opinión, “ya tienen ganados” por el trabajo realizado para que en la nación “reinara la libertad”.

La normativa, aprobada el 24 de octubre de 2022, otorga un aporte económico mensual de mil quetzales (casi 130 dólares) durante un período de tres años a los inscritos en el programa.

Los participantes reclamaron al Parlamento una reforma que permita extender el programa por tres años adicionales, así como la inclusión de las viudas de excombatientes fallecidos, quienes actualmente no están contempladas dentro del marco legal vigente.

Los diputados Luis Aguirre y Byron Tejeda, de la bancada Cabal, junto a Boris España, de la opositora Vamos, acompañaron a los veteranos durante el plantón como muestra de respaldo a sus demandas.

Los exmiembros de las Patrullas de Autodefensa Civil (PAC), estructura creada durante el conflicto armado interno (1965-1996), reiteraron en ocasiones anteriores su exigencia de compensación económica por los servicios prestados.

Excombatienes bloquearon vías Guatemala en junio del año pasado en busca de un pago atrasado de beneficios económicos.

El asunto –según entendidos- tiene vieja data, pues cuando el Alejandro Giammattei era candidato a la presidencia fue uno de los primeros en ofrecerles apoyo económico por sus servicios, algo que luego en su mandato (2020-2024) incumplió.

rgh/znc

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fuerte revés de EE.UU. para el tipo de vacuna más usado contra el Covid y que promete curar el cáncer

Las vacunas de ARN mensajero significaron una revolución sanitaria en el comienzo de la pandemia de Covid, cuya acción...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img