13.4 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 13, 2025

Mes del Macá Tobiano: conservación y sensibilización en la Patagonia

Más Noticias

Concientización y actividades ambientales en Santa Cruz

Ambiente Sur impulsa una serie de propuestas educativas, culturales y de avistaje durante todo agosto, con el objetivo de proteger al Macá Tobiano, ave endémica y en peligro de extinción. El director ejecutivo, Germán Montero, remarcó la importancia de involucrar a la comunidad en esta causa ambiental.

  • 05/08/2025 • 20:46

Mes del Macá Tobiano: conservación y sensibilización en la Patagonia

Mes del Macá Tobiano: conservación y sensibilización en la Patagonia

Durante el mes de agosto, la provincia de Santa Cruz celebra el Mes del Macá Tobiano, una campaña de concientización impulsada por la Asociación Ambiente Sur que tiene como objetivo visibilizar la importancia de proteger a esta especie única y en peligro de extinción. La iniciativa contempla charlas, actividades escolares, eventos culturales y propuestas de avistaje en diferentes puntos de la provincia.

En diálogo con el programa Planeta Tiempo, que se emite por Tiempo FM 97.5, el director ejecutivo de Ambiente Sur, Germán Montero, brindó detalles sobre esta edición del festival y remarcó su relevancia para la biodiversidad santacruceña: “Este mes, que coincide con el inicio de la migración del Macá Tobiano de los estuarios hacia las lagunas del oeste de Santa Cruz, buscamos continuar la sensibilización sobre esta especie, sobre la importancia de los ambientes donde vive, que compartimos tanto Río Gallegos como Puerto Santa Cruz y el estuario Río Coig”, manifestó.
Montero también se refirió a los desafíos que enfrenta la especie y el impacto positivo de estas acciones educativas: “Siempre con la ilusión de que, para que esta especie se estabilice, crezca y que esta especie pueda seguir viviendo junto a nosotros”, expresó.

Cuánto se quedan Mercado Libre y el Estado de tu venta: el desglose que se hizo viral

Mira Tambien

Cuánto se quedan Mercado Libre y el Estado de tu venta: el desglose que se hizo viral

Las actividades previstas incluyen visitas a escuelas, talleres educativos, eventos culturales y recorridos guiados en el Centro de Interpretación del Estuario, ubicado en Río Gallegos. “Estamos generando visitas a escuelas, a los que quieran que los visitemos con charlas, actividades, presentaciones y demás. Estamos organizando la agenda, después también visitas en el centro de interpretación con el plus que tenemos este año, que más allá de lo que ya es la escultura del Macatoviano en la esquina del centro de interpretación. Este año tenemos los binoculares que instalamos desde la asociación en febrero, los binoculares fijos, entonces es otra manera más de tratar de ver a los macaes”, detalló Montero.

El Centro de Interpretación estará abierto de miércoles a domingo, de 14 a 18 horas, con entrada libre y gratuita, invitando a toda la comunidad a conocer más sobre esta especie emblema del sur argentino.

El Macá Tobiano es un ave que solo habita en Santa Cruz y que ha sido declarada en peligro crítico de extinción. Cada agosto, la especie inicia su migración desde el estuario hacia las lagunas altoandinas, donde se reproduce. La pérdida de hábitat, el cambio climático y la presencia de especies invasoras han puesto en jaque su supervivencia, por lo que las campañas de conservación y educación resultan fundamentales para su protección.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Polémica en Tierra del Fuego por un proyecto para permitir las salmoneras

En 2021 la Legislatura de Tierra del Fuego, por votación unánime, convirtió en Ley Provincial un proyecto que prohíbe...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img