9.9 C
Buenos Aires
jueves, agosto 14, 2025

Seminario sobre incendios y urbanización en Patagonia

Más Noticias

Lo brindará la ingeniera forestal María Marcela Godoy y será este miércoles 6 agosto a las 10 horas en el auditorio del Centro Cultural Provincial en Rawson. 

Seminario incendios forestales Patagonia-. El Gobierno provincial, mediante la Secretaría de Ciencia y Tecnología, invita a un seminario sobre cómo la expansión urbana influye en los incendios en la Patagonia. 

El evento será este miércoles 6 de agosto a las 10:00 en el Centro Cultural Provincial de Rawson, con la ingeniera forestal Marcela Godoy. 

El encuentro propone reflexionar sobre el avance de las llamadas interfaces urbano- rurales (IUR), zonas donde las áreas urbanas colindan con vegetación natural. En los últimos años, el crecimiento de estas zonas -impulsado por el atractivo paisajístico y la posibilidad de residir en entornos naturales- ha generado importantes conflictos socioambientales, especialmente relacionados con la ocurrencia de incendios. 

Chubut organiza seminario sobre urbanización e incendios forestales en la Patagonia

Dinámica de estos ecosistemas 

Godoy presentará un estudio hecho en el centro oeste de Chubut y suroeste de Río Negro, enfocado en la expansión y ubicación de zonas IUR. 

El informe revela que, aunque las IUR ocupan solo el 8% del territorio, allí se encuentra el 97% de las viviendas, aumentando el riesgo ante incendios. 

También se hablará del desconocimiento generalizado sobre estos ecosistemas, cuya alta vulnerabilidad al fuego se ve agravada por prácticas humanas de riesgo. 

Este desconocimiento, sumado a prácticas humanas de riesgo, contribuye a un aumento sostenido en la cantidad e intensidad de los incendios en la región. 

Generar conciencia 

Con un enfoque territorial y de gestión, la disertación buscará generar herramientas y conciencia para que las comunidades puedan convivir de forma segura con el entorno natural, reduciendo la vulnerabilidad frente al fuego y mitigando sus impactos ecológicos y sociales. 

Desde la cartera de Ciencia y Tecnología destacaron que la actividad es abierta a todo público y está especialmente dirigida a tomadores de decisiones, técnicos, investigadores, organizaciones ambientales y ciudadanía interesada en el cuidado del ambiente y la planificación del territorio. 

Cholila Online

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Volvió el frío extremo al AMBA: cómo estará el clima durante el feriado del 15 de agosto

El fin de semana largo está a la vuelta de la esquina y el clima en la Ciudad de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img