
El Ministerio Público de Paraguay informó que inició una investigación contra el ex presidente Mario Abdo Benítez (2018-2023), tras la aparición de reportes periodísticos que lo vinculan con dos empresas señaladas por tener cuentas por casi 21 millones de dólares en un banco en las islas Seychelles.
La Fiscalía abrió de oficio la causa el 24 de julio, ante un posible delito “a determinar”, como muestran documentos oficiales que califican al acusado como “innominado” (no identificado).
De acuerdo con medios locales que publicaron información en julio, dos sociedades habrían sido registradas a nombre de Abdo Benítez y su esposa en Seychelles durante 2022 y 2023, con fondos que superan los 21 millones de dólares.
El abogado defensor, César Trapani, expresó su descontento por el inicio de la investigación basada en información que “salió en un papel hecho posiblemente en un Word publicado en un portal extranjero sin ningún respaldo de investigación”.

En declaraciones al canal ABC TV, Trapani aseguró que cuentan con “tranquilidad”, ya que la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) “muy rápidamente” podría verificar, mediante cooperación internacional, si Abdo Benítez y su esposa tienen algún vínculo con empresas en Seychelles.
El 22 de julio, el fiscal general de Paraguay, Emiliano Rolón, anunció que analizarían los datos publicados por la prensa sobre el tema.
Un día antes, Abdo Benítez, integrante del Partido Colorado pero de una facción distinta a la del presidente Santiago Peña, afirmó en X que “no existen ni existieron cuentas bancarias” a su nombre por ningún monto y que tampoco constituyó sociedades ni abrió “cuentas en Estados considerados como paraísos fiscales, incluido dicho país”.
Adicionalmente, Abdo Benítez enfrenta un proceso judicial por presunta revelación de secretos de servicio y denuncia falsa, junto a siete ex colaboradores, a partir de una denuncia presentada por su antecesor, Horacio Cartes (2013-2018), quien señaló que ha sido víctima, desde 2018, de una “persecución” por parte de “personas en el ejercicio del poder político”.