El Zoo de Barcelona ha puesto en marcha un protocolo especial para proteger a los animales de las altas temperaturas, que incluye una buena ventilación, cambiar con frecuencia los bebederos y reforzar el riego en los hábitats de animales acuáticos.

Helados de frutas e insectos refrescan a los habitantes del Zoo de Barcelona
EFE
El director del Zoo de Barcelona, Antoni Alarcón, ha señalado en declaraciones a los periodistas que a raíz de las olas de calor, cada vez más frecuentes, el Zoo de Barcelona tiene como prioridad el bienestar animal de todas las especies del recinto.
“Intentamos que sus instalaciones sean lo más confortables posible, que tengan la sensación de estar en su hábitat natural”, ha añadido Alarcón.
El director del Zoo ha explicado que este protocolo se lleva activando desde hace años para garantizar la hidratación de las especies adquiridas y que solo se implementa cuando las temperaturas sobrepasan los 30 grados.
Asimismo, ha advertido de que este año se ha anticipado la activación de dicho protocolo debido a que a principios de junio ya se encontraron con unas temperaturas elevadas.
Entre las medidas activadas se encuentra incrementar la frecuencia del cambio de agua de los bebederos, intensificar la limpieza y renovación del agua en los espacios de baño de los animales acuáticos y favorecer la ventilación de los distintos espacios del recinto.
También se proporcionan helados a algunas especies, como los chimpancés o las jirafas, que ayudan a la hidratación en períodos de calor extremo.
Estos consisten en fruta congelada y helados de zumo de fruta para los primates; bloques de hielo con fruta para las jirafas; o granizados de gusanos para las mangostas y las suricatas.
Asimismo, el protocolo está condicionado a las necesidades de cada una de las especies y también garantiza un paseo por el zoo más agradable para los visitantes, con la implementación de pulverizadores de agua para hacer más fresca la visita.