11 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 13, 2025

Kicillof denunció a la SIDE por supuesto espionaje ilegal y pidió una investigación judicial

Más Noticias

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este miércoles una denuncia penal contra la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) por presuntas maniobras de espionaje ilegal. La presentación se realizó ante el Juzgado Federal N°1 de La Plata, a cargo del juez Alejo Ramos Padilla, y solicita que se investiguen posibles delitos cometidos por personas aún no identificadas.

La denuncia se apoya en una investigación periodística del diario La Nación, publicada por el periodista Hugo Alconada Mon, que reveló un documento interno titulado Hechos previstos 09JUL25. En dicho informe se detallan supuestos reportes de inteligencia clandestina que habrían involucrado el seguimiento de Kicillof, del diputado Máximo Kirchner, del líder del Frente Renovador Sergio Massa y del radical Facundo Manes.

Además, el informe sugiere que la SIDE habría realizado tareas de vigilancia sobre protestas gremiales y manifestaciones en contra del gobierno nacional encabezado por Javier Milei. El organismo está actualmente bajo la conducción del secretario de Inteligencia, Sergio Neiffert.

En su escrito, el mandatario bonaerense exigió que se esclarezca el alcance de estas acciones y se determine si violan la Ley de Inteligencia Nacional, que prohíbe expresamente la vigilancia de ciudadanos por motivos políticos o sociales. Según el artículo 4 de esa normativa, este tipo de actividades sería ilegal y sancionable.

Kicillof había anticipado días atrás que su administración analizaba realizar una presentación judicial, la cual se concretó este miércoles. No es el único que tomó esa decisión: tras la publicación del informe, también lo hicieron la CTA de los Trabajadores, encabezada por Hugo Yasky, y la CTA Autónoma de Hugo “Cachorro” Godoy.

La denuncia profundiza la tensión entre el oficialismo nacional y dirigentes opositores, en medio de un clima político enrarecido por sospechas de vigilancia ilegal y creciente malestar social. La Justicia deberá ahora determinar si existió una estructura paralela de inteligencia que operó por fuera de los límites que establece la ley.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Confirman por primera vez un brote de infecciones potencialmente mortales por el consumo de un queso

Durante los primeros meses del año fueron confirmados los primeros casos y el 24 de abril pasado el Ministerio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img