16.4 C
Buenos Aires
jueves, agosto 21, 2025

Sindicato de la construcción esperará por inspección en obra del arquitecto fallecido para evaluar medidas

Más Noticias

Redacción El País
El Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) esperará por la inspección del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) para expresarse y evaluar medidas sobre la muerte de un arquitecto que cayó de un edificio en La Blanqueada. Reclaman por la creación de una Fiscalía especializada en accidentes laborales y una ley de seguridad y salud laboral.

El hombre de unos 50 años falleció al mediodía de este miércoles. Era el arquitecto del edificio ubicado en la calle General Urquiza, casi Presidente Giró, en el barrio La Blanqueada.

Allí había concurrido para realizar una inspección, por una pérdida de un tanque en la planta superior. Cuando se encontraba en la azotea, perdió el equilibrio, se resbaló y cayó al vacío por el pozo de aire. Los testigos, quienes brindaron información primaria a la Policía, aseguraron que el hombre no contaba con elementos de seguridad.

Para poder recabar información de la escena del accidente, Policía Científica utilizó escáneres 3D, adquiridos por el Ministerio del Interior el año pasado. Estos dispositivos permiten luego a la Fiscalía —en este caso representada por Viviana Maqueira— recrear el lugar de forma precisa.

Maqueira analizará si se estaban empleando las medidas de seguridad y si la obra contaba con las garantías necesarias. También realizará su inspección habitual el MTSS. Actualmente la obra se encuentra en pausa por esta situación.

El presidente del Sunca, Richard Ferreira, fue consultado por El País sobre si el sindicato planea pronunciarse por el fallecimiento, a lo que respondió que van a «esperar que termine la inspección».

«Se sabe muy poco hasta el momento. Preferimos esperar para tener mayor claridad sobre lo que pasó. Tenemos compañeros que estuvieron presentes», aseguró Ferreira y lamentó el fallecimiento del trabajador.

Hace un mes, en el marco de varios accidentes laborales, existió una reunión tripartita entre respresentantes del Sunca, el MTSS y empresarios, en la cual se resolvió comenzar con una campaña de sensibilización y concientización sobre seguridad laboral.

Desde el sindicato llevan años reclamando por la creación de una ley de seguridad y salud laboral, así como una Fiscalía especializada en este tipo de accidentes, pero hasta el momento no han podido avanzar.

«Cuando estaba Juan Gómez como fiscal de Corte habíamos tenido un acercamiento, pero después no se pudo seguir», aseguró Ferreira.

Además, reclaman por la actualización del registro de empresas infractoras, asegurando que muchas de ellas inclusive son contratadas por el Estado.

Desde el MTSS dijeron a El País que se trata del octavo accidente mortal en el ámbito de la construcción en lo que va del año y el número 24 en total. «Es un disparate que no se puede naturalizar», dijo el inspector general de Trabajo y de la Seguridad Social, Luis Puig.

«Hay que poner especial énfasis en el trabajo de prevención de accidentes», aseguró Puig a El País y señaló que esto significa un «cambio cultural que va a llevar su tiempo».

En promedio, entre los trabajadores registrados en el Banco de Previsión Social (BPS), se notifican cerca de 40.000 accidentes al año, resultando en el entorno de 30 fallecimientos.

En lo que va de este año se realizaron 1.093 inspecciones solamente en el ámbito de la construcción, de las que surgieron 493 actas con observaciones, 75 clausuras parciales y 18 totales.

Hasta el momento los inspectores de la cartera no han actuado, ya que los primeros en hacerlo son los funcionarios de Policía Científica. Posteriormente se revisa si se siguieron los mecanismos marcados por la Ley, para luego determinar si corresponde aplicar sanciones.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La Fiesta de Disfraces de Paraná se muda a San Nicolás por primera vez

La emblemática Fiesta de Disfraces de Paraná (FDD), considerada la más grande de Latinoamérica, tendrá su edición 2025 en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img