7.3 C
Buenos Aires
sábado, agosto 9, 2025

Quién es Sandro, el nieto influencer de Fidel Castro que tiene una vida de lujos

Más Noticias

Sandro Castro, el nieto de Fidel Castro, se convirtió en un fenómeno de las redes sociales en Cuba bajo el alias de «Vampirach». Con sus videos, que se viralizan en Instagram, este joven de 33 años ya cuenta con 127.000 seguidores y logró captar la atención no solo de la isla sino también de personas de todo el mundo.

Disfrazado de monje o vampiro, con la cara pintada como un gatito o la camiseta del Barcelona, Sandro hace sátira de la crisis que enfrenta el país latinoamericano: la escasez de alimentos, apagones y falta de combustible. Su humor, a menudo mal actuado, lo posicionaron como una figura controversial.

Sandro Castro causa controversia en las redes sociales

A través de sus sketchs, Sandro Castro expone las precariedades de la vida cotidiana en Cuba. En uno de sus videos más comentados, se queja de la falta de comida: «Me levanté hoy con mi receta favorita, pollo a la cerveza… y no hay pollo», dice, mientras muestra la cerveza nacional Cristal, a la que llama «Cristach».

En otro clip, ironiza sobre los constantes cortes de electricidad, un problema que afecta a la mayoría de los cubanos. Sus publicaciones también lo muestran refrescándose en un tanque de agua y afirmando que es «la mejor piscina del gueto» y con una bandera estadounidense de fondo.

El personaje de «Vampirach» genera una dualidad de reacciones en Cuba. Mientras que a algunos seguidores les gusta su contenido, e incluso lo apodan como el «próximo presidente», otros, en su mayoría afines al gobierno comunista, piden silenciarlo.

El escritor Ernesto Limia lo tildó de «imbécil» en Facebook y aseguró que «no siente cariño por su abuelo, ni respeta su memoria». El Necio, otro conocido influencer afín al gobierno, expresó en esa misma red social su molestia con las publicaciones y se preguntó por qué la policía no lo citó a declarar. «Lo que Sandro hace va contra la seguridad de este país» y «contra los ideales» de la revolución.

En Cuba, activistas y periodistas independientes suelen ser citados por la Seguridad del Estado por sus posiciones antigubernamentales en redes sociales. Incluso, algunos purgan condenas por delitos relacionados con sus publicaciones.

Por su parte, Manuel Cuesta Morúa, un disidente cubano, que promueve la transición democrática en Cuba, ve en el fenómeno Sandro un síntoma de la «distancia de la generación de los nietos con el proyecto original de la revolución».

La familia Castro mantuvo históricamente un perfil bajo y reservado. Sin embargo, actualmente, el intenso protagonismo de Sandro en redes lo distingue de sus familiares y simboliza, para Cuesta Morúa, una nueva aristocracia cubana.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Variante «Frankenstein» del Covid: un nuevo dato sobre la vacuna pone en riesgo al 96% de los argentinos

Ahora que la variante “Frankenstein” del Covid ya está presente en Argentina, el infectólogo Eduardo López encendió la alerta,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img