9.6 C
Buenos Aires
jueves, agosto 7, 2025

Somos presentó su lista en el Comité Radical

Más Noticias



Con la presencia del primer candidato a senador provincial, el intendente de Rauch, Maximiliano Suescun, y el intendente de Madariaga, Esteban Santoro, la lista de Somos se presentó en sociedad con una reunión en el Comité Radical.

Junto a la visita y el presidente del Comité, Pablo La Frossia, los dos primeros candidatos, Adrián Dominguez y Marilina Córdoba, atendieron a los medios de prensa locales. «Nos llena de orgullo estar acá donde estamos», afirmó Córdoba. «A veces es necesario tocar fondo para resurgir, y acá tenemos un grupo de gente que cree en las ideas del radicalismo, entendemos que hay que estar cerca de la gente, que podemos gestionar con eficiencia, y por eso hemos luchado… Entendemos que cuando uno lucha con convicción, y convencido de estar en el camino correcto, todo se logra. Hace cuatro años que venimos construyendo este grupo de trabajo, y creo que somos el ejemplo del trabajo en equipo, horizontal, que puede hacer que las cosas salgan. No es mágico, buscamos dirigentes que compartieran estos ideales, y gracias a Dios los encontramos.»

La segunda candidata también resaltó «veníamos muy desilusionados, por representantes a nivel nacional que no nos representaron, que no defendieron el radicalismo, que lo negociaron como si fuera una baratija, pero creo que todos estos errores nos sirvieron para salir con más fuerza.»

Por su parte, Adrián Domínguez explicó «para mi todo esto es nuevo, es la primera vez que hago política partidaria, y me encuentro con muchas ganas, sobre todo al estar acompañado por gente que sabe tanto. Lo que más queremos es estar cerca del vecino, salir de la comodidad para hacer algo por la ciudad que tanto nos dio… Desde el HCD se puede legislar muchísimas cosas para el vecino, pero para eso tenemos que estar cerca, vemos al Concejo un poco distante.»

Como cierre, Córdoba agregó «esta elección, en 2025, es un escalón hacia el 2027, hacia la intendencia, y allí vamos, porque entendemos que Villa Gesell nos necesita, con una gestión acorde a lo que es Villa Gesell.»

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La odisea de un emprendedor: Ualá le bloquea $5 millones y lo deja atrapado en un laberinto de respuestas automáticas

Buenos Aires. – Lo que comenzó como una operación de rutina para su negocio se convirtió en una pesadilla...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img