5.4 C
Buenos Aires
viernes, agosto 8, 2025

Por qué su personaje en «La Llamada» tocó una fibra muy íntima en Leticia Siciliani: «Me representa mucho»

Más Noticias

Hacía apenas unos días que había cumplido 31 años cuando Leticia Siciliani se subió por primera vez al escenario del Teatro Astros para dar vida a una de las protagonistas de La Llamada, el fenómeno creado por el dúo español de Los Javis que, tras más de diez años de éxito en su país, acaba de llegar a la cartelera porteña. La actriz, con una carrera consolidada en televisión, cine y teatro, forma parte de un elenco diverso junto a Flor Jazmín Peña, Juli Castro, Mariano Saborido y César “Banana” Pueyrredón, quien se luce como Dios en su debut teatral.

Con funciones todos los martes, La Llamada propone una experiencia intensa, profunda y divertida, que aborda temas como la fe, la libertad de elegir, la identidad y la comunidad LGBT+. Para Leticia, cada función se vive como un estreno: “Hacemos una función por semana, entonces es como que cada función es un estreno”, cuenta entre risas. Y amplía: “Al ser una vez cada siete días, si te relajás puede ser un peligro. No es un musical en sí, pero tenés que tener muy activo todo el tiempo”.

Siciliani encarna a una monja en «La Llamada».

Para no perder ritmo entre semana, Leticia confiesa: “Honestamente, canto mucho en mi casa. Y también hacemos una pasada en la semana con el director, que nos va marcando correcciones”. Y cuenta que la respuesta del público la emociona desde el primer día: “Estoy súper sorprendida. Sabía que iba a haber una buena reacción porque es un producto probado. Pero me emociona ver cómo se escuchan las reacciones desde arriba del escenario”.

La historia toca una fibra personal en ella. “La obra te hace pensar en el poder elegir lo que sea a la edad que tengas. Alienta a no tener miedo y a poder arriesgarse. También le habla a la comunidad LGBT+ y eso me representa mucho”, explica con emoción.

Leticia recuerda sus propios momentos de incertidumbre al terminar el colegio: “Tenía que decidir qué hacer el resto de mi vida. Es una presión muy fuerte. Esta obra te lleva a pensar que uno puede elegir todo el tiempo”.

Y cuenta que ya desde la escuela estudiaba teatro y comedia musical, con el apoyo de sus padres: “Me recontra bancaron, pero me dijeron que si no iba a estudiar formalmente, tenía que buscar un trabajo”.

Así fue que trabajó en una escuela de música, en estudios literarios y hasta en animación de fiestas infantiles. “Después empecé con Esperanza Mía, y volví a los salones de fiestas… Ahora, por suerte, tengo el privilegio de dedicarme solo a esto”, relata.

La actriz habló con revista GENTE sobre su rol en «La llamada».

Aunque asegura que nunca soñó con tanta exposición, tenía claro que lo suyo era la actuación. “No tenía dudas, pero tampoco era una búsqueda desesperada. Con mi hermana (Griselda Siciliani) tenemos caminos distintos, pero nunca renegué de ser su hermana. Es un beneficio y está en mí ver cómo lo uso. Para mí es un honor que ella sea mi hermana, pero yo tengo que demostrar que estoy en este lugar por mí”.

Leticia tiene cinco hermanos, varios ligados al arte aunque mantienen un bajo perfil, y destaca la libertad que sus padres les dieron para elegir. “Mis viejos son lo más. Soy la menor y todavía soy la bebé. Siempre me apoyan. Nos tenemos un amor muy especial y nos admiramos mucho”.

Reflexiva, reconoce que el paso del tiempo no le pesa, pero sí le preocupa la situación actual del sector: “Más que una crisis por la edad, es por la situación del país. Hay poco trabajo y somos muchos actores. Pero uno tiene que seguir en el camino. Hoy tengo el privilegio de poder elegir hacer esto”.

Por último, cuenta con humor su relación con el personaje: “Me río porque es la segunda vez que me toca ser novicia. Me re divierte. Ya tengo el registro de haberlo hecho durante un año para la novela”.

Y resume lo que cuenta esta historia en escena: “La obra trata de unas adolescentes en un campamento. Una empieza a ver a Dios que le canta canciones de Whitney Houston y su amiga empieza a sentir algo por las novicias. De ahí parten los descubrimientos de cada uno”.

Fotos: Joynix Media.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Las 10 recomendaciones del Banco Central para evitar ser víctima de estafas virtuales

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) detectó casos en los que se usaba el nombre y la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img