El equipo de rescate, guiado por indígenas Ayoreos Totobiegosode, encontró sin vida al empresario argentino que se extravió en el Parque Defensores del Chaco.
7 de agosto de 2025 13:16
Wenceslao Benoit de 77 años, desaparecido hace una semana en el Chaco, fue encontrado muerto esta siesta en la zona del Cerro León.
“Me confirman que lo encontraron los Ayoreos, no muy lejos del lugar de donde se perdió, pero ya sin vida”, informó el exsenador Alfredo Jaegli, consuegro de Wenceslao, en un contacto con la 730 AM.
Jaeglli recibió la noticia de parte del equipo de rescatistas y expresó su pesar por el fallecimiento de Wenceslao, al tiempo de dar las condolencias a la familia.
Lea también: Rechazan proyecto que incorpora el transporte escolar a Hambre Cero
La esposa de Wenceslao dijo que el jueves 31 de julio, alrededor de las 23:00, conversó por última vez con su marido, pero que perdió todo contacto a partir del viernes 1 de agosto.
El martes 5 de agosto fue localizada la camioneta en la que circulaba el empresario argentino, residente hace varias décadas en nuestro país.
El extranjero había ingresado al parque para acompañar a un ciudadano belga que deseaba visitar el lugar y tomarse una fotografía. Sin embargo, posteriormente perdieron contacto.
Es noticia: Sicarios asesinan a exconvicto y hieren a un joven: hubo 62 disparos
IPS suspende a médico denunciado por acoso a pacientes en hospital de Puerto Casado
El Instituto de Previsión Social (IPS) tomó la determinación de suspender y separar del cargo al médico denunciado por un supuesto acoso sexual a pacientes en la zona de Puerto Casado.
7 de agosto de 2025 13:20
En las últimas horas se dio a conocer la sanción aplicada contra el doctor Santiago Martínez, quien se encuentra en el ojo de la tormenta luego de ser acusado por conductas indecorosas.
Desde el Instituto de Previsión Social decidieron separar del cargo, sin goce de sueldo, a este médico, luego de ser salpicado por denuncias de supuesto acoso sexual a pacientes.
Te puede interesar: Grave denuncia en Puerto Casado: ecografista es acusado de acoso a pacientes
Martínez, quien es funcionario del IPS, cumplía funciones tanto en Vallemí como así también en Arroyito y Belén, en el departamento de Concepción. Recientemente, fue trasladado al Hospital Distrital de Puerto Casado, donde habrían ocurrido los hechos denunciados.
Luego de investigar sus antecedentes, se reveló que, en realidad, no es ginecólogo, pese a que en su sello se presentaba como “especialista en ecografía, obstetricia y ginecología”.
No se descarta que haya más víctimas de este galeno y que estas mujeres no se hayan animado a contar sus experiencias por vergüenza o temor a represalias.
Leé también: Contador de “Lalo” tomó drástica decisión durante operativo del SIU
El director del Área Interior del IPS, Víctor Vert Gossen, confirmó que, luego de tomar conocimiento del caso, la primera recomendación fue remitir un informe a la alta gerencia de la previsional para alertarles de lo ocurrido.
Asimismo, señaló la gravedad de la situación, tanto por las denuncias de acoso sexual como así también por la presunta usurpación de una especialidad médica, como ahora se sospecha. “Si no es especialista, es grave”.
Deuda a farmacéuticas: más hospitales demandan mayor provisión de insumos y medicamentos
El presidente de la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (CIFARMA), Gerardo García, confirmó que el Gobierno se comprometió a acelerar los pagos atrasados con las empresas proveedoras de medicamentos, tras una reunión con el ministro de Economía.
7 de agosto de 2025 13:00
Actualmente, la deuda del Ministerio de Salud Pública con el sector farmacéutico ronda los 340 millones de dólares, cifra que se generó por el desfase entre las transferencias realizadas por Hacienda y las crecientes necesidades del sistema de salud.
“La demanda mensual del Ministerio de Salud es de aproximadamente 50 millones de dólares. El Ministerio de Economía venía transfiriendo 40 millones. Acumulando una deuda de 10 millones por mes”, explicó García.
La situación se complicó durante mayo y junio, cuando las transferencias fueron aún menores, lo que generó una alerta entre los laboratorios. Sin embargo, en julio se concretó una transferencia de 50 millones de dólares, cumpliendo con lo prometido por el titular de la cartera económica. Se espera que este ritmo de pagos se mantenga en agosto, para evitar nuevos retrasos.
“Nuestro reclamo no es solo el cobro, sino la previsibilidad. Mientras eso se mantenga, podemos operar con normalidad”, afirmó.
García también mencionó que el aumento de la deuda está ligado a la mayor demanda de medicamentos, debido a la habilitación de nuevos hospitales y servicios públicos de salud en los últimos años.
En paralelo, el Instituto de Previsión Social (IPS) también mantiene una deuda significativa, estimada en torno a 200 millones de dólares. Si bien en mayo realizó una operación de factoring con bancos para saldar el 50% del pasivo, actualmente la situación se complica por el aumento de las tasas de interés en guaraníes y la falta de liquidez en el sistema financiero.
“Estamos negociando alternativas financieras con el IPS, ya que con los costos actuales, el factoring se vuelve inviable para nosotros”, explicó.
En total, la deuda acumulada del Ministerio de Salud y del IPS asciende a aproximadamente 540 millones de dólares, de acuerdo con el entrevistado.
Tras rastrillaje, Policía recupera automóvil robado en Hernandarias
La Policía Nacional este miércoles logró la exitosa recuperación de un automóvil que había sido denunciado como robado en la ciudad de Hernandarias. El vehículo fue abandonado en un terreno baldío.
7 de agosto de 2025 12:44
Personal del Departamento de Control de Automotores Regional Alto Paraná, con apoyo de otras unidades policiales, en la mañana de ayer logró recuperar un vehículo con denuncia de robo.
Se trata de un automóvil de la marca Toyota modelo Auris color azul, con chapa AAJA 997 y chasis N° ZRE1521001744, propiedad de Miguela Zoraida Galeano, de 59 años.
Te puede interesar: PMT activa operativo por ASU2025: cierres, desvíos y control 24 horas
Según el informe, el rodado fue hallado en situación de abandono en un patio baldío, al costado de un camino vecinal ubicado a metros de la empresa Laminadora Barses, del barrio Bella Vista de Hernandarias.
Este automóvil había sido hurtado por delincuentes horas antes en la misma localidad del departamento de Alto Paraná. Tras formalizarse la denuncia, la Policía inició un operativo de búsqueda.
Leé también: Detienen a joven que proveía drogas a motochorros
Fue así como iniciaron un operativo de seguimiento y rastillaje por toda la zona, dando finalmente con el paradero de la Toyota Auris sustraída.
Por disposición de la fiscal Josefina Solís, el rodado fue remitido a la sede del Ministerio Público para el procedimiento correspondiente.