En el marco del proyecto “Fortalecimiento de la agenda feminista a través de la investigación y la formación en América Latina y el Caribe”, impulsado por CLACSO y ONU Mujeres, se han desarrollado diversas investigaciones que buscan enriquecer los debates y las políticas públicas en torno a los cuidados en la región. En esta oportunidad, se presentan dos nuevos estudios que abordan el cuidado desde enfoques clave: el feminismo, la ruralidad y la corresponsabilidad social.


La primera publicación, titulada “El enfoque de género en los cuidados comunitarios”, analiza experiencias de cuidados comunitarios en América Latina con el fin de extraer aprendizajes y reflexiones útiles para su inclusión en los sistemas de cuidados que están en proceso de diseño o implementación en varios países. El estudio identifica y analiza cinco iniciativas comunitarias con potencial transformador, que permiten avanzar en la redistribución, el reconocimiento, la reducción, la recompensa y la representación del trabajo de cuidados, desde una mirada feminista que fortalece la corresponsabilidad social y de género.

InformeONU-Enfoque

DESCARGAR PUBLICACIÓN


Por su parte, el documento “Cuidados en contextos de ruralidad en América Latina y el Caribe” pone el foco en las múltiples y diversas realidades rurales de la región, explorando cómo se configuran y resignifican las prácticas de cuidado en estos territorios. A partir de un enfoque situado y decolonial, el estudio visibiliza las desigualdades de género en contextos rurales, incorpora saberes locales y promueve diálogos sociales que permitan fortalecer el impacto de las políticas públicas en estos entornos.

Cuidados-ruralidad

DESCARGAR DOCUMENTO


Ambas publicaciones constituyen aportes fundamentales para el reconocimiento del cuidado como un derecho y una responsabilidad colectiva, y refuerzan la necesidad de diseñar políticas públicas sensibles al territorio, al género y a las múltiples formas en que el cuidado se organiza y vive en América Latina y el Caribe.


Si desea recibir más información sobre las propuestas de formación de CLACSO:

a nuestras listas de correo electrónico.