Esta conducta puede estar motivada por diversas razones como inseguridad, idealización, falta de satisfacción personal e incluso la búsqueda de características que resulten familiares.

Imagen generada por Inteligencia Artificial/Commons.
En las relaciones amorosas hay algunas personas que pueden llegar a comparar ciertos comportamientos de sus parejas actuales con otras personas, a pesar de que esos vínculos no sean fuertes o presentes. Si bien estas comparaciones llegan a ser un poco comunes, también tienen una alta probabilidad de convertirse en un problema dentro de la relación, debido a que desencadena conflictos y dudas en la pareja.
Frente a esto, Silvia Congost, psicóloga, compartió el fragmento de una entrevista a través de sus redes sociales, en el cual explicó que comparar a una pareja con otra se considera “una falta de respeto y maltrato”.
“¿Es normal que necesite la validación y el reconocimiento de mi pareja? Por supuesto que es normal”, señaló la terapeuta en la publicación, haciendo referencia a que las personas no solo buscan amor, sino también la admiración del otro.
En el video, la profesional destacó que es completamente normal querer aprobación dentro de una relación, debido a que esa sensación está relacionada con la manera en la que alguien se siente verdaderamente querido.

Imagen generada por Inteligencia Artificial/Commons.
¿Cómo identificar esta conducta?
De acuerdo con lo expresado por la psicóloga durante la conversación, muchas veces las comparaciones no son muy evidentes para las parejas, por lo que suelen sentirse atrapadas en un vínculo que no los emociona.
En ese sentido, la profesional advirtió que si alguien está con una persona que mira constantemente hacia afuera y transmite la idea de que “lo que recibe no es suficiente”, eso es una clara señal de desinterés.
“Una cosa es que hable con otras mujeres, pero otra muy distinta es que flirtee con ella, que no les ponga límites si flirtean con él o que la compare con ella para que así sepa lo que le gusta y pueda mejorar”, aseguró Congost.
Conforme a ello, la terapeuta recomendó que si una persona identifica comportamientos de este tipo en su pareja actual, lo mejor es terminar esa relación, ya que realmente no se está recibiendo amor y respeto sincero.

Foto: Commons.
El Tiempo – GDA
¿Encontraste un error?
Reportar