9.1 C
Buenos Aires
sábado, agosto 9, 2025

La nafta volvió a aumentar en Salta y hay malestar: mirá los nuevos precios

Más Noticias

La sorpresa y el enojo se apoderaron de cientos de conductores este viernes por la maana al llegar a cargar combustible en estaciones de servicio YPF de la capital saltea. Sin previo aviso ni comunicado oficial, se aplic un nuevo incremento en los precios de los combustibles, el tercero en apenas ocho das, generando un fuerte malestar en los automovilistas y aumentando la incertidumbre sobre el costo de vida en la provincia.

La nafta Sper subi a $1.378, la Infinia alcanz los $1.579, el Disel 500 trep a $1.422, y la Infinia Diesel se ubic en $1.586 por litro. Esta actualizacin de precios volvi a repetirse sin advertencias previas, lo que provoc reacciones de indignacin tanto en las filas de carga como en redes sociales.

«Tres aumentos en tan poco tiempo. Ya no sabs con qu te vas a encontrar cuando vas a cargar. Esto afecta a todos», expres molesto un conductor.

Los nuevos precios en Salta

CombustiblePrecio actualSuba respecto a ltimo aumentoVariacin porcentual
Nafta Sper$1.378+$32+2,38%
Nafta Infinia$1.579+$27+1,74%
Disel 500$1.422+$35+2,52%
Infinia Diesel$1.586+$32+2,06%

El impacto en los bolsillos y en la economa local

Cada suba en los combustibles repercute de forma inmediata en el costo del transporte, la logstica y, en consecuencia, en los precios de productos bsicos como los alimentos. En una provincia como Salta, donde el abastecimiento y la produccin dependen fuertemente del transporte terrestre, el efecto domin es inevitable.

Adems, la frecuencia con la que se aplican los aumentos, sumado a la falta de previsibilidad, genera un clima de creciente preocupacin entre los consumidores, que no saben cunto durarn los nuevos valores ni cundo volver a modificarse el tablero de precios.

Incertidumbre y resignacin

Para muchos salteos, este nuevo ajuste representa un golpe directo al presupuesto mensual, sobre todo en un contexto de inflacin persistente y salarios que no logran alcanzar el ritmo de los aumentos. La sensacin generalizada es de desproteccin y de ausencia de respuestas claras sobre los motivos y la frecuencia de los incrementos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La expedición del CONICET al fondo del mar inspira un videojuego con un mensaje de protesta

El éxito de la expedición científica del CONICET al cañón submarino de Mar del Plata ha trascendido el ámbito...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img