12.4 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 13, 2025

Salta participó en el evento de referencia para la innovación agrícola

Más Noticias

La ciudad de Buenos Aires fue sede de la 33° edición del Congreso Aapresid, y allí estuvo presente una vez más el Gobierno de la Provincia participando en la actividad que se consolidó como un evento de referencia del conocimiento y la tecnología en agricultura.

En representación del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, formó parte del Congreso el director general de Agricultura de Salta, Juan Garay. Durante su labor, el funcionario provincial expresó que: “debatimos sobre cómo fijar el rumbo sobre los avances en agricultura regenerativa y producción sustentable”.

La edición 2025 del Congreso Aapresid (Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa) que se llevó a cabo en el predio de la Rural de Palermo, tuvo como lema “Código Abierto”. En ese sentido, Juan Garay manifestó que: “fue una invitación a construir juntos un agro colaborativo y regenerativo, donde el conocimiento se comparta, se libere y democratice”. Además, agregó que: “buscamos soluciones que respondan a los desafíos actuales, que también anticipen los problemas futuros, y se consideren los códigos que deben guiar la manera de producir, respetando el suelo, la biodiversidad y las comunidades”.

Durante el Congreso trataron temas como el futuro de América Latina y el Caribe: Construyendo una nueva narrativa para la agricultura; Bioinsumos: ciencia no creencia, la IA en las decisiones agronómicas; la Agricultura Regenerativa: sembrando un cambio real junto al productor; Argentina, Brasil y el nuevo mapa del agro global; Proyección Global del Agro Argentino: innovación, tecnología y valor agregado, entre otros.

Esta nueva edición fue un espacio de sinergia entre la ciencia, los organismos de investigación y los productores, quienes participan activamente de los ensayos llevados a cabo en escenarios reales, en busca de respuestas a las demandas del productor a través del desarrollo de tecnologías sustentables.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Polémica en Tierra del Fuego por un proyecto para permitir las salmoneras

En 2021 la Legislatura de Tierra del Fuego, por votación unánime, convirtió en Ley Provincial un proyecto que prohíbe...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img