9.1 C
Buenos Aires
sábado, agosto 9, 2025

El espejo de agua turquesa que pocos conocen y que cautiva en la Patagonia

Más Noticias

Lago Epuyén
Lago Epuyén, el espejo de agua turquesa que pocos conocen y que cautiva en la Patagonia argentina.

La Patagonia argentina está repleta de lagos y ríos, pero hay uno que destaca por sus condiciones únicas y una belleza singular: se trata de uno de los lagos más limpios del país, convertido en un emblema del turismo sustentable y la conservación ambiental.

Ubicado en la provincia de Chubut, a sólo 40 km de El Bolsón, el Lago Epuyén y la localidad homónima se consolidan como un encantador y apacible destino natural. Sus aguas cristalinas, las imponentes montañas que lo rodean y una rica cultura local cautivan a cada visitante que se acerca a conocerlo.

Lago Epuyén: ficha técnica de un destino imperdible en la Patagonia argentina

Con menos de 2.000 habitantes, la localidad de Epuyén tiene como principal atractivo al Lago Epuyén, la estrella indiscutible del Parque Municipal Puerto Bonito. Este se encuentra a 400 metros sobre el nivel del mar, al pie del Cerro Pirque y dentro de la Reserva Forestal de Usos Múltiples Lago Epuyén, que abarca unas 30.000 hectáreas.

El Lago Epuyén es un lago de origen glaciar ubicado en el departamento Cushamen, dentro de la provincia de Chubut. Forma parte de la cuenca del río Puelo, ya que el río Epuyén —que lo desagua— desemboca en el Lago Puelo, el cual a su vez se vacía por el río del mismo nombre. Este río continúa su curso hacia el océano Pacífico, en territorio chileno.

Además de cautivar con la belleza irresistible del Lago Epuyén, ubicado entre las localidades de Epuyén y El Hoyo, esta inmensa área natural —que incluye el hermoso balneario Puerto Patriada— es una oportunidad ideal para disfrutar de experiencias recreativas como senderismo (todos los senderos están señalizados), kayak, stand-up paddle, pesca deportiva, entre otras.

Lago Epuyén
Las playas que se forman a orillas del Lago Epuyén ofrecen un espacio ideal para caminatas, picnics y ratos de lectura al sol.

Algunas de sus particularidades más destacadas son:

  • Cuenta con una superficie aproximada de 1.740 hectáreas y ocupa un angosto valle orientado de oeste a este.
  • El lago tiene un nivel muy bajo de nutrientes, lo que limita la proliferación de algas y mantiene sus aguas transparentes y puras.
  • Esta característica hace que el lago sea uno de los más transparentes de la región, con una visibilidad que alcanza hasta 30 metros de profundidad. Además, es uno de los pocos lagos donde está prohibida la navegación a motor.
  • Posee una temperatura promedio de 15 grados, que durante la temporada de verano puede alcanzar valores más altos.

La zona costera del lago cuenta con infraestructura adecuada para brindar comodidades turísticas y recreativas, como sanitarios y un espacio para adquirir comidas, bebidas y artesanías. Importante: teniendo en cuenta un trágico historial de incendios forestales en la zona, está terminantemente prohibido hacer fuego en el área natural.

¿Qué hacer en Lago Epuyén? Esta zona es ideal para practicar deportes acuáticos como kayak, stand-up paddle, paseos en canoas y pesca deportiva. También ofrece opciones para cabalgatas, trekking, picnics y, por supuesto, disfrutar de las playas del lago.

En los alrededores de esta área protegida, se pueden visitar también chacras locales y participar en actividades de agroturismo.

¿Cómo llegar al Lago Epuyén?

La localidad de Epuyén se encuentra en la provincia de Chubut, en el corazón de la Comarca Andina: posee una distancia de sólo 40 kilómetros con El Bolsón, otro de los destinos turísticos más convocantes de esta región, y es fácilmente accesible por la Ruta Nacional 40, una de las carreteras más emblemáticas de Argentina.

Para llegar en auto a Epuyén desde El Bolsón se debe tomar la Ruta Nacional 40 con sentido hacia el sur y en dirección a Esquel. Luego de un recorrido de aproximadamente 40 kilómetros, ya se comienzan a lucir carteles señalando los accesos a Epuyén. Desde aquí se debe seguir camino asfaltado hasta llegar al Parque Municipal Puerto Bonito, uno de los principales atractivos de la zona.

Lago Epuyén
Para llegar a Epuyén se debe realizar un tramo de la Ruta Nacional 40: una experiencia única de viaje a través de la belleza natural de la Patagonia.

Este recorrido también es ideal para los amantes de las travesías, siendo las aventuras sobre dos ruedas una de sus aficiones: la ruta hacia Epuyén es una experiencia inolvidable para hacer en bicicleta. Aunque por tramos pueda ser algo desafiante, el circuito por la Ruta Nacional 40 ofrece vistas espectaculares de montañas y bosques.

Para acceder formalmente al Parque Municipal Puerto Bonito, es importante tener en cuenta que se encuentra abierto durante todo el año, exclusivamente para uso diurno. Es decir, durante el verano su horario es de 9 a 21 horas; mientras que en invierno se recorta de 9 a 18 / 19 horas dependiendo de la puesta del sol.

El ingreso peatonal es gratuito; solo se cobra estacionamiento para acceder a la costa del lago (la tarifa se aplica por vehículo). El estacionamiento se encuentra a unos 30 metros del lago. La playa Puerto Bonito cuenta con accesibilidad para personas con discapacidad.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La expedición del CONICET al fondo del mar inspira un videojuego con un mensaje de protesta

El éxito de la expedición científica del CONICET al cañón submarino de Mar del Plata ha trascendido el ámbito...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img