8.1 C
Buenos Aires
sábado, agosto 9, 2025

La Patagonia se acordó fuerte de Sturzenegger | Chile suspendió importaciones de carne ovina por cambios en el Senasa

Más Noticias

Economía

La Patagonia se acordó fuerte de Sturzenegger

El ministro autorizó movimientos de carne a zonas libres de aftosa. Chile, en respuesta, paró las importaciones argentinas. 

Por efecto de la desregulación del Senasa, ordenada por el ministro Federico Sturzenegger, Chile suspendió las importaciones de carne ovina provenientes de Argentina. La medida pone en riesgo exportaciones por 30 millones de dólares, una cifra menor en términos macro, pero significativa para pequeños y medianos productores patagónicos.

El punto de conflicto es la autorización para mover carne bovina con hueso desde el norte hacia el sur del país, ingresando en regiones que hasta ahora eran consideradas libres de fiebre aftosa sin vacunación.

Este cambio regulatorio, impulsado por el Gobierno argentino, se enmarca en la política de desregulación propia de la administración libertaria. Sin embargo, en este caso puede generar perjuicios para un sector productivo sensible.

Cuando la medida fue anunciada por el Senasa generó un fuerte rechazo en la región patagónica. Diversas asociaciones rurales expresaron su preocupación por lo que consideraron un retroceso, tanto en términos sanitarios como comerciales. Señalaron que la modificación podía comprometer la competitividad del sistema ganadero local y abrir conflictos con mercados que valoran especialmente el estatus sanitario diferencial de la Patagonia.

La modificación encendió alarmas en Chile, que mantiene protocolos estrictos para conservar su estatus internacional. El temor es que esta flexibilización facilite la reintroducción del virus de la fiebre aftosa, una enfermedad altamente contagiosa que afecta a animales de producción y genera consecuencias económicas significativas en caso de brotes.

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) chileno, a través de una resolución firmada por su director, José Arturo Guajardo Reyes, derogó el reconocimiento de la zona libre de aftosa sin vacunación que regía sobre parte del territorio argentino al sur del río Colorado. Esa certificación era clave para autorizar el ingreso de carne ovina y toros sin requisitos sanitarios adicionales.

La suspensión alcanza a todos los productos de origen animal que requieran la certificación sanitaria de zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, ya sea reconocida por el SAG o por el gobierno chileno. Además de frenar las ventas, la decisión afecta el vínculo comercial vinculado a genética animal.

El alcance territorial de la medida impacta especialmente a las provincias de Neuquén y Río Negro. En Neuquén se pierde el estatus en todo el territorio ubicado al norte del río Barrancas y al este del límite con Río Negro. Solo queda exceptuada un área triangular entre el río Limay, la ruta provincial 17 —a la altura de Cutral-Có y Añelo— y la ruta provincial 7.

En Río Negro, el retiro del reconocimiento sanitario alcanza toda la margen sur del río Negro, con algunas excepciones como el Valle Azul, establecimientos linderos en Avellaneda, y la traza entre Pomona, El Solito y San Antonio Oeste.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La expedición del CONICET al fondo del mar inspira un videojuego con un mensaje de protesta

El éxito de la expedición científica del CONICET al cañón submarino de Mar del Plata ha trascendido el ámbito...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img