8.1 C
Buenos Aires
sábado, agosto 9, 2025

Misiones: San Vicente se alista para la 18° edición del Jeep Fest Argentina

Más Noticias

En la Costanera de Posadas y con una exposición de vehículos 4×4 como marco, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, encabezó la presentación oficial del Jeep Fest Argentina 2025, evento que se desarrollará entre el 13 y el 17 de agosto en San Vicente y que convoca cada año a miles de entusiastas del deporte motor y del turismo aventura.

La 18ª edición del tradicional encuentro contará con más de 400 jeeps provenientes de Argentina, Brasil, Paraguay y Chile, y una proyección de asistencia superior a las 60.000 personas. El predio del Automotokart Club de San Vicente será nuevamente el epicentro de una propuesta que combina deporte, naturaleza, cultura y desarrollo local.

“Una fiesta que hace crecer a Misiones”

Durante el lanzamiento, el gobernador Passalacqua subrayó la importancia del evento:

“Es una fiesta alucinante que te llena de adrenalina y te hace sentir vivo. Felicito al Automotokart y al municipio por la organización. Sostener este evento durante casi 20 años merece el aplauso de todos los misioneros”, expresó.

También destacó el impacto económico que genera el Jeep Fest:

“No es solo San Vicente el que se beneficia. El turismo deportivo derrama ingresos en toda la provincia. En tiempos de crisis, este tipo de eventos significan trabajo, recursos y movimiento económico genuino”.

Además, invitó a toda la comunidad, incluso a quienes no son aficionados del off-road, a vivir esta “gran fiesta para toda la familia”.

Trillas, espectáculos y premios de alto voltaje

El Jeep Fest 2025 redobla la apuesta con una programación que incluye:

  • Fecha puntuable del Desafío Sudamericano

  • Competencias del Campeonato Brasileño de Gaiolas

  • Travesías al Moconá, trillas extremas y turísticas

  • Sorteo de un Jeep

  • Sorteo de un terreno en San Vicente (entre quienes se registren en el stand del Grupo Piñeiro)

Todo ello se combinará con una agenda cultural ininterrumpida, espectáculos en vivo y una gran Feria Industrial, Comercial y Gastronómica, consolidando al Jeep Fest como mucho más que una competencia: una experiencia integral para visitantes de todas las edades.

Un evento nacido del trabajo comunitario

El presidente de la Asociación Civil Automotokart San Vicente, Ernesto Muchewicz, recordó con emoción los inicios del festival:

“La historia del Automotokart es muy especial. Nació cuando un grupo de adolescentes decidió limpiar un basural para crear algo distinto. Hoy, 18 años después, el Jeep Fest es un evento internacional que nos posiciona en el mundo del automovilismo y el off-road”.

Muchewicz también valoró la posibilidad de presentar el evento en la capital provincial:

“Es muy importante venir desde el interior a mostrar lo que hacemos. Esto es fruto de un trabajo colectivo que no deja de crecer”. (www.REALPOLITIK.com.ar)

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La expedición del CONICET al fondo del mar inspira un videojuego con un mensaje de protesta

El éxito de la expedición científica del CONICET al cañón submarino de Mar del Plata ha trascendido el ámbito...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img