12.7 C
Buenos Aires
sábado, agosto 9, 2025

Acerbrag detiene su producción nuevamente: ¿Caída de ventas o mejoras operativas?

Más Noticias

Acerbrag detiene su producción nuevamente: ¿Caída de ventas o mejoras operativas?


En un nuevo capítulo de las dificultades que atraviesa la industria siderúrgica, la principal fábrica de Bragado, Acerbrag, anunció un freno temporal en sus operaciones.

A partir del próximo lunes, la planta de Acerbrag en Bragado detendrá su producción. Aunque se espera que la actividad se reanude el sábado 24, la empresa no ha confirmado una fecha definitiva, generando incertidumbre entre los trabajadores

Explicaron que este parate forma parte de un «Plan de Contingencia» diseñado para proteger la sostenibilidad de la empresa en un contexto de ventas drásticamente reducidas. Si bien el cese de producción comenzará en los próximos días, la dirección de la fábrica ha confirmado que el tiempo no se perderá: se aprovechará para llevar a cabo tareas de mantenimiento y cambios de equipos que ya estaban programados.

Esta no es la primera vez que Acerbrag toma una decisión de este tipo. A principios de año, la empresa ya había implementado una medida similar. A lo largo de 2024, se han sumado otras acciones, como dos paradas técnicas, suspensiones de turnos y ajustes en el ritmo de producción, todas orientadas a mitigar el impacto de la recesión.

Consultados por este medio, fuentes oficiales de la compañía aclararon que, aunque el mantenimiento es una parte crucial del plan, la principal razón de la parada es la falta de ventas, desmintiendo así rumores que sugerían que la interrupción se debía exclusivamente a la instalación de un nuevo transformador. «Como se hizo un esfuerzo para no suspender a la gente, se van a hacer tareas de mantenimiento, pero la razón de la parada es la falta de ventas», manifestaron.

La situación de Acerbrag es un reflejo directo del impacto de la recesión en una de las mayores fuentes de empleo de Bragado. La empresa continuará monitoreando la evolución del mercado de forma permanente, pero por ahora, el horizonte no muestra señales claras de una recuperación económica. La incertidumbre sobre el futuro de la actividad es un tema que mantiene en vilo a toda la comunidad de Bragado.

Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Variante «Frankenstein» del Covid: un nuevo dato sobre la vacuna pone en riesgo al 96% de los argentinos

Ahora que la variante “Frankenstein” del Covid ya está presente en Argentina, el infectólogo Eduardo López encendió la alerta,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img