El Gobierno defendió el plan de ajuste de Javier Milei tras la derogación en Diputados de cinco decretos clave para la reducción del gasto público. Aseguran que insistirán con las reformas pese al retroceso legislativo y advierten que la oposición apuesta a aumentar el déficit fiscal y frenar la estabilidad económica.
El Ejecutivo nacional, representado por el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro Federico Sturzenegger, salió a defender el plan de ajuste del presidente Javier Milei luego de que la Cámara de Diputados derogara cinco decretos delegados que buscaban reducir el gasto público y eliminar organismos estatales.
Francos calificó la situación como “ridícula” y criticó a los diputados opositores por votar en contra de facultades que ellos mismos habían aprobado anteriormente. Señaló que si el Senado ratifica esta derogación, el Ejecutivo no podrá vetar porque son delegaciones concedidas por el Congreso.
Sturzenegger advirtió que la votación implica un aumento del déficit fiscal de 2,5 puntos del PBI y un retroceso en las reformas estatales. Pese a ello, aseguró que el plan de ajuste seguirá impulsándose tras el recambio parlamentario en diciembre. También minimizó el impacto económico de la derogación, afirmando que el mercado no reaccionó negativamente.
Ambos funcionarios denunciaron que la oposición “juega en contra” de la estabilidad fiscal y advirtieron que el Gobierno insistirá en las reformas para evitar el regreso de modelos que, a su juicio, fomentaron corrupción y gasto descontrolado.