Foto 1 de 1

El hecho ocurrió esta mañana en Loma Plata.

Un accidente laboral ocurrió esta mañana en Loma Plata, Chaco, donde dos jóvenes obreros perdieron la vida tras el derrumbe de un silo en construcción. Otros cuatro resultaron heridos y fueron hospitalizados.

  • 8 de agosto de 2025 11:26

El comisario Hernán Tomen, jefe de la comisaría 3ª de Loma Plata, informó que el hecho ocurrió a las 9:30 de esta mañana en la empresa Mawes SA, de dicha ciudad, departamento de Boquerón, a mil metros de la sede policial y al costado del aeropuerto.

Mientras la obra estaba en pleno desarrollo, el silo en construcción se vino abajo y provocó la muerte de dos trabajadores, además de herir gravemente a cuatro. Uno de los fallecidos cayó de una altura de unos 25 metros y el otro fue aplastado y quedó atrapado entre los hierros retorcidos.

Lea también: Plan para transparentar precios: el papel que tendrá la DNIT

Teodoro Jara González (24) y William Figueredo Ortigoza (26), ambos de Mayor Otaño, son las víctimas fatales de la tragedia. En tanto, los heridos fueron derivados a un hospital privado de Loma Plata.

Dentro del predio de la empresa había dos silos, uno en funcionamiento y el otro en construcción. Este último fue el que se derrumbó y los afectados son los que trabajaban en la construcción.

Es noticia: Lo último sobre el futuro nuevo puente con Argentina

MITIC advierte sobre riesgos de conectarse a redes WiFi públicas

Foto 1 de 1

Imagen referencial / APF.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) emitió recomendaciones para proteger los datos personales al usar las conexiones WiFi en lugares públicos.

  • 8 de agosto de 2025 14:40

Conectarse a una red WiFi pública permite acceder a múltiples servicios digitales, comunicarse y trabajar, pero por su naturaleza abierta representa riesgos para la privacidad.

Entre las principales advertencias, el Ministerio señala que no se debe ingresar información confidencial como contraseñas de correos electrónicos, redes sociales, servicios de streaming o cualquier plataforma que requiera autenticación.

El MITIC recalca que no deben realizarse compras en línea, operaciones bancarias ni transacciones con tarjetas de crédito mientras se esté conectado a una red pública. En caso de necesitar acceder a información sensible, se sugiere utilizar datos móviles, que ofrecen un nivel de cifrado superior.

La institución recomienda desactivar la función de conexión automática a redes abiertas, para que el usuario seleccione manualmente a qué red conectarse.

El ente estatal indica que el uso de una Red Privada Virtual (VPN) es una alternativa para reducir la exposición de datos al navegar en redes abiertas. Además, el MITIC recuerda la importancia de mantener actualizado el sistema operativo y las aplicaciones, ya que las actualizaciones incluyen parches que corrigen vulnerabilidades.

Paraguarí: desarrollo palpable en cada rincón del departamento

Foto 1 de 1

Norma Zárate junto a Santiago Peña. Foto: Gentileza.

La gobernadora de Paraguarí, Norma Zárate, primera mujer en ocupar ese cargo en la historia del departamento, destacó el progreso y las obras que se sienten en todo el territorio.

  • 8 de agosto de 2025 13:51

Con orgullo, Zárate recordó también que fue la primera mujer en presidir el Consejo de Gobernadores de Paraguay, compuesto por 17 miembros, entre ellos solo dos mujeres. “Me confiaron esa responsabilidad y trabajo junto a mis colegas para representar a todo el país”, afirmó en entrevista con el canal GEN.

La gobernadora resaltó el respaldo del presidente Santiago Peña, quien impulsa la descentralización real, permitiendo que las gobernaciones trabajen directamente en terreno, atendiendo las necesidades de la población. Destacó la reciente entrega en Paraguarí de cuatro ambulancias de alta complejidad, un hecho sin precedentes en la historia del departamento, con más unidades previstas para llegar a otros distritos.

En el área de salud, Zárate subrayó la coordinación cercana con la ministra Teresa Barán para reforzar los servicios en las unidades sanitarias, y la importancia de trabajar articuladamente para superar deudas históricas.

En cuanto a educación, uno de sus principales ejes, indicó que se avanzó en la implementación de aulas modelos equipadas y en la construcción de cocina-comedores escolares, vinculados al programa Hambre Cero, que garantiza alimentación completa a miles de niños con cobertura de desayuno, almuerzo, merienda y cena.

No es solo un plato de comida, es también una cadena económica que involucra a más de 1200 cocineras, nutricionistas y productores locales que venden sus productos formalmente, generando un impacto positivo para las familias y el sector productivo”, explicó.

Sobre las falencias en infraestructura educativa, admitió que aún no se alcanzó el 100% de mejora, pero destacó la coordinación con intendentes para avanzar en conjunto con visión de futuro, priorizando a los niños y docentes.

Zárate puso en valor el crecimiento del turismo en Paraguarí, con sus atractivos naturales como arroyos y cerros, y un aumento significativo de visitantes que obligan a reforzar la oferta de posadas y alojamientos. “Paraguarí se está levantando y es cada vez más reconocido como destino turístico”, resaltó.

¿Multa por conducir con los auriculares?: esto dice la Ley

Foto 1 de 1

(Foto by Stefani Reynolds / AFP)

La ley de tránsito establece la prohibición de utilizar auriculares y celulares a la hora de conducir, recuerdan desde el MOPC y advierten que el incumplimiento es pasible de multa.

  • 8 de agosto de 2025 13:39

El artículo 66, inciso V, de la Ley Nº 5016/2014 Nacional de Tránsito y Seguridad Vial prohíbe a los conductores el uso de auriculares y celulares al volante.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones advierte que, más allá de la ley como tal, el uso de auriculares limita la percepción auditiva y genera un retraso en los tiempos de reacción. Esto, por ende, incrementa el riesgo de accidentes de tránsito.

Es noticia: Cierran de forma temporal el Parque Defensores del Chaco

Si bien la ley rige para todos, el recordatorio hace énfasis en los motociclistas, ya que una mínima distracción para ellos puede significar la muerte. Los cinco sentidos son necesarios para reaccionar a imprevistos

Quien incumpla la prohibición establecida en la legislación será pasible de siete jornales mínimos. Con la actualización del 1 de julio, la cantidad equivale a G. 780.514

Además de la ley de tránsito, también existe un decreto que data del 2015 y reglamenta el artículo 66, que prohíbe el uso de cualquier dispositivo manual continuo, sistemas multimedia o elementos que generen distracción visual, auditiva o sensitiva al conductor.

Lea también: Dos obreros muertos y cuatro heridos tras derrumbe de silo

Hoy Hoy