7.3 C
Buenos Aires
sábado, agosto 9, 2025

Cuántos años de prisión pidieron los abogados de Julieta Prandi para Claudio Contardi: «No alcanza la perpetua»

Más Noticias

La sala del Tribunal Oral N°2 de Campana vivió este viernes una jornada de tensión extrema. Allí, en el marco del juicio contra Claudio Contardi, exmarido de Julieta Prandi, la querella dio un paso contundente y pidió una pena que impactó a todos los presentes: 50 años de prisión.

La modelo, que denunció a Contardi por haber ejercido violencia física, verbal, económica y hasta abuso sexual durante años, escuchó cómo sus abogados reclamaban la sanción más dura posible. “No alcanza la perpetua, pedimos la pena máxima de 50 años”, indicaron frente a la prensa, dejando en claro la magnitud de los hechos que le atribuyen al acusado.

Claudio Contardi frente al Tribunal Oral N°2 de Campana escuchando el pedido de la querella de Julieta Prandi, su exmujer, en contra suyo.

En paralelo, el fiscal de la causa, Cristian Fabio, también fue categórico en su alegato. Solicitó 20 años de cárcel para el empresario y su detención inmediata, apuntando al delito de abuso sexual con acceso carnal. “El código pone un tope, pone 20 años de máxima para este delito”, recordó al aire de América TV el periodista especializado en policiales Mauro Szeta, en el ciclo Lape Club Social Informativo.

Durante la audiencia, la estrategia de la defensa de Contardi fue diametralmente opuesta. Sus abogados pidieron la nulidad del juicio y denunciaron lo que llamaron “la construcción de un sujeto siniestro”, en referencia a la imagen que, según ellos, se buscó instalar del acusado a lo largo del proceso.

Julieta Prandi denunció haber vivido todo tipo de violencia en manos de su exesposo.

El caso lleva años de recorrido judicial y mediático. Julieta Prandi y Claudio Contardi fueron pareja durante más de una década y tienen dos hijos en común. La modelo relató en varias oportunidades que sufrió violencia sistemática durante la relación, y que su objetivo principal siempre fue proteger a sus hijos.

La fiscalía, por su parte, sostuvo que hay pruebas suficientes para acreditar los delitos denunciados y reclamó una pena ejemplificadora. La querella fue todavía más allá, pidiendo una condena histórica de medio siglo, algo que en la práctica excede los límites establecidos por el Código Penal argentino para este tipo de causas, pero que funciona como un mensaje simbólico y político sobre la gravedad de la violencia de género y el abuso sexual.

«Me fui de mi casa amenazada de muerte», aseguró Julieta en la llegada a los tribunales de Campana al comienzo del juicio contra su exesposo.

En el aire del tribunal quedó flotando un clima de inminencia. Las posiciones están planteadas: una querella que exige una condena inédita, un fiscal que reclama la pena máxima prevista por la ley y una defensa que busca voltear el juicio.

Se espera que el veredicto se conozca en las próximas horas, un momento que será determinante no solo para el futuro judicial de Claudio Contardi, sino también para Julieta Prandi y para el debate público sobre la violencia contra las mujeres en Argentina.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Variante «Frankenstein» del Covid: un nuevo dato sobre la vacuna pone en riesgo al 96% de los argentinos

Ahora que la variante “Frankenstein” del Covid ya está presente en Argentina, el infectólogo Eduardo López encendió la alerta,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img