7.3 C
Buenos Aires
sábado, agosto 9, 2025

La contraseña más segura del mundo: un hacker revela la letra que se debería incluir para mayor protección

Más Noticias

En esta noticia

El hacker tico y perito forense digital espaol, Jos Javier Pastor Valero, conocido como Hackavis revel en una entrevista cul es la letra que no te puede faltar en tus contraseas para evitar que te roben tu cuenta o para evitar violaciones de ciberseguridad en tus plataformas.

El especialista remarc que este carcter complejiza todas las claves, debido a que la mayora de los diccionarios de ataques automatizados no lo incluyen en su listado, ya que no forma parte de todos los idiomas del mundo.

Cul es la letra ms segura del mundo para contraseas?

El hacker tico espaol Hackavis sugiere incluir la letra «» en las contraseas, ya que a diferencia de otros robos de identidad que pueden llevar 5 horas, en caso de incluir esta letra, podra estirarse ese proceso hasta un mes.

Por otro lado, este smbolo «dificulta enormemente el descifrado, ya que la mayora de los diccionarios de ataques automatizados no incluyen este carcter«. 

La ambigedad de la letra obliga a los atacantes a probar combinaciones ms amplias y complejas.  

Adems, la ee aumenta lo que se denomina «entropa de la clave«, es decir lo aleatoria o el desorden de una palabra. Este punto es uno de los factores ms decisivos a la hora de analizar la ciberseguridad.

Sin embargo, el especialista en peritos virtuales advirti que algunos servicios y plataformas digitales no permiten caracteres especiales como la «». Por eso, no se puede aplicar en todos los canales como regla general.

La es la letra que se recomiendo incorporar en las claves. 

Alerta hackeos: estos son los mejores trucos para cuidar tu contrasea

Los expertos tambin recomiendan distintos secretos para evitar robos virtuales o ser vctima de phishing (suplantacin de identidad digital) y son los siguientes:

  • Usar contraseas de al menos 15 caracteres
  • Combinar maysculas, minsculas, nmeros y smbolos.
  • Optar por frases largas sin relacin lgica entre s.
  • No reutilizar contraseas en mltiples servicios.
  • Actualizar las contraseas peridicamente siguiendo buenas prcticas de seguridad.

Es oficial: declaran feriado el jueves 14 de agosto y se extiende a 4 das el fin de semana largo XL, a quines afecta?

Ordenan suspender el aceite de oliva ms popular por ser un producto falso

Las contraseas que nunca debes usar

Un estudio de la plataforma de gestin NordPass, que difundi Statista, revel cules fueron las contraseas ms usadas en 30 pases del mundo durante el 2022. El listado de claves se conoci por un trabajo de especialistas en la investigacin en ciberseguridad.

Los autores evaluaron una base de datos de 3 terabytes (TB) y clasificaron a cada una de las palabras segn su frecuencia de uso. El reporte revel el tiempo estimado en el que cada una de las contraseas puede ser descifrada por un hacker.

Segn el estudio, la clave ms utilizada a nivel global en 2022 fue «password«. En pases como Colombia, Chile, Mxico y Espaa, la combinacin «123456» se posiciona como la ms usada. El problema, como sealan los autores, es que todas ellas son descifrables en menos de un segundo.

Para evitar hackeos, es necesario que las contraseas cumplan con las claves que recomiendan los expertos. 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Variante «Frankenstein» del Covid: un nuevo dato sobre la vacuna pone en riesgo al 96% de los argentinos

Ahora que la variante “Frankenstein” del Covid ya está presente en Argentina, el infectólogo Eduardo López encendió la alerta,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img