7.3 C
Buenos Aires
sábado, agosto 9, 2025

Uno por uno, los bienes que la Justicia ordenó ejecutarle a Lázaro Báez en la Ruta del Dinero K

Más Noticias

El juez federal Néstor Costabel comenzó con el recupero de bienes de la corrupción en el marco de la Ruta del Dinero K, la causa en la que Lázaro Báez fue condenado por haber lavado 55 millones de dólares. Es, justamente, la cifra que se busca recuperar. A esa suma deberán hacer frente de forma solidaria los 16 acusados en esta causa. En el caso del ex socio comercial de Cristina Kirchner, el magistrado ordenó ejecutar más de 40 propiedades: estancias, terrenos, casas, departamentos, cocheras, club deportivo, entre otros.

Según se determinó en este caso, el ex socio comercial de la vice fue el eslabón esencial e indiscutible de una estructura que durante tres años lavó 55 millones de dólares. Nada se podría haber materializado sin Austral Construcciones, la firma insignia de Báez que inició su actividad en mayo de 2003, cuando Néstor Kirchner llegó a la Casa Rosada. Los fondos que provenían de la obra pública vial que ganó sistemáticamente, fueron en parte volcados a las operaciones de blanqueo, según condenó el TOF 4.

Al ponderar la utilización de Austral Construcciones y de la firma de taxis aéreos Top Air en la maniobra, la Cámara Federal de Casación Penal confirmó el decomiso a ambas compañías por una suma equivalente a los 330 millones de dólares. Además, se confirmó el decomiso de activos por un valor equivalente a 65 millones de dólares.

El objetivo de la ejecución del decomiso, en esta causa en particular, es recuperar aquellos bienes que fueron adquiridos producto del blanqueo de activos.

Martín Báez -con Cristina Kirchner y el ex gobernador Peralta- en el Club Boca de Río Gallegos que presidía y la Justicia quiere embargar.
Martín Báez -con Cristina Kirchner y el ex gobernador Peralta- en el Club Boca de Río Gallegos que presidía y la Justicia quiere embargar.

En primer lugar, explicaron fuentes judiciales a Clarín, la justicia irá por los bienes de los 16 condenados hasta cubrir la cifra de U$S 55 millones, que es la suma corroborada de lavado entre 2010 y 20213. Aparte de este proceso, el juez Néstor Costabel reclamará el pago de las multas que en este expediente es seis veces el monto lavado, es decir: 330 millones de dólares.

Como primera medida, el magistrado ordenó quitarle propiedades a Lázaro Báez y a su hijo Martín. El foco está colocado en el patrimonio del ex socio comercial de Cristina Kirchner. La Justicia certificó que la fortuna del empresario se incrementó entre 2004 y 2015 en un 12.127 %, y la de Austral Construcciones un 45.313%.

¿Cuántos bienes adquirió el empresario K? Un total de 440 bienes inmuebles y los 972 rodados y máquinas viales que había adquirido, hacia 2016 el Tribunal de Tasaciones, a esos 1.412 bienes le otorgaron un valor de 3.058.871.300 pesos, equivalentes entonces a 205.134.525 dólares.

Entre los más de 1.400 bienes de Báez hay terrenos, casas, departamentos, cocheras, hoteles, empresas, estancias, locales comerciales, estaciones de servicio, galpones, edificios, aviones, vehículos y maquinaria vial. Las propiedades están distribuidas en diez localidades de Santa Cruz, también en las provincias de Chubut, Buenos Aires, Río Negro, Tierra del Fuego, Chaco y Santiago del Estero, además de Capital Federal. Además, se contabilizaron vehículos y maquinaria vial pertenecientes a Austral Construcciones.

Por este acervo patrimonial va el juez Néstor Costabel para cubrir el total del monto lavado a través de la empresa constructora que, en simultáneo se convirtió en la principal adjudicataria de obra pública vial.

“Corresponde proceder a la inscripción bajo titularidad de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de los bienes inmuebles detallados en el Anexo I presentado en el marco del alegato final formulado por la Fiscalía General interviniente, identificados como de titularidad de Lázaro Antonio Báez y Martín Antonio Báez”, sostuvo el juez en la resolución que efectivizó el decomiso de bienes.

Está decisión del magistrado, responde al pedido de decomiso formulado por el fiscal general, Abel Córdoba. En un extenso escrito había detallado bienes por 3.900 millones de pesos como contó Clarín.

Para avanzar en este punto, el presidente del TOF 4 procedió con el protocolo impuesto por la Corte Suprema respecto al decomiso de bienes de la corrupción. En función del Reglamento de efectos secuestrados y bienes decomisados en causas penales, “póngase en conocimiento de la Dirección de Gestión Interna E Infraestructura de dicho Tribunal del listado de bienes inmuebles en cuestión, a sus efectos” .

El listado inicial al que accedió Clarín, le quita al empresario kirchnerista 39 inmuebles.

Entre los más destacados se encuentran bienes que pertenecen al Club Boca Río Gallegos que pretendía construir una cancha. Esa entidad deportiva era presidida por Martín Báez y cuando el edificio ubicado sobre la Avenida Presidente Néstor Kirchner en Río Gallegos fue inaugurado, Cristina Kirchner fue nombrada madrina del lugar.

El inmueble fue tasado en 15.749.000 pesos.

Un grupo de estancias, también fueron incorporadas a la ejecución de bienes: Los Gurises ( $ 9.883.000), La Irenita ($ 2.360.000), El Manantial ( $18.300.000), Coronel Guarymba ($ 31.500.000), Río Olnie ( $12.844.000)

La justicia avanzó sobre una propiedad radicada en la provincia de Chubut, a 35 kilómetros del Lago Puelo, valuada en $ 10.096.330.

Una casa que se dedica en Río Gallegos, a la venta de motocicletas de alta gama es otro de los inmuebles perdidos por Lázaro Báez. El valor de ese local que alguna vez el empresario lo pensó como una Unidad Básica, es de $ 7.515.000.

Además de esos bienes inmuebles, se decomisó el lugar donde funcionó la escribanía y el estudio contable donde Lázaro Báez ejecutó mucha de las maniobras bajo investigación. Ese edificio está valuado en $ 8.347.000.

Dos departamentos con cocheras sobre la Avenida del Libertador, es parte de los bienes que pierde Lázaro Báez. El valor siempre a 2016, es de $ 8.347.000.

Son sólo algunas de las más de 39 propiedades decomisadas en el marco de la Ruta del Dinero K.

“Téngase presente la constancia actuarial que antecede y habiendo adquirido firmeza los decomisos dispuestos corresponde ahora proceder a ejecutar los mismos”, sostuvo el juez Costabel -responsable de hacer cumplir la condena por lavado de dinero-, en la resolución que se convirtió en el puntapié inicial para comenzar a recuperar bienes que fueron producto de maniobras ilícitas.

Dinero y aviones

Como parte del recupero de bienes de la corrupción, se ordenó el decomiso de los activos que fueran invertidos como renta fija a corto plazo, cuenta 51148100 de la sociedad Tyndall

Inc. Limitada, “que posee en el Banco Lombard Odier de la Confederación Suiza, que al 31 de diciembre de 2023 arrojaba un valor de U$D 907.202, así como también las ganancias que ésta produjo desde el año 2011 a la fecha y el saldo en dólares que tenga esa cuenta”.

También se pidió a la Mancomunidad de Bahamas la repatriación y/o transferencia por decomiso de la suma de 2.981.646,12 euros que se encuentran en la cuenta 590201 del Banco Cbh de Bahamas, a nombre de Eastern Shoreline Limited, y de 1.009.391,16 de euros que se encuentran en la cuenta N° 590207 del banco CBH de Bahamas, a nombre de la misma firma.

Se pidió que se libren los correspondientes exhortos de cooperación internacional, “como medida tendiente a materializar los decomisos firmes dispuestos, requiérase a la autoridad del Banco de la Nación Argentina que proceda a la apertura de cuentas bancarias en pesos, dólares y euros (ésta última moneda en caso de contar aquella entidad bancaria con dicha opción)”.

El dinero que se obtuvo tras la subasta de los aviones privados de Lázaro Báez, ahora quedarán bajo la tutela del Poder Judicial. Se trata de la suma de $2.570.077,13 por la subasta de la aeronave marca Rockwell Commander, Matrícula: LV – MBY; como así también, la suma de $1.757.906,12, por el remate de la aeronave marca Learjet matrícula LV-BPL.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Variante «Frankenstein» del Covid: un nuevo dato sobre la vacuna pone en riesgo al 96% de los argentinos

Ahora que la variante “Frankenstein” del Covid ya está presente en Argentina, el infectólogo Eduardo López encendió la alerta,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img