«¡Señores jueces, Nunca Más!» dijo el fiscal Julio César Strassera durante su alegato en el Juicio a las Juntas en Argentina, en 1985. A su vez, “Nunca Más” fue el emblemático título del informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), creada en Argentina en 1983 para investigar las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar (1976-1983). Ese mismo lema fue utilizado durante un acto de campaña de la Libertad Avanza realizado en Ciudad Celina, encabezado por el presidente de la Nación Javier Milei, y generó el repudio de los organismos de DD.HH. matanceros.
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (ADPH) local e H.I.J.O.S. La Matanza fueron las principales instituciones que bregan por memoria, verdad y justicia que salieron al cruce tras la viralización de fotos y videos de los candidatos de La Libertad Avanza con la consigna: “Kirchnerismo, Nunca Más”. Fundamentalmente, la última frase de ese enunciando causó indignación entre los organismos.
“La frase Nunca Más fue utilizada para decirle al mundo que la sociedad argentina no aceptaba Nunca Más el terrorismo de estado. Se concibió luego de un acuerdo social. Terrorismo de estado/dictadura que provocó asesinatos, violaciones, apropiaciones, robos, usurpación de personas y bienes”, enfatizaron desde H.I.J.O.S La Matanza.
Y agregaron: “Por tal motivo, repudiamos el uso banal de una frase emblemática para el pueblo argentino, para los organismos de DDHH, la lucha de familiares, Madres y Abuelas de plaza de Mayo. Rechazamos el acto injurioso propiciado por parte del presidente Milei, ninguneando a un partido político democrático. Actos que no se deben naturalizan ni permitir en democracia. Nunca Más es Nunca Más. 30000 compañero detenidos desaparecidos presentes, ahora y siempre”.
Por su parte, desde la APDH recalcaron: “Expresamos nuestro enérgico repudio ante el uso y la banalización de la consigna Nunca Más como eslogan de la campaña política de Javier Milei. El Nunca Más fue y es un emblema de lucha y resistencia ante el terrorismo de estado”.
Nunca Más secuestros y torturas. Nunca Más robo de bebe e identidades. Nunca Más desaparición de personas. Nunca Más a un plan económico neoliberal. Nunca Más a un estado genocida. Nunca Más a las leyes de obediencia de vida y punto final. Nunca Más es Nunca Más”, sentenciaron.