10.1 C
Buenos Aires
jueves, agosto 14, 2025

Organismos de DD.HH. repudian el “uso banal” de la frase “Nunca Más”

Más Noticias

«¡Señores jueces, Nunca Más!» dijo el fiscal Julio César Strassera durante su alegato en el Juicio a las Juntas en Argentina, en 1985. A su vez, “Nunca Más” fue el emblemático título del informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), creada en Argentina en 1983 para investigar las violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar (1976-1983). Ese mismo lema fue utilizado durante un acto de campaña de la Libertad Avanza realizado en Ciudad Celina, encabezado por el presidente de la Nación Javier Milei, y generó el repudio de los organismos de DD.HH. matanceros.

Más información…

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (ADPH) local e H.I.J.O.S. La Matanza fueron las principales instituciones que bregan por memoria, verdad y justicia que salieron al cruce tras la viralización de fotos y videos de los candidatos de La Libertad Avanza con la consigna: “Kirchnerismo, Nunca Más”. Fundamentalmente, la última frase de ese enunciando causó indignación entre los organismos.

“La frase Nunca Más fue  utilizada para decirle al mundo que la sociedad argentina no aceptaba Nunca Más el terrorismo de estado. Se concibió luego de un acuerdo social. Terrorismo de estado/dictadura que provocó asesinatos, violaciones, apropiaciones, robos, usurpación de personas y bienes”, enfatizaron desde H.I.J.O.S La Matanza.

Y agregaron: “Por tal motivo, repudiamos el uso banal de una frase emblemática para el pueblo argentino, para los organismos de DDHH, la lucha de familiares, Madres y Abuelas de plaza de Mayo. Rechazamos el acto injurioso propiciado por parte del presidente Milei, ninguneando a un partido político democrático. Actos que no se deben naturalizan ni permitir en democracia. Nunca Más es Nunca Más. 30000 compañero detenidos desaparecidos presentes, ahora y siempre”.

Seguí leyendo…

Por su parte, desde la APDH recalcaron: “Expresamos nuestro enérgico repudio ante el uso y la banalización de la consigna Nunca Más como eslogan de la campaña política de Javier Milei. El Nunca Más fue y es un emblema de lucha y resistencia ante el terrorismo de estado”.

Nunca Más secuestros y torturas. Nunca Más robo de bebe e identidades. Nunca Más desaparición de personas. Nunca Más a un plan económico neoliberal. Nunca Más a un estado genocida. Nunca Más a las leyes de obediencia de vida y punto final. Nunca Más es Nunca Más”, sentenciaron.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Polémica en Tierra del Fuego por un proyecto para permitir las salmoneras

En 2021 la Legislatura de Tierra del Fuego, por votación unánime, convirtió en Ley Provincial un proyecto que prohíbe...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img