Foto 1 de 1

Unos 42 reclusos condenados fueron trasladados desde el Cereso de Itapúa. Foto: Gentileza.

Autoridades detectaron la ausencia de cuatro personas privadas de libertad en la penitenciaría del Cereso, ubicada en Itapúa, durante el traslado de reclusos desarrollado como parte del Operativo Umbral.

  • 8 de agosto de 2025 16:36

Este viernes se dio continuidad al Operativo “Umbral”, impulsado por el Ministerio de Justicia, con el traslado de otro grupo importante de reos condenados desde varias penitenciarías.

Se trata de las cárceles de Coronel Oviedo, Misiones, Emboscada, Villarrica y Encarnación, desde donde fueron llevados numerosos presos hasta el penal de Minga Guazú, en Alto Paraná.

Nota relacionada: Umbral fase 2: trasladan a más internos a Minga Guazú

En el Centro de Reinserción Social (Cereso) ubicado en Itapúa, se constató la ausencia de cuatro personas privadas de libertad durante los controles efectuados antes del traslado.

Se trata de Hilario Villalba Álvarez y Gustavo Fabián Molinas (ambos no retornaron de una salida transitoria), Osmar Javier Lezcano Sanabria (quien contaba con permiso judicial) y Mauro Melanio Martínez Benítez (catalogado como prófugo).

Leé también: Tras Operativo Umbral, apuntan al cierre total de la cárcel de CDE

El hecho fue informado tanto a las autoridades de la cartera de Justicia, como así también al Ministerio Público, a fin de impulsar las investigaciones pertinentes.

Un total de 42 internos fueron llevados desde el Cereso hasta la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, según el informe.

Piden ayuda para recuperar camioneta robada en Zona Norte de Fernando de la Mora

Foto 1 de 1

La camioneta fue robada de la vía pública, frente a la vivienda de su propietario. Foto: Gentileza.

Una familia fue víctima del robo de su camioneta en la ciudad de Fernando de la Mora – Zona Norte y ahora apela a la ayuda de la ciudadanía para tratar de recuperarla.

  • 8 de agosto de 2025 20:48

En la noche de este jueves se registró un hecho de robo de vehículo sobre las calles Mainumby casi Arasá de Fernando de la Mora.

Delincuentes se apoderaron de una camioneta de la Isuzu modelo D-MAX doble cabina color rojo, con chapa HER 588, propiedad de Ramón Ignacio Delvalle.

Imágenes de circuito cerrado muestran a un desconocido acercándose al rodado en medio de la noche para poder hurtarlo de la vía pública, donde se encontraba estacionado.

HURTAN CAMIONETA FRENTE A VIVIENDA EN ZONA NORTE DE FERNANDO DE LA MORA En Fernando de la Mora, Zona Norte, desconocidos se alzaron con una camioneta que se encontraba estacionada frente a una vivienda sobre la calle Mainumby casi Arasá. El hecho ocurrió entre las 20:00 horas del jueves 7 de agosto y las 07:00 horas de este viernes 8 de agosto de 2025. La víctima, identificada como Lurdes Celeste Ayala Florentín, paraguaya, de 50 años, periodista de Canal 13, denunció que el vehículo sustraído pertenece a su esposo, Ramón Ignacio Delvalle. Se trata de una camioneta Isuzu, modelo TFR85HDPLMXG-17A026, color rojo, año 2012, con matrícula HER 588 Py., sin GPS, con alarma, pero sin sistema corta corriente. La denuncia fue radicada bajo Acta N.º 2100 en la Comisaría 2ª Central de Fernando de la Mora, donde fue atendida por la suboficial ayudante P.S. Fiorela Curtido. La Policía impartió la orden de búsqueda y localización a través del Centro de Operaciones Policiales y dio intervención al Departamento de Automotores, a cargo del comisario MGAP. Jorge Gómez. El hecho fue comunicado al Ministerio Público.

Publicado por Sucesos Paraguay noticias en Viernes, 8 de agosto de 2025

Tras percatarse del hecho, el propietario acudió a la Comisaría 2ª Central de Fernando de la Mora para formalizar la denuncia e iniciar así las pesquisas para intentar su localización.

La víctima y su familia ahora solicitan ayuda de la ciudadanía para tratar de recuperar esta camioneta, que era considerada como una herramienta de trabajo y principal medio de transporte.

En caso de tener información sobre el paradero del vehículo, se pide dar aviso a la comisaría más cercana o al Sistema 911 de la Policía Nacional.

Luego de 70 años, regularizan titulación de tierras en la colonia Andrés Barbero

Foto 1 de 1

Santiago Peña entregando uno de los títulos a una pobladora de la colonia Andrés Barbero. Foto: Presidencia.

El Gobierno Nacional este viernes llevó a cabo la primera entrega masiva de títulos de propiedad en la colonia Andrés Barbero de San Pedro, cumpliendo así con un anhelo de cientos de familias campesinas luego de 70 años.

  • 8 de agosto de 2025 20:18

El presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana, junto con varias de las principales autoridades del Poder Ejecutivo, esta mañana encabezaron la entrega de títulos en la colonia Andrés Barbero (Barbero Cué).

Unos 66 pobladores fueron los primeros en recibir en propias manos los documentos que los acreditan como propietarios legítimos de sus tierras, de un grupo mucho más numeroso de beneficiarios.

Te puede interesar: Salud recibe 30 nuevas ambulancias para fortalecer el sistema de atención

Esto permite cumplir una reivindicación largamente esperada por cientos de familias campesinas de esta colonia ubicada en el departamento de San Pedro, tras 70 años de espera para llegar a esta instancia.

La ocasión fue aprovecha para formalizar la titulación de inmuebles a favor de diversas dependencias estatales, como el Ministerio del Interior (para la comisaría local), el Ministerio de Salud (para la Unidad de Salud de la Familia – USF) y el Ministerio de Educación (para cuatro instituciones educativas).

El presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz, señaló que con esta entrega se da cumplimiento al tratado entre Paraguay e Italia, que había sido propietaria de las 17.000 hectáreas donde se encuentra erigida Barbero Cué.

Leé también: Paraguay se une con Brasil: Puente Bioceánico registra un 76% de avance

En su discurso, Santiago Peña celebró esta oportunidad del Gobierno de honrar una deuda que data de varias décadas, permitiendo así a los pobladores acceder a sus títulos de propiedad.

Este es el reconocimiento legítimo a una comunidad que nunca bajó los brazos. Es justicia, es desarrollo, es esperanza”, expresó el mandatario a través de un posteo en su cuenta en X (Twitter).

Después de 70 años, Barbero Cué tiene lo que siempre mereció: Dignidad.

Hoy celebramos un hecho verdaderamente histórico. Después de siete décadas de espera, logramos lo que varios gobiernos no pudieron: la titulación definitiva de la emblemática colonia Andrés Barbero, también… pic.twitter.com/JpaLwp2OGd

— Santiago Peña (@SantiPenap) August 8, 2025

Compró materiales por más de G. 340 millones y no pagó: imputan a comerciante por estafa

Foto 1 de 1

El comerciante adquirió materiales de construcción por una millonaria suma, utilizando cheques sin validez. Foto: ilustrativa.

La Fiscalía formuló imputación contra un comerciante de la zona de Ciudad del Este, acusado por una supuesta estafa de más de G. 340 millones a una empresa constructora.

  • 8 de agosto de 2025 19:52

La fiscal Cinthia Leiva Cardozo resolvió imputar por el hecho punible contra el patrimonio (estafa) a Francisco Martínez Mendoza, de 70 años.

Este hombre, de profesión comerciante, es acusado de estafar a una empresa constructora de la zona de Ciudad del Este por una millonaria suma de dinero.

Te puede interesar: Joven madre se encuentra desaparecida: hallaron fosa en casa de su expareja

Según los antecedentes, Martínez había adquirido materiales de construcción de la empresa Constructora San Antonio S.R.L., ubicada en el km 10,5 de la capital altoparanaense, por un valor total de G. 347 millones.

Para cerrar esta transacción, el mismo entregó 12 cheques diferidos provenientes de distintas cuentas bancarias, que posteriormente fueron rechazados por encontrarse inhabilitadas para operar.

Las evidencias indican que el sospechoso entregó estos instrumentos de pago, a sabiendas de que sus cuentas no contaban con fondos suficientes, ocasionando un perjuicio patrimonial millonario a la empresa denunciante.

Leé también: Precios altos: sancionarán prácticas anticompetitivas de grupos dominantes

Así también, comunicó el supuesto extravío de los cheques tras concluir las negociaciones, configurando así un presunto sistema de estafa, indica la imputación del Ministerio Público.

La fiscal solicitó al Juzgado la aplicación de medidas cautelares contra el procesado, incluyendo fijación de un domicilio exacto, prohibición de salir del país y la prestación de una caución personal o real adecuada.

Hoy Hoy