7.3 C
Buenos Aires
sábado, agosto 9, 2025

Comedores sociales atienen el hambre en Guatemala, afirmó Arévalo

Más Noticias

Esa es una contradicción en un país riquísimo, que produce comida, que la exporta, pero que todavía tiene problemas para garantizarle el acceso a toda la población a un plato de comida caliente, sano, subrayó el mandatario.

El jefe de Estado calificó de importante que Uspantán tenga ahora esta posibilidad, de alimentación balanceada para quienes la necesitan, mientras acotó que están extendiendo el programa, a un ritmo en que se puede, de acuerdo con los recursos.

Pero este comedor social es una más de las formas como nosotros estamos haciendo nuestro esfuerzo para atender a sus necesidades, remarcó el político de 66 años en en acto efectuado en aquella demarcación.

Es a través de esta iniciativa, del bono artesano, de los programas de carreteras, de inversión en escuelas, en puestos de salud, “que nosotros estamos cumpliéndole al pueblo de Guatemala”, aseveró el abanderado del partido Movimiento Semilla.

No le estamos haciendo un favor porque el acceso a la salud, a la educación, el acceso a la alimentación son derechos del pueblo, reconoció.

Mucho se había tardado este país en atender las verdaderas necesidades de la población y lograr que el dinero que entra con los impuestos, toda esa recaudación que gracias a Dios va aumentando, regresara en forma de obras de servicio público, enfatizó Arévalo.

El ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, expresó antes que recibieron 67 en el 2023 y tienen una meta clara que es llegar a 110 para finales del presente 2025.

Constituye un avance no solo cuantitativo, sino además una expansión estratégica y bien focalizada, guiada por criterios técnicos y carestías reales, expresó el funcionario.

Actualmente tenemos presencia de comedores sociales en 20 departamentos de este territorio centroamericano, los cuales benefician diariamente con 35 mil raciones a las personas que más lo necesitan, amplió Pinto.

lam/znc

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Variante «Frankenstein» del Covid: un nuevo dato sobre la vacuna pone en riesgo al 96% de los argentinos

Ahora que la variante “Frankenstein” del Covid ya está presente en Argentina, el infectólogo Eduardo López encendió la alerta,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img