12.3 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 13, 2025

Sheinbaum realiza llamada con Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, prevén reunirse la próxima semana

Más Noticias

Sheinbaum informó que se reunirá
Sheinbaum informó que se reunirá con el presidente de Guatemala la próxima semana. | Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que esta mañana habló por teléfono con su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo, para acordar una reunión bilateral prevista para la próxima semana.

En su cuenta de X, la mandataria le agradeció al presidente guatemalteco por la llamada y destacó que dialogaron sobre el encuentro, con el cual buscarán “acercar” a ambas naciones, sin dar mayores detalles.

“Agradezco la llamada del presidente de Guatemala, @BArevalodeLeon; conversamos sobre el próximo encuentro para acercar más a nuestros pueblos y naciones», escribió en la red social.

Por su parte, Bernardo Arévalo también informó sobre la llamada a través de la misma red social y añadió que en el encuentro se buscará trabajar en una agenda en común, coincidiendo en que esto fortalecerá la unión de los dos pueblos.

“Acabamos de tener una muy buena llamada con la presidenta @Claudiashein para preparar nuestro encuentro la siguiente semana, donde estaremos trabajando nuestras agendas comunes. El intercambio con México fortalece y une a nuestros pueblos», puntualizó.

En julio pasado, la mandataria adelantó que ya se planeaba el encuentro, el cual será la primera reunión de alto nivel entre ambos gobiernos, aunque cabe recordar que Arévalos asistió a la ceremonia de toma de protesta de Sheinbaum el 1 de octubre del 2024.

Asimismo, los dos mandatarios ya han sostenido llamadas telefónicas oficiales como la que tuvo lugar el pasado 15 de enero de 2025, durante la cual dialogaron sobre los proyectos de desarrollo en la frontera de ambos países.

La relación diplomática entre México y Guatemala se caracteriza por su cercanía histórica, cultural y geográfica, pues vale recordar que ambos países comparten una frontera de más de 950 kilómetros.

Esto ha propiciado una interacción constante en temas políticos, comerciales, sociales y migratorios. En la actualidad, la agenda bilateral se centra en temas clave como la migración, la seguridad fronteriza, el desarrollo económico y la protección de los derechos humanos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Polémica en Tierra del Fuego por un proyecto para permitir las salmoneras

En 2021 la Legislatura de Tierra del Fuego, por votación unánime, convirtió en Ley Provincial un proyecto que prohíbe...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img