Con muchas más sombras que luces, Cerro Porteño se tuvo que conformar con un empate sin goles en casa ante Nacional en su siguiente partido posvictoria en el superclásico en la fecha pasada.
La imagen mostrada por el equipo de Diego Martínez deja preocupación de cara a lo que se viene, especialmente a la llave de Copa Libertadores ante Estudiantes de La Plata.
Nacional le planteó un gran partido y hasta incluso lo pudo haber ganado.
La gran polémica estuvo en el área de Cerro Porteño con una mano muy abierta de Fabrizio Peralta que el árbitro Derlis López admitió ver, pero que no consideraba como penal.
CAMBIOS
Teniendo en cuenta que a mitad de semana tiene la primera pulseada ante Estudiantes por los octavos de final de la Copa Libertadores, Diego Martínez realizó algunos cambios en su once.
Aún así, la base era mayormente la que venía jugando, por lo que el equipo seguía siendo uno de jerarquía y que por antecedente, debía mostrar una superioridad ante Nacional, que si bien viene a un buen nivel, en jerarquía tiene un poco menos que Cerro Porteño.
TAPÓN EN LOS COSTADOS
Pedro Sarabia intentó cubrir quizá el arma preferida de Cerro Porteño y lo logró en gran medida. Con Claudio Núñez-Fabián Franco sobre la derecha frenó los ataques de Blas Riveros, mientras que sobre la izquierda Darío Cáceres y Richard Prieto hicieron lo propio con Fabricio Domínguez.
Ante esto, Cerro no encontró la forma de poder lastimar. Su camino preferido fue cerrado y deambuló sin claridad con Federico Carrizo ni los de adelante. Ni el ingreso de Iturbe en el segundo tiempo, ni de Ignacio Aliseda, que a pesar de todo fue de lo mejorcito, sirvieron para encaminar la cuestión.
CECILIO EN UN MAL MOMENTO
Es cierto que Cecilio Domínguez es el jugador con más asistencias en Cerro Porteño en este Clausura, pero su rendimiento aún así sigue dejando mucho que desear y en partidos en donde a Cerro le cuesta abrir, como este ante Nacional, queda muchísimo más expuesto.
Pelotas pedidas displicentemente, duelos perdidos o balones a los cuales no llegaba, que incluso le pudieron costar el partido al «Ciclón», hicieron que todo el estadio lo abuchee al final del partido.
UNA GRAN POLÉMICA
Una mano clara y evidente de Fabrizio Peralta en su propia área, el árbitro del partido Derlis López no lo sancionó como penal. Todo Nacional se quedó pidiendo la acción ante la claridad de la situación.
El juez admitió que vio una mano de Peralta, pero no lo consideró suficiente para sancionar penal.
-
Alexis Arias -
Fabricio Domínguez -
Fabrizio Peralta
62′ -
Gustavo Velázquez -
Jorge Morel
53′ -
Matías Pérez -
Blas Riveros -
Federico Carrizo -
Cecilio Domínguez
53′ -
Robert Piris da Motta -
Wilder Viera -
Sergio Araújo -
Ignacio Aliseda
71′ -
Darío Espínola -
Juan Iturbe
46′ -
Luis Amarilla - Diego Martínez
-
Santiago Rojas -
Alexis Cañete -
Claudio Núñez -
Gastón Benítez -
Darío Cáceres -
Fabián Franco -
Carlos Espínola
66′ -
Leandro Meza -
Juan Fernando Alfaro -
Richard Prieto -
Iván Valdez -
Carlos Arrúa
88′ -
Ignacio Bailone -
Hugo Benítez
66′ - Pedro Sarabia
Dejanos tus comentarios en Voiz
La Asociación Paraguaya de Fútbol programó este viernes las próximas tres fechas del torneo Clausura, que comprenden desde la jornada 9 hasta la 11, teniendo en cuenta que hasta la octava ya estaba todo calendarizado.
Lo que se destaca en este lote de fechas programas es que se mantendrá la «cábala» de seguir jugando por el torneo local, a pesar de que se lleve a cabo el combo de Eliminatorias.
Además, este será uno muy significativo, teniendo en cuenta que Paraguay ratificará su clasificación al Mundial 2026.
El primer partido de Paraguay será el jueves 4 de setiembre en el Defensores del Chaco ante Ecuador y al día siguiente arrancará la fecha 11 con Luqueño vs. Guaraní en el Luis Salinas.
Seguirá el sábado con Nacional vs. Recoleta y General Caballero vs. Libertad; el domingo con 2 de Mayo vs. Olimpia y Cerro Porteño vs. Tembetary, mientras que se cerrará el lunes 8 con Trinidense vs. Ameliano.
Al día siguiente, el martes 9 de setiembre, Paraguay cerrará su participación en las Eliminatorias visitando a Perú en Lima.
Desde la llegada de Gustavo Alfaro, el torneo local siempre siguió a pesar de los juegos de la Albirroja por Eliminatorias y más allá de la importancia que tendrá este último combo, la práctica seguirá hasta el final.

Dejanos tus comentarios en Voiz
Olimpia está transitando un momento complicado en esta parte de la temporada. Se le lesionó Sebastián Ferreira en su mejor momento, luego perdió el Superclásico, Gastón Olveira resintió una vieja lesión y por si fuera poco, ahora se confirma otra resta importante que tendrá en el clásico más añejo ante Guaraní, que se jugará este domingo en Ciudad del Este.
El polifuncional Héctor David Martínez, el último refuerzo en llegar a Para Uno, sufrió un esguince en el tobillo izquierdo en el entrenamiento del «Decano» y no podrá estar para el duelo ante el conjunto aurinegro.
El jugador 27 años se realizará una resonancia magnética para saber la gravedad de la lesión.
Desde que llegó, Héctor David Martínez registra dos partidos disputados con la camiseta del Olimpia. Su debut había sido en el empate 1-1 ante Sportivo Ameliano, que fue en Villeta y donde hizo como zaguero central.
Mientras que su segunda aparición fue en el Superclásico, cumpliendo la función de lateral izquierdo.
El que asoma para ocupar ese lugar es Alexis Cantero, quien podría tener un partido muy especial atendiendo que llegó hasta muy poco a Olimpia desde el «Cacique» justamente.