6.6 C
Buenos Aires
sábado, agosto 9, 2025

Versus / Martínez atribuye a la «falta de frescura» y «desgaste emocional» el mal partido ante Nacional

Más Noticias

El entrenador de Cerro Porteño, Diego Martínez, habló de lo dejó el partido ante Nacional que no pasó del 0-0 en La Nueva Olla en la fecha posterior al superclásico y días antes del primer juego ante Estudiantes por Copa Libertadores.

Para el DT, hay dos factores claves que conspiraron para el Azulgrana y la más importante es que, según él, el equipo no supo afrontar el juego ante el «desgaste emocional» que representó haber ganado el superclásico.

«Fue un partido donde nos faltó frescura y decisión a todo el equipo. A todo el equipo le costó, nos faltó frescura, jugadores muy importantes para nosotros nos estuvieron como lo pueden estar, desde lo emocional no logramos imponernos a partir de esas dos victorias que logramos (superclásico y 2 de Mayo)», expresó.

«Lo emocional siempre es un tema que uno tiene que estar atento en cualquier circunstancia. El futbolista es un ser humano que tiene emociones, siempre el tema emocional lo tratamos de tener en cuenta. Sobre todo de ser lo más equilibrado posible, hacia donde queremos ir, el rumbo que queremos construir, desde el posicionamiento el control tuvimos, pero nos faltó esa frescura con lo físico y el desgaste emocional influyó», finalizó.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Todo Nacional quedó pidiendo cerca del final del partido un penal por una mano muy clara y abierta de Fabrizio Peralta en el área de Cerro Porteño.

El árbitro del partido, Derlis López, admitió haber visto la mano pero consideró que no reunía los factores para ser considerado penal y así también lo consideró el VAR, Marco Franco, que no lo llamó.

Al respecto, fue consultado en el entrenador de Nacional, Pedro Sarabia, y este fue tajante asegurando que si algo similar ocurría en el área de la Academia, el árbitro iba a cobrar el penal.

«Todos sabemos que si era a la inversa, por ahí estaba cobrando el árbitro. Son interpretaciones manejadas por los árbitros», aseguró sin extenderse demasiado.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Con muchas más sombras que luces, Cerro Porteño se tuvo que conformar con un empate sin goles en casa ante Nacional en su siguiente partido posvictoria en el superclásico en la fecha pasada.

La imagen mostrada por el equipo de Diego Martínez deja preocupación de cara a lo que se viene, especialmente a la llave de Copa Libertadores ante Estudiantes de La Plata.

Nacional le planteó un gran partido y hasta incluso lo pudo haber ganado.

La gran polémica estuvo en el área de Cerro Porteño con una mano muy abierta de Fabrizio Peralta que el árbitro Derlis López admitió ver, pero que no consideraba como penal.

CAMBIOS

Teniendo en cuenta que a mitad de semana tiene la primera pulseada ante Estudiantes por los octavos de final de la Copa Libertadores, Diego Martínez realizó algunos cambios en su once.

Aún así, la base era mayormente la que venía jugando, por lo que el equipo seguía siendo uno de jerarquía y que por antecedente, debía mostrar una superioridad ante Nacional, que si bien viene a un buen nivel, en jerarquía tiene un poco menos que Cerro Porteño.

TAPÓN EN LOS COSTADOS

Pedro Sarabia intentó cubrir quizá el arma preferida de Cerro Porteño y lo logró en gran medida. Con Claudio Núñez-Fabián Franco sobre la derecha frenó los ataques de Blas Riveros, mientras que sobre la izquierda Darío Cáceres y Richard Prieto hicieron lo propio con Fabricio Domínguez.

Ante esto, Cerro no encontró la forma de poder lastimar. Su camino preferido fue cerrado y deambuló sin claridad con Federico Carrizo ni los de adelante. Ni el ingreso de Iturbe en el segundo tiempo, ni de Ignacio Aliseda, que a pesar de todo fue de lo mejorcito, sirvieron para encaminar la cuestión.

CECILIO EN UN MAL MOMENTO

Es cierto que Cecilio Domínguez es el jugador con más asistencias en Cerro Porteño en este Clausura, pero su rendimiento aún así sigue dejando mucho que desear y en partidos en donde a Cerro le cuesta abrir, como este ante Nacional, queda muchísimo más expuesto.

Pelotas pedidas displicentemente, duelos perdidos o balones a los cuales no llegaba, que incluso le pudieron costar el partido al «Ciclón», hicieron que todo el estadio lo abuchee al final del partido.

UNA GRAN POLÉMICA

Una mano clara y evidente de Fabrizio Peralta en su propia área, el árbitro del partido Derlis López no lo sancionó como penal. Todo Nacional se quedó pidiendo la acción ante la claridad de la situación.

El juez admitió que vio una mano de Peralta, pero no lo consideró suficiente para sancionar penal.


  • Alexis Arias

  • Fabricio Domínguez

  • Fabrizio Peralta
    62′

  • Gustavo Velázquez

  • Jorge Morel
    53′

  • Matías Pérez

  • Blas Riveros

  • Federico Carrizo

  • Cecilio Domínguez
    53′

  • Robert Piris da Motta

  • Wilder Viera

  • Sergio Araújo

  • Ignacio Aliseda
    71′

  • Darío Espínola

  • Juan Iturbe
    46′

  • Luis Amarilla
  • Diego Martínez

  • Santiago Rojas

  • Alexis Cañete

  • Claudio Núñez

  • Gastón Benítez

  • Darío Cáceres

  • Fabián Franco

  • Carlos Espínola
    66′

  • Leandro Meza

  • Juan Fernando Alfaro

  • Richard Prieto

  • Iván Valdez

  • Carlos Arrúa
    88′

  • Ignacio Bailone

  • Hugo Benítez
    66′
  • Pedro Sarabia

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Variante «Frankenstein» del Covid: un nuevo dato sobre la vacuna pone en riesgo al 96% de los argentinos

Ahora que la variante “Frankenstein” del Covid ya está presente en Argentina, el infectólogo Eduardo López encendió la alerta,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img