Sucesos
Efectivos del SEIS y de la Policía Local y Nacional se encuentran en el monumento

Un incendio declarado en la tarde de este viernes en la Mezquita-Catedral de Córdoba ha movilizado un amplio dispositivo de emergencia y ha mantenido en vilo a vecinos y turistas. El fuego se ha iniciado sobre las 21.00 horas en una capilla lateral del monumento -en la zona de ampliación de Almanzor del siglo X-, donde al parecer se almacenan artículos y aparatos de limpieza. Las primeras hipótesis apuntan a que el origen podría estar en una barredora guardada en este espacio.
El Cabildo Catedralicio ha anunciado en torno a las 22.30 horas que los bomberos habían logrado al fin extinguir las llamas que amenazaban al principal templo de la Diócesis y el gran monumento de la ciudad.
Hasta el lugar se han desplazado tres dotaciones de Bomberos, que trabajan de forma simultánea en la cubierta del templo, en los patios interiores y desde la calle para evitar que las llamas se propaguen. Según las fuentes consultadas, por el momento el fuego afecta principalmente a la capilla, donde existen telas utilizadas para ocultar el material de limpieza, lo que podría estar contribuyendo a la combustión.
Agentes de la Policía Local y del Cuerpo Nacional de Policía han establecido un perímetro de seguridad para facilitar las labores de extinción y proteger a las numerosas personas que se encontraban en la zona en el momento del suceso.
El incendio ha generado una gran expectación en el entorno del monumento, Patrimonio de la Humanidad, mientras los equipos de emergencia continúan trabajando para sofocar las llamas y minimizar los daños. Finalmente un bombero ha tenido que ser evacuado del lugar tras sufrir un golpe de calor en las labores de extinción.
Un bombero ha tenido que ser evacuado tras sufrir un golpe de calor durante las labores de extinción
Las cubiertas y tejados del monumento cuentan con un sistema de protección contra incendios y las bocas equipadas siempre a punto por si es necesario su uso. Cuenta con un mecanismo de extinción propio en la cubierta con un total de 24 vías de agua que hace que los bomberos puedan surtirse de esta agua directamente. En los últimos años se han llevado a la práctica diversos simulacros precisamente entre el cuerpo local de Córdoba y el Cabildo.
El último incendio en la Mezquita de Córdoba tuvo lugar el 6 de julio del 2007 se declaró un incendio que calcinó 25 cajas de legajos (sobre todo libros y documentos de contabilidad del siglo XIX) de las 5.000 existen.
El monumento cuenta también con un sistema de seguridad reforzado, incluyendo vigilancia humana y tecnológica, para proteger este emblemático monumento. Este sistema incluye 36 vigilantes y 50 cámaras, además de la presencia de la policía.