Los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 arrancaron este sábado bien temprano y la primera disciplina en competencia fue el Remo, que ya tuvo protagonismo de Paraguay.
La remera paraguaya, Nicole Martínez, ganó con autoridad su heat, con un tiempo de 8:15.89, clasificando como una de las candidatas a la final A.
Hay que recordar que Martínez es la actual campeona panamericana junior, ya que había obtenido el oro en los Juegos Cali 2021y nuevamente es la principal favorita a llevarse la presea dorada, para colgar la primera medalla en el medallero del Team Paraguay.
Martínez, abandera justamente del equipo albirrojo, también había brillando en el último Mundial de Remo, en Polonia este año y es la mejor atleta sudamericana de su disciplina.
🌟 II Juegos Panamericanos Junior @asu2025Oficial
🚣🏻♀️ #Remo | 🙋🏻♀️ ¡@martineznicole_ 🇵🇾 (W1X) clasificó con gran autoridad a la FINAL A por las MEDALLAS! 🌟
🙌🏼 ¡VAMOS CON TODO, NICOLE!
📍 Bahía – Costanera de Asunción.#ParaguayPuede #VamosParaguay #ASU2025 #SeremosLeyenda pic.twitter.com/f7dBEFsbj9
— Comité Olímpico Pyo (@coparaguay) August 9, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz
La delegación guaraní está lista para competir en los II Juegos Panamericanos Júnior, cita continental que tiene sede en Asunción. Con un histórico número de 318 deportistas, el Team Paraguay se encuentra entre las delegaciones con mayor cantidad de deportistas en competencia durante este histórico certamen juvenil de nuestro país.
Con 384 atletas, México encabeza la lista de países con mayor representación, seguido por Brasil (362), Argentina (339), Paraguay (318), Chile (282) y Cuba (231). Estos seis países marcan el pulso de una competencia que reunirá a más de 4.200 jóvenes atletas de 41 naciones del continente americano.
Como país anfitrión, Paraguay se presenta con 72 miembros del staff y 50 profesionales de apoyo técnico, con el objetivo de conquistar al menos 20 medallas y dejar una huella imborrable en esta segunda edición del evento, tras su debut en Cali 2021.
Rocío Rivarola, directora deportiva del Comité Olímpico Paraguayo, también destacó el carácter simbólico de esta edición: “Pedimos a la ciudadanía que agende del 9 al 23 de agosto para alentar a nuestros atletas. Es una oportunidad histórica”.
Dejanos tus comentarios en Voiz
Llegó el gran día. Este sábado (hoy) se lleva a cabo la ceremonia inaugural de los II Juegos Panamericanos Júnior ASU2025 con el desfile de más de 4.200 atletas de 41 países, unos 500 artistas nacionales y como invitado especial el cantante argentino Tiago PZK.
La cita es a las 19:00 en el Estadio Defensores del Chaco. Ayer se dio bienvenida a las delegaciones con el izamiento de todas las banderas en sede del Comité Olímpico Paraguayo (COP).
Esta noche se encenderá el pebetero con el fuego panamericano, que recorrió el país desde el 6 de julio, marcando el inicio oficial de la fiesta deportiva que se extenderá hasta el 23 de agosto en Asunción, San Bernardino, Encarnación y San Juan del Paraná.
Con 318 atletas, el Team Paraguay apunta a duplicar las diez medallas de la primera edición, que se llevó a cabo en Cali, Colombia 2021. El anfitrión apuesta fuerte en remo (Nicole Martínez), squash (Fiorella Gatti), atletismo, balonmano, vóley de playa y baloncesto 3×3, principalmente.
La gran motivación
Un incentivo para los atletas participantes de los II Juegos Panamericanos Júnior Asu2025 es la posibilidad en la mayoría de los deportes de obtener clasificación a los Panamericanos absolutos de Lima 2027.
Además de las medallas, quienes accedan a los primeros puestos pueden ganarse un lugar en la cita continental de mayores, a desarrollarse en dos años en la capital peruana.
Las disciplinas con pases a Lima 2027 son aguas abiertas (2 cupos/medallistas de oro en masculino y femenino); clavados (6/medallistas de oro en pruebas individuales en masculino y femenino); natación (28/ medallistas de oro en pruebas individuales en masculino y femenino); atletismo (38/medallistas de oro en pruebas individuales en masculino y femenino).