7.1 C
Buenos Aires
jueves, agosto 14, 2025

Versus / Nicole Martínez avanza a la final A y va por una medalla

Más Noticias

Los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 arrancaron este sábado bien temprano y la primera disciplina en competencia fue el Remo, que ya tuvo protagonismo de Paraguay.

La remera paraguaya, Nicole Martínez, ganó con autoridad su heat, con un tiempo de 8:15.89, clasificando como una de las candidatas a la final A.

Hay que recordar que Martínez es la actual campeona panamericana junior, ya que había obtenido el oro en los Juegos Cali 2021y nuevamente es la principal favorita a llevarse la presea dorada, para colgar la primera medalla en el medallero del Team Paraguay.

Martínez, abandera justamente del equipo albirrojo, también había brillando en el último Mundial de Remo, en Polonia este año y es la mejor atleta sudamericana de su disciplina.

🌟 II Juegos Panamericanos Junior @asu2025Oficial

🚣🏻‍♀️ #Remo | 🙋🏻‍♀️ ¡@martineznicole_ 🇵🇾 (W1X) clasificó con gran autoridad a la FINAL A por las MEDALLAS! 🌟

🙌🏼 ¡VAMOS CON TODO, NICOLE!

📍 Bahía – Costanera de Asunción.#ParaguayPuede #VamosParaguay #ASU2025 #SeremosLeyenda pic.twitter.com/f7dBEFsbj9

— Comité Olímpico Pyo (@coparaguay) August 9, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz


La delegación guaraní está lista para com­petir en los II Juegos Panamericanos Júnior, cita continental que tiene sede en Asunción. Con un histó­rico número de 318 depor­tistas, el Team Paraguay se encuentra entre las delega­ciones con mayor cantidad de deportistas en compe­tencia durante este histó­rico certamen juvenil de nuestro país.

Con 384 atletas, México encabeza la lista de países con mayor representación, seguido por Brasil (362), Argentina (339), Paraguay (318), Chile (282) y Cuba (231). Estos seis países marcan el pulso de una competencia que reunirá a más de 4.200 jóve­nes atletas de 41 naciones del continente americano.

Como país anfitrión, Para­guay se presenta con 72 miembros del staff y 50 pro­fesionales de apoyo técnico, con el objetivo de conquistar al menos 20 medallas y dejar una huella imborrable en esta segunda edición del evento, tras su debut en Cali 2021.

Rocío Rivarola, directora deportiva del Comité Olím­pico Paraguayo, también des­tacó el carácter simbólico de esta edición: “Pedimos a la ciudadanía que agende del 9 al 23 de agosto para alen­tar a nuestros atletas. Es una oportunidad histórica”.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Llegó el gran día. Este sábado (hoy) se lleva a cabo la ceremonia inau­gural de los II Juegos Pana­mericanos Júnior ASU2025 con el desfile de más de 4.200 atletas de 41 países, unos 500 artistas naciona­les y como invitado especial el cantante argentino Tiago PZK.

La cita es a las 19:00 en el Estadio Defensores del Chaco. Ayer se dio bienvenida a las delegaciones con el iza­miento de todas las banderas en sede del Comité Olímpico Paraguayo (COP).

Esta noche se encenderá el pebetero con el fuego pana­mericano, que recorrió el país desde el 6 de julio, marcando el inicio oficial de la fiesta deportiva que se extenderá hasta el 23 de agosto en Asunción, San Bernardino, Encarnación y San Juan del Paraná.

Con 318 atletas, el Team Paraguay apunta a duplicar las diez medallas de la pri­mera edición, que se llevó a cabo en Cali, Colombia 2021. El anfitrión apuesta fuerte en remo (Nicole Martínez), squash (Fiorella Gatti), atle­tismo, balonmano, vóley de playa y baloncesto 3×3, prin­cipalmente.

La gran motivación

Un incentivo para los atletas participan­tes de los II Jue­gos Panamericanos Júnior Asu2025 es la posibilidad en la mayoría de los deportes de obtener clasificación a los Panamericanos absolutos de Lima 2027.

Además de las medallas, quienes accedan a los prime­ros puestos pueden ganarse un lugar en la cita continen­tal de mayores, a desarro­llarse en dos años en la capi­tal peruana.

Las disciplinas con pases a Lima 2027 son aguas abier­tas (2 cupos/medallistas de oro en masculino y feme­nino); clavados (6/meda­llistas de oro en pruebas individuales en masculino y femenino); natación (28/ medallistas de oro en prue­bas individuales en mascu­lino y femenino); atletismo (38/medallistas de oro en pruebas individuales en masculino y femenino).

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Volvió el frío extremo al AMBA: cómo estará el clima durante el feriado del 15 de agosto

El fin de semana largo está a la vuelta de la esquina y el clima en la Ciudad de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img