Esto nos lleva directamente a abordar el tema de la próstata, como comúnmente la gente se refiere a estos problemas de micción, y analizar qué es lo que realmente se encuentra detrás de todos esos inconvenientes, cuáles son sus causas y cómo podemos prevenirlos y tratarlos.
El nombre preciso en la literatura médica para referirnos a los problemas relacionados con la micción es síntomas del tracto urinario inferior (STUI). Este término clínico engloba una gran variedad de síntomas relacionados con el almacenamiento y vaciado de la orina, por lo que se dividen en dos grupos principales: STUI obstructivos y STUI irritativos.
Aunque existe una gran variedad de causas para los problemas de la micción, con gran frecuencia la próstata -o mejor dicho, en términos médicos, el crecimiento benigno de la próstata- es la principal causa de estos.
A lo largo de la vida, este problema afecta aproximadamente al 50 % de los hombres entre 50 y 60 años de edad. Estos lo interpretan de una manera subjetiva, y afecta de diferente manera su calidad de vida, pudiendo ir desde síntomas tolerables hasta casos en los que la micción resulta imposible, recurriendo a la necesidad de utilizar una sonda uretravesical para lograr el vaciado de la orina. En otros casos, puede incluso causar insuficiencia renal con necesidad de diálisis, así como algún problema oncológico relacionado con la próstata.
El crecimiento de la próstata, muy influenciado por las hormonas sexuales masculinas -principalmente la testosterona-, sufre una serie de cambios que determinan su crecimiento de una manera casi inevitable con el paso de los años. En un porcentaje significativo, esto causará un problema de micción. Inicialmente, los problemas son de tipo mecánico, causados por el crecimiento de la glándula prostática, y si no se toman con seriedad, pueden progresar a síntomas irritativos como la polaquiuria, la nicturia, y otros signos de una afectación más severa por obstrucción prostática.
De ahí la necesidad de determinar y distinguir si existe un problema menor o mayor relacionado con la micción y si está vinculado o no con el crecimiento prostático. Existen aspectos subjetivos que deben evaluarse mediante preguntas y cuestionarios médicos, así como datos objetivos obtenidos a través de estudios laboratoriales, sanguíneos, ecográficos o funcionales, que nos permitirán conocer el grado de afectación de la salud del paciente y determinar el mejor tratamiento posible para su caso.
Estos tratamientos se determinan de manera personalizada, según las características de la próstata y las preferencias del paciente. Existen tratamientos médicos con pastillas y quirúrgicos. Dentro de estos últimos, están las cirugías con incisión, cirugías endoscópicas, y los tratamientos más modernos como la cirugía con láser o la cirugía asistida por robot, que rápidamente se están estableciendo en el país.
Los problemas de salud no abarcan únicamente a cierto grupo de personas; son una responsabilidad de todos, con el fin de lograr la mejor calidad de vida posible que nos permita disfrutar de nuestros seres queridos y de nosotros mismos. La mejor manera de lograr esto es acudiendo a la consulta médica con profesionales que puedan ayudarnos, así como llevando una vida equilibrada, con buenos hábitos como una alimentación balanceada y actividad física al aire libre.
Cuando nos preguntamos acerca de la salud masculina uno de los puntos centrales y con lo que más se relaciona este tema es la micción, el proceso fisiológico de eliminar la orina desde la vejiga al exterior a través de la uretra y directamente eso nos lleva a abordar el tema de la próstata, como comúnmente la gente se refiere a estos problemas de micción y que realmente se encuentra atrás de todos esos problemas y cuáles son las causas de los problemas de la micción y cómo podemos prevenir y tratar este problema.
El nombre preciso en la literatura médica para referirnos a los problemas relacionados con la micción es síntomas del tracto urinario inferior (STUI ) y con este término clínico engloba una gran variedad de síntomas relacionados con el almacenamiento y vaciado de la orina por lo que se dividen en dos grupos principalmente stui obstructivos y stui irritativos.
Aunque existe una gran variedad de causas para los problemas de la micción con gran frecuencia la ^próstata^ o mejor dicho de una manera medica el crecimiento benigno de la próstata es la principal causa de estos problemas
A lo largo de la vida este problema va a afectar en una proporción aproximada de 50% a los hombres de 50 – 60 años de edad que los interpretan de una manera subjetiva y afectan de diferente manera en su calidad de vida pudiendo ser síntomas tolerables hasta casos en los que la micción resulta imposible teniendo la necesidad de utilizar una sonda uretrovesical para lograr el vaciado de la orina y en otros casos causar una insuficiencia renal con necesidad de diálisis renal así como algún problema oncológico relacionado a la próstata.
El crecimiento de la próstata muy influenciado por las hormonas sexuales del hombre, la testosterona, sufre una serie de cambios que determinan su crecimiento de una manera casi inevitable con el paso de los años en los hombres y que en un porcentaje va a causar un problema de la micción. Inicialmente unos problemas causados de manera mecánica por el crecimiento de la glándula prostática y que si no es tomado de la manera seria puede ir progresando a síntomas irritativos como polaquiuria nicturia síntomas de una afectación más severa de la obstrucción causada por la próstata.
De ahí la necesidad y la principal manera de determinar y distinguir si existe un problema mayor o menor relacionado a la micción relacionado con el crecimiento de la próstata o no. existen aspectos subjetivos que se deben evaluar por medio de preguntas y cuestionarios médicos así como datos objetivos como estudios laboratoriales sanguíneos, ecográficos o funcionales que nos van a determinar el grado de afectación a la salud del paciente y cual pudiera ser el mejor tratamiento posible para el mismo.
Estos tratamientos se determina de manera personalizada según datos de la próstata así como preferencias del paciente existiendo dentro de estos tratamientos medico con pastillas tratamientos de cirugía y dentro de estos cirugías con corte cirugías endoscópicas y los tratamientos más modernos como cirugía con láser o cirugía asistida por robot que rápidamente se está estableciendo en el país.
Los problemas de salud abarca no solamente a cierto grupo de personas sino es un deber y obligación de todos para lograr una calidad de vida mejor posible que nos permita disfrutar de nuestros seres queridos y de nosotros y la mejor manera de conseguir esto es acudiendo a la consulta médica con profesionales que nos ayuden con esto así como llevando una vida equilibrada con buenos hábitos de vida como una alimentación balanceada y actividades físicas al aire libre.