Los Cafres, Roberto Pettinato, artistas locales, funciones de teatro y fiestas temáticas se suman a la fiesta del deporte motor, fútbol, básket y maratón en todo el territorio provincial.
El fin de semana llega con una amplia agenda de actividades culturales, artísticas, deportivas y recreativas que tendrán forma en diferentes localidades de Misiones.
Los Cafres hacen bailar en la fiesta Koonga
Los Cafres llegan a la tierra colorada para ofrecer un mágico recital dentro de la Fiesta Koonga. La presentación de la icónica banda de reggae latinoamericano será el viernes 8 de agosto en el complejo UMMA (ubicado en avenida Maipú 2260 de Posadas), a partir de las 22:00.
Allí brindarán un recorrido por sus grandes éxitos y canciones emblemáticas que marcaron a varias generaciones. Se espera una amplia concurrencia de público proveniente de diferentes puntos de la provincia.
Profesionales de todo el país disputan en Posadas los Juegos Deportivos de Ciencias Económicas
Se llevan a cabo los Juegos Deportivos Regionales para Profesionales en Ciencias Económicas 2025. El evento se desarrolla del 6 al 9 de agosto, fechas que recibirán a profesionales de distintos puntos del país.
En cuanto a lo deportivo, se van a disputar 19 disciplinas. Básquet, vóley, fútbol y hockey son algunas de ellas; hasta las individuales como atletismo, mountain bike y natación. Además, se destaca la incorporación del pádel y newcom.
El éxito en la convocatoria de esta edición refuerza a Posadas como un destino clave para eventos deportivos y profesionales, que además impulsan la economía local y fortalecen el turismo. La expectativa está puesta en próximas ediciones, donde se espera continuar creciendo y consolidando este encuentro nacional.
Homenaje a Luis Alberto Spinetta en Posadas
Pulsión Inc, Zahira, Aramides Cajanea, Felipe Saldivia, Libela Band, Bitácora, Amus, Martín Verón y el artista plástico Iván Marzoratti se unen a la Escuela de Rock porque Mañana es Mejor. Se trata de un festival solidario que se realiza en 25 espacios culturales del norte argentino para asistir a estudiantes de escuelas rurales.
Será este viernes 8 de agosto desde las 19 h, en el Auditorio de la Escuela de Rock, ubicado sobre calle 3 de Febrero 1660, de Posadas.
Los motores del Rally Misionero se encienden en Puerto Rico
La cuarta fecha del Campeonato Misionero de Rally se disputará del 8 al 10 de agosto en la localidad de Puerto Rico. El evento incluirá dos tramos principales que se recorrerán en cuatro oportunidades a lo largo del fin de semana.
El primer tramo unirá Línea Paraná con el Complejo Don Raúl, mientras que el segundo irá desde Mbopicuá hasta San Alberto. La prueba finalizará con el Súper Especial, que se llevará a cabo en el kartódromo Carlos Albisser, mismo lugar donde también se realizará el Shakedown, instancia que marcará el inicio de las actividades.
Horacio Lavandera se presenta en el Teatro Lírico
El viernes 8 de agosto a las 21 h. el pianista Horacio Lavandera presentará Sonidos de lo Eterno. Se trata de un concierto que une clásicos de la música académica con obras fundamentales del rock y la música popular. Las entradas están disponibles en Ticket Misiones, Butaca Uno y Revistería Piturro.
Durante el espectáculo, Lavandera interpretará desde las majestuosas 33 Variaciones Diabelli de Beethoven hasta piezas icónicas de Lennon & McCartney como Imagine, Yesterday y Eleanor Rigby. Además, pasará por registros originales en rollo de pianola de Gustav Mahler, entre ellos el célebre Adagietto, inmortalizado en el film La muerte en Venecia.

Um Poco Mais de Azul, Música Popular Brasileña y Bossa Nova
El viernes 8 de agosto a las 21 h se llevará a cabo el concierto denominado “Un Pouco Mais de Azul” – Música Popular Brasileña y Bossa Nova. El espectáculo será en la Sala Horacio Quiroga del Centro Cultural Vicente Cidade.
Estarán en escena Nico Morgenstern y Cecilia Moya, acompañados por Marcelo Pérez, Pablo Burgos, Mauricio Giménez, Lito D’Artois. Junto a las invitadas estelares Ronda Méndez Caldeira, Flavia Nuñez y Julieta Alsina. Las entradas tienen un valor de $10.000 y pueden adquirirse por alias nicolasmorgenster.mp o en boletería (cupos limitados). Para consultas, contacta a Nicolás Mostergem al 3764-909919.

Amigas Desgraciadas se presenta en Sala Tempo
Rosa, Virginia, Carmen, Esther y Raquel son cinco amigas que se reúnen una vez por semana con la excusa de jugar a las cartas. Un día sucede algo inesperado, una de ellas llega con una terrible noticia que desencadenará una cantidad de situaciones que llevarán al público desde el humor al drama, entre infidelidades y mentiras surgen secretos celosamente guardados.
La obra se presentará en la Sala Tempo de Posadas (Ramón García 554). El viernes 8 desde las 21: 30 h.

Amuleto y Peligros Sensatos en Universal Club
El viernes por la noche suena el rock and roll en el microcentro capitalino. Un tributo a La Renga y Los Redondos con una simbiosis entre Amuleto y Peligros Sensatos.
El recital se realizará el viernes 8, desde las 20 h, en Universal Club (calle Buenos Aires y Catamarca).

Roda do Samba en Candelaria
Mais Um y Grupo Malandros se presentan en EME Club de Candelaria. Con invitados especiales será una noche a pura samba no quintal. Para mayores de 18 años.
Este viernes 8 de agosto desde las 21 h. Lugar: EME Club de Candelaria. Entrada libre.

Estallando Sobre el Río en La Peña
Este viernes explota el rock misionero en Misionero y Guaraní. Estallando Sobre el Río presenta su último disco, Perfecto Destino, en vivo en una noche única.
El viernes 8 de agosto, a las 21:30 h, en Misionero y Guaraní Bar Cultural (calle Buenos Aires 1546 de Posadas).

Deja vú, Tributo a Soda Stéreo en Alem
La Banda Deja Vú presenta un tributo a Soda Stereo. Un show para revivir las canciones de una de las grandes bandas del rock nacional.
El viernes 8 de agosto, a las 22 h. En Kenny Bar (Islas Malvinas 132, Leandro N. Alem).

Eldorado recibe al Campeonato Argentino de Motocross
Cada vez falta menos para que Eldorado reciba por primera vez al Campeonato Argentino de Motocross, que disputará su 5ta fecha del año en el circuito de la familia Gonseski. Desde el viernes empezarán a llegar los equipos a Eldorado. Se espera una multitud para ver a los mejores pilotos de la Argentina, Brasil, Paraguay, Bolivia y Uruguay.
La actividad oficial comenzará el sábado a las 9.30 con los entrenamientos y desde las 14.45 irán las clasificaciones y las primeras mangas. El domingo, desde las 8.30 habrá nuevos entrenamientos, para luego dar paso a la disputa de las distintas mangas, que definirán a los ganadores de las distintas categorías.
Se esperan más de 150 pilotos que competirán en las categorías MX 125cc, MX 50cc, MX 65cc, Damas (WMX A/B), MX 85cc, MX 3 A, B, C, MX 2 A/B y MX 1 A/B.
Documental de Maradona recorre la provincia
“El Documental del 10” es una producción audiovisual que repasa la figura de Diego Maradona desde una mirada artística y cultural. Se proyectará en Misiones del 6 al 9 de agosto. Con funciones abiertas ya se presentó al público en Posadas (6 de agosto), Apóstoles (jueves 7). En tanto que este viernes 8 será el turno de Leandro N. Alem (viernes 8); y el sábado 9 Montecarlo.
La propuesta busca difundir el legado del ídolo a través de la voz de más de 40 artistas y referentes de distintos ámbitos como la música, el periodismo, la poesía y la literatura. Entre ellos se destacan Andrés Ciro Martínez, Dante Spinetta, Pablo Lescano, La Sole, Jairo, Felipe Pigna y Víctor Hugo Morales, quienes relatan el impacto del Diez en sus vidas y producciones.

El Observatorio se traslada al Brete para acercarte a la Luna
El Parque del Conocimiento invita a toda la comunidad a participar de dos jornadas de observación astronómica al aire libre. Será este viernes 8 y sábado 9 de agosto desde las 19.30 h, en el Balneario El Brete. La actividad es libre y abierta a todo público.
Como parte de sus acciones de extensión, el Observatorio Astronómico de las Misiones traslada sus telescopios portátiles a distintos puntos de la ciudad para acercar la experiencia de la astronomía a nuevos públicos. En esta ocasión, la cita es junto al río, con la Luna —que se encontrará en fase llena— como uno de los principales atractivos.
La propuesta está pensada tanto para quienes sienten curiosidad por el cielo como para quienes buscan compartir una experiencia diferente con amigos o en familia. Actividad sujeta a condiciones climáticas.

El Grupo Vuelo Azul presenta Migrante del Mundo en Río Mío
Migrante del Mundo es una obra para las infancias que celebra la mirada curiosa, la aventura de lo desconocido y la ternura de encontrarse con el otro. A través del juego escénico, la música y el movimiento, invita a grandes y chicos a mirar el mundo como si fuera la primera vez. Para mayores de 2 años.
Será los días: viernes 8 de agosto a las 17:30 para niños de 2 a 5 años – sábado 9 de agosto a las 16:30 para niños de 6 a 36 meses y 17:30 para niños de 2 a 5 años.
Lugar: Sala Río Mío – Belgrano 1771, Posadas. Por entradas las consultas y reservas al 3764 686500 o al directo de @teatroaguaderio.

Estrenos y promociones en el IMAX del Conocimiento
El IMAX del Conocimiento continúa con su cartelera con dos potentes propuestas cinematográficas: ‘La hora de la desaparición‘, un thriller psicológico de alto impacto, y la ya consagrada “F1: La película”, que sigue batiendo récords de taquilla. Además, hay promociones especiales: 2×1 en entradas este viernes y 4×2 el domingo, válidas para todas las funciones.
Las entradas ya están disponibles a través del sitio parquedelconocimiento.com, con promociones destacadas: 2×1 los viernes y 4×2 los domingos.
La cartelera hasta el domingo 10 de agosto incluye funciones subtituladas y en castellano.
- Viernes 8: 18 h ‘La hora de la desaparición’ (Subtitulada) – 2×1 | 21 h ‘F1: La película’ (Subtitulada) – 2×1
- Sábado 9: 18 h ‘F1: La película’ (Subtitulada) | 21 h ‘La hora de la desaparición’ (Subtitulada)
- Domingo 10: 17 h ‘F1: La película’ (Castellano) – 4×2 | 20 h ‘La hora de la desaparición’ (Subtitulada) – 4×2
Con producciones de alto nivel, figuras internacionales y promociones accesibles, el IMAX del Conocimiento forma parte de una de las principales opciones culturales del fin de semana en Posadas.

La Old School, encuentro de autos clásicos en Santa Ana
Primera edición de La Old School. Un encuentro de autos clásicos donde la pasión por los motores se vive a flor de piel. Será una jornada con bandas en vivo, stands y actividades para toda la familia. Se presentan Voragine, Corchazo y Mega Sintético.
El sábado 9 desde las 9 h, en el Hotel Santa Ana (Colectora RN 12).

Guaraní y Huracán definen el Apertura de Posadas
Guaraní Antonio Franco y Huracán de Rocamora protagonizarán este sábado la primera final del Torneo Apertura de la Liga Posadeña de Fútbol. El partido se jugará desde las 15.30 en el estadio Clemente Argentino Fernández de Oliveira, ubicado en el barrio Villa Sarita.
Ambos clubes acordaron disputar la serie en el mismo escenario: este sábado, Huracán será local en la ida, mientras que la revancha —prevista para el próximo fin de semana— tendrá a Guaraní como anfitrión.
Gran varieté en la Murga del Monte
La Murga del Monte invita a una gran función varieté. Teatro, magia, música y muchas otras alternativas para la diversión.
Este sábado 9, desde las 21 h, en el Galpón de la Murga del Monte )Chacabuco 662, Oberá).

Arrancan las finales provinciales de los Juegos Deportivos Misioneros
Los Juegos Deportivos Misioneros empiezan a transitar etapas de definición. En la modalidad Juveniles, las disciplinas con instancia provincial directa serán las primeras en desplegar las competencias. El tenis de mesa abrirá el cronograma.
La sede será la ciudad de Leandro N. Alem, el próximo sábado a partir de las 9 en el polideportivo Ricardo Balbín. Estarán en acción jóvenes de la categoría Sub14 (femenino/masculino) en las modalidades Single, Doble y Doble Mixto.

La Final Provincial de la disciplina convocará a varones y mujeres de Montecarlo, Puerto Rico, Campo Grande, Oberá y Garupá, quienes se encontrarán con sus pares anfitriones con la intención de competir, compartir y divertirse.
Además de Tenis de mesa, las otras disciplinas con instancia provincial directa que durante agosto y septiembre irán cumpliendo con las finales son Bádminton, Básquet 3×3, BMX Freestyle, Breaking, Boxeo, Canotaje, Cestoball, Ciclismo, Esgrima, E-Sports, Freestyle, Gimnasia artística, Gimnasia rítmica, Judo, Karate, Natación, Levantamiento olímpico, Lucha, Rugby 7, Skate, Taekwondo WT, Tenis, Tiro, Tiro con arco, Triatlón, Básquet adaptado, Vóley sentado, Boccia, Goalball, Natación adaptada y Tenis de mesa adaptado. Las fechas de realización serán anunciadas oportunamente.
Danza Jazz en el Vicente Cidade
Para el sábado 9, el estudio Ocho Posadas presenta el espectáculo “VÓRTICE”, con el fin de celebrar su primer aniversario y su función de invierno. Una noche de disfrute y amor por la danza jazz, festejando el proyecto bailando en el Vicente Cidade. Entradas disponibles comunicándose al Instagram @studiochoposadas.

De Misiones al Mercosur en San José
La música y la bailanta de la provincia llega al polideportivo de San José. Se presentan Pepe Cabrera y su conjunto, Chelo y su grupo, Los caballeros del Taragüi y Nuevo Suceso.
Será el sábado 9 a las 20 h. En el Polideportivo Municipal de San José.

Roberto Pettinato presenta sus versiones de Sumo
Roberto Pettinato, histórico músico y conductor, llega por primera vez a Posadas con un show que representa un viaje directo al corazón de la primera época de Sumo. El saxofonista y su banda ofrecerán un concierto plagado de hits, en el que además habrá espacio para algunos temas menos convencionales de su historia con el rock.
La cita será el sábado 9 de agosto en el Auditorio de la Escuela de Rock, ubicado en 3 de febrero N° 1660, a partir de las 22 horas. Las entradas se consiguen a un valor de $25.000 (segundo lote) en Ticket Misiones. También están disponibles de forma física en That Metal Shop.
En sus recitales, el ex integrante de Sumo despliega una lista que retrata la potencia, personalidad y locura inicial de la mítica banda que dejó una huella imborrable en el rock argentino.
Cuerdas y cornos para dar vida a Beethoven
Este sábado, el Teatro Lírico recibirá a la Orquesta de Cámara, que brindará el Concierto de Temporada N.º 6. Será bajo la dirección del maestro Adrián Llano y con la participación especial del guitarrista Luis Zanazzo y el cornista Nelson Bouzigues. La cita es a las 20 h., con entrada libre.
El programa abrirá con la participación especial del guitarrista invitado Luis Zanazzo, referente de la música del litoral y reconocido por su trabajo de rescate y difusión del repertorio guitarrístico argentino. En esta ocasión, Zanazzo interpretará el refinado y encantador Concierto para guitarra en Mi menor, Op. 56 del compositor italiano Francesco Molino, una obra de gran delicadeza técnica que evoca el espíritu romántico del siglo XIX.
También formará parte del concierto el talentoso cornista Nelson Bouzigues, quien abordará una pieza de su autoría: Romanza para corno, una obra de carácter introspectivo y melancólico que explora las posibilidades expresivas del instrumento, en un viaje sonoro entre la nostalgia y la contemplación.
La segunda parte estará dedicada a una de las cumbres del repertorio universal: la Sinfonía N.º 5 en Do menor, Op. 67 de Ludwig van Beethoven. Compuesta en el punto más álgido de su crisis personal, esta sinfonía revolucionó el lenguaje sinfónico con su poderoso motivo inicial, su desarrollo audaz y su final luminoso, convirtiéndose en un símbolo de lucha y triunfo.

Sabrina sin voz, en el Teatro del Pueblo de Eldorado
El Club de Teatro Eldorado vuelve a abrir sus puertas para recibir una obra que recorrió el país, fue ovacionada en París y ahora se presenta por primera vez en la ciudad: Sabrina sin voz. Un espectáculo que reúne cinco obras breves de la dramaturga argentina Martha Albanese.
La propuesta se sumerge en lo más profundo de los vínculos humanos, revelando aquellas verdades que muchas veces se callan. En apenas 45 minutos las obras transitan escenas cargadas de humor, emoción y crudeza.
Este sábado 9 de agosto a las 21:30, y domingo 10 de agosto 20:30. En el Teatro del Pueblo (Santiago de Liniers 2559, KM2, Eldorado).

Unus Mundus Grupo en Espacio Reciclado
A Unus Mundus Grupo se vuelve a encontrar con el público que desea y espera vivir experiencias de música en vivo. Con composiciones originales, Unus Mundus fusiona distintos estilos y crea, a través de la música popular, una sonoridad propia bajo la premisa de disfrutar del encuentro con la música como un ritual.
El sábado 9 de agosto, a partir de las 21 h, en el Espacio Reciclado (calle Misiones 3040, Posadas).

La “Rueda Chamamecera” de Che Roga comienza a recorrer los escenarios de la provincia
La tercera edición de la “Rueda Chamamecera”, que a fines del año pasado inauguraron los “Che Roga” en el Centro Cultural Vicente Cidade de Posadas, se realizará este sábado 9 de agosto en la localidad de 25 de Mayo.
Será en el marco de la Peña “La Caú”, que se dará cita en el local de “Madero Restó”, a partir de las 20:30 h. El grupo mantiene la expectativa ampliada con el deseo de llevar este formato abierto a cada rincón de Misiones.

Pre Lanzamiento 17° Encuentro Pluricultural de Mujeres y Disidencias
En La Cabaña de los Muñecos de Puerto Iguazú, se realizará el Pre-lanzamiento del 17° Encuentro Pluricultural de Mujeres y Disidencias de la Tierra Colorada. Una tarde cultural para fortalecer las redes locales y de las 3 Fronteras con proyecciones, artistas en vivo y servicio de comidas. Sorteos para colaborar con la organización.
El sábado 9 de agosto, a las 21:30 h. En la Cabaña de los Muñecos (Avenida Tres Fronteras 434, Puerto Iguazú).

IPA DAY 2025 en Eldorado
Eldorado celebra el IPA DAY 2025, un encuentro que va más allá de la cerveza: es una fiesta de identidad, biodiversidad y comunidad. Contará con música regional, intervenciones artísticas, feria de productores locales, economía circular y conciencia ecológica.
El sábado 9 de agosto de 18 a 24 h, en la Plaza Sarmiento del KM9, Eldorado. Entrada libre.

Noche de Cumbia y ritmos afro en San Pedro
El grupo Cumbia Piray se presenta en el San Pedro con cumbia de raíz, fusión y sonido propio. Una invitación de Espacio Cultural Yopará que preparó una proyección documental sobre la historia y la esencia de la cumbia tradicional y cierre fiestero con Guaú DJ ritmos latinos y afro para seguir bailando. Cantina de comida tradicional colombiana.
El cronograma del sábado 9 de agosto iniciará con la proyección del documental a las 19.00. Show en vivo de percusión africana 20:30. Cumbia Piray a las 22:00, puntual. Lugar: Espacio Cultural Yopará (Nicanor Cordero 450, San Pedro).

…Y Dios fue a terapia en el Mandové Pedrozo
En el consultorio de una psicóloga, todo cambia cuando un hombre impecablemente vestido afirma ser Dios y busca tratar su depresión tras dos mil años de observar a la humanidad. Así comienza una sesión única, cargada de posibilidades insospechadas.
Este sábado 9 desde las 21:30 en el Centro Artístico Mandové Pedrozo (calle Beethoven 1762, Posadas).

Ante la duda… Cuentos! En Espacio Base
¿Quién no ha escuchado un cuento? ¿Quién no ha leído un cuento!? Entre los que escriben cuentos y los que encuentran cuentos para contar se formó este espectáculo. Vení y trae tus lápices y marcadores de colores para dibujar lo que nuestros cuentos te hagan soñar. Invita El Bastión Teatro, Grupo de Teatro Independiente.
El sábado 9 a las 19 h, en Espacio Base (avenida Rademacher 5324 de Posadas).

Más de 1.300 corredores forman parte de la Maratón Posadas 2025
Según informaron desde la Municipalidad de Posadas, la Maratón Posadas 2025 llegó a los 1.300 inscriptos y se prepara para desarrollarse este fin de semana del 9 y 10 de agosto. El evento convocará a atletas de distintas partes del país y de países vecinos como Brasil y Paraguay.
Las actividades comenzarán el sábado 9 con la Expo Maratón, que se realizará de 10 a 18 horas en el Polideportivo “Finito Gehrmann”. En ese marco se acreditará a los corredores y se habilitarán espacios para stands comerciales, con propuestas gastronómicas y deportivas.
La jornada principal será el domingo 10, con epicentro en el Parque La Cantera de La Cascada. La largada de los 42K está prevista para las 6:30, mientras que las distancias de 21K y 10K comenzarán a las 7:30.
También se realizará la Carrera de las Infancias, destinada a chicos de hasta 13 años, con recorridos de 1.000 y 2.000 metros sobre la avenida Comandante Rosales, que estará vallada para garantizar la seguridad.
Mitre y Crucero del Norte disputan una nueva fecha de la Reválida
Complicado en la tabla por los resultados adversos en las primeras fechas, Crucero del Norte recibe a Gimnasia de Concepción por la Reválida del Torneo Federal A. Será este sábado 9 de agosto a las 15:30 h en el estadio Andrés Guacurarí.
El último sábado, Crucero cayó 2 a 0 ante Sportivo Las Parejas en Santa Fe, por la tercera fecha de la Reválida, y complicó aún más su permanencia en la categoría.
Mientras que Bartolomé Mitre enfrentará a Sportivo Atlético Club Las Parejas en el estadio Ernesto “Tito” Cucchiaroni de Posadas. Será este domingo desde las 15:30, en el marco de la cuarta fecha de la etapa Reválida del Torneo Federal A.

Se corre el Misionero de Kárting en Posadas
Este fin de semana del 9 y 10 de agosto, el Misionero de Karting fiscalizado por la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD) volverá a tocar la pista posadeña, tras varios meses de inactividad. La acción se dará en el trazado 6B del Kartódromo de Posadas, que a diferencia del último utilizado en la séptima fecha de la edición del 2024, no ocupará la “chicana”. El circuito elegido tiene una extensión de 1.095 metros.
Será una fecha especial para la categoría Master, ya que podrán correr con invitados. Para ello, deberán elegir un piloto que no esté rankeado en la categoría, sin límite de edad.

Punk rock y función de títeres, este domingo en otra edición de Al Caer el Sol
Este 10 de agosto, la bahía El Brete de Posadas vuelve a ser escenario de una combinación tan inusual como intensa, en un nuevo Al Caer el Sol. Será con los títeres reciclados de Reciclo Circo y la vuelta de Ressakados, banda emblema del punk rock de Misiones. El evento tendrá lugar en el espacio junto al bike-park, a partir de las 16 h.
Los Títeres de Reciclo Circo es un proyecto de Berenice Teixeira Villalba y Diego Raga (Premio Arandú 2024). Llegan con la magia de los títeres, una historia de amor, humor y carpinchos, con materiales reciclados y corazón gigante.
Urban Fest en el Parque María Morínigo
Una propuesta artística y cultural para toda la comunidad. Música en vivo con The Urband y Epitafio y una selección de Reggae, Rock, Folklore y música mexicana. Habrá feria de artesanos y emprendedores junto a espacios culturales. Organizan Movimiento Urbano ADC, Secretaría de Cultura, Unidad de Coordinación y Gestión Municipal.
Será el domingo 10 de agosto, desde las 17 h. En el Parque María Morínigo (Avenidas Marconi y Trincheras de San José).

Cucháme una Cosita en el Galpón de la Murga de la Estación
PepeLuí es un payaso un poco tímido que tiene el deseo de dejar un mensaje a las infancias del futuro. Para ello va pidiendo la colaboración de los espectadores con una idea para lograrlo. Pero sus ganas de divertirse y entretener lo distraen y convierte cada propuesta en un juego disparatado.
La función se presentará el domingo 10, a las 18 h, en el Galpón de la Murga de la Estación (calle Pedro Méndez 2260, Posadas).

Mágico Varieté en La Murga del Monte
Mágico Varieté es un espectáculo compuesto de cuentos, pantomima y magia con una puesta simple y dinámica. Donde la participación del público es importante.
El domingo 10 de agosto, a partir de las 17 h, en el Galpón de la Murga del Monte (Chacabuco 662, Oberá).

El Jeep Fest 2025 moviliza una ocupación hotelera récord en San Vicente
San Vicente vive días de alta expectativa en el sector turístico con la llegada de la Jeep Fest 2025. Con un 95% de reservas confirmadas y proyecciones de llegar al 100% de ocupación, la ciudad se prepara para recibir a miles de visitantes por la 18ª edición del evento, que se realizará del 13 al 17 de agosto.
Desde la Dirección de Turismo confirmaron que la demanda abarca hoteles, cabañas y hostels. Las últimas plazas disponibles se concentran en alojamientos alejados del casco urbano o en opciones temporarias ofrecidas por vecinos. Esta alta ocupación también impulsa a localidades cercanas como El Soberbio, San Pedro, Dos de Mayo, Aristóbulo del Valle y la zona de Salto Encantado, que registran un incremento en las reservas.
“Es un evento que mueve muchísimo público y se traduce en un gran beneficio para nuestra economía local”, destacó Mariana Rodríguez, directora de Turismo, al subrayar que el festival no solo llena plazas hoteleras sino que también genera consumo en comercios, gastronomía y transporte.
(Visited 39 times, 1 visits today)