Funcionarios municipales y vecinos de la comunidad mapuche Curruhuinca definieron un plan en tres etapas para resolver la escasez de agua que dejó sin suministro al paraje durante dos semanas.
El secretario de Gobierno de San Martín de los Andes, Alejandro Apaolaza, encabezó este viernes una reunión con familias del paraje Payla Menuko, perteneciente a la comunidad mapuche Curruhuinca, para avanzar en soluciones a la crisis hídrica que afectó a la zona durante dos semanas.
Durante el encuentro —que se extendió por tres horas— se acordó un plan de acción en tres etapas: medidas urgentes, respuestas a mediano plazo y proyectos a largo plazo. La iniciativa incluye la participación de organismos provinciales, municipales y representantes comunitarios.
Apaolaza confirmó que la próxima semana el Municipio recibirá de Provincia un aporte de $151.528.859 para mejorar el sistema de potabilización que abastece a Payla Menuko y al vecino paraje Newen Antug.
Las obras contemplan un nuevo sistema integral de captación, almacenamiento y distribución, con la instalación de un tanque australiano de 110.000 litros, equipamiento de captación y una planta potabilizadora compuesta por prefiltración, filtración multimedia y desinfección.
También se acordó mejorar los protocolos de respuesta ante cortes de suministro y optimizar la comunicación entre la Cooperativa de Agua Potable y Saneamiento, el Ejecutivo municipal y los vecinos.
La reunión contó con la presencia de autoridades municipales, representantes de la Defensoría del Pueblo y del Ambiente, y konas de la comunidad. Entre las propuestas vecinales surgió la construcción de un acueducto como solución definitiva, proyecto que será analizado en el marco de la planificación a largo plazo.