En el Congreso Nacional del Agua en Mar del Plata, el Gobernador bonarense cuestionó la falta de inversión del Gobierno Nacional en obras de saneamiento y alertó sobre el impacto del cambio climático en la Provincia de Buenos Aires.
El Congreso Nacional del Agua (CONAGUA) 2025 reunió en Mar del Plata a especialistas, funcionarios y referentes del sector hídrico para debatir sobre el manejo del recurso y las estrategias frente al cambio climático. En este marco, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, pronunció un discurso donde cuestionó de forma directa la política del Gobierno Nacional en materia de infraestructura y saneamiento.
De esta manera, Kicillof señaló que el país atraviesa un estado de abandono en materia hídrica, afirmando que “estamos a contramano del mundo” en cuanto a políticas de adaptación climática. “En la Provincia hemos sufrido sequías prolongadas y inundaciones con precipitaciones que superan los 300 milímetros, pero el Gobierno Nacional ha reducido los recursos destinados al sector y ha perdido presencia en los territorios”, advirtió.
Tal como pudo reflejar el móvil de Radio Brisas, presente en el evento, el mandatario provincial subrayó que su intervención no era “solo un reproche, sino una convocatoria” a definir si el país continuará en esta dirección. Destacó que, mientras en la Provincia de Buenos Aires se implementan políticas para mitigar los efectos de los fenómenos climáticos, la Nación mantiene una postura negacionista.
“Tenemos que elegir si queremos seguir así o cambiar de rumbo. No se trata de ideología, sino de garantizar el acceso al agua y al saneamiento para todos los argentinos”, expresó Kicillof.
Camino hacia una política hídrica sustentable
El encuentro del CONAGUA 2025 sirvió como espacio para consensuar propuestas y avanzar en proyectos que prioricen la gestión sostenible del agua, el fortalecimiento de las obras de infraestructura y la protección de las comunidades más vulnerables ante eventos extremos.