Hay fechas que quedan marcadas en el calendario por eventos históricos, nacimientos de próceres. celebraciones religiosas. Y está el 24 de agosto, la noche que los uruguayos salimos a bailar en nombre de los recuerdos musicales.
Creada en 1978 por Pablo Lecueder, La Noche de la Nostalgia se convirtió en una fecha clave del calendario uruguayo. Y desde hace más de 40 años, cada 24 de agosto, grandes y jóvenes salen a cantar y bailar la música que marcó a distintas generaciones. En todo el país sonará Queen, Abba, Elvis Presley, Bee Gees, Fleetwood Mac, Carpenters y Earth, Wind & Fire, entre varios oldies más.
Si bien la tradición se enfoca en esa clase de clásicos de la década de 1970, hoy conviven propuestas para todos los gustos: desde fiestas con hits viejos, hasta las “antinostalgias” con pop actual, cumbia, música urbana y shows en vivo.
Este año son más de 100 las fiestas organizadas en boliches, chacras y salones de todo el país. Aquí una guía con más de 30 eventos con música en vivo o disc jockeys para no quedarse afuera de esta verdadera tradición uruguaya.

En Montevideo, la original celebración de Lecueder volverá a ser en Lotus con los históricos DJs Gabriel Abella y Alejandro Dangiolillo a cargo de la música. Entradas por Cobraticket a 1.650 pesos.
El mismo programa y la misma música en simultáneo se bailará por tercer año consecutivo en la Plaza de Toros de Colonia. Entradas por Redtickets desde 1.560 pesos.
En MBC Nuevocentro, la música comenzará temprano, a las 19.00, habrá show de La Champion’s Liga (650 pesos por Redtickets) y seguirá hasta la madrugada.
Otro emblema nostálgico de Montevideo, Kibón, recibirá a Juan Manuel “Pinky” Grossi y DJs invitados para animar la noche con música de décadas pasadas. Entradas desde 660 pesos por Redtickets.
Además, en Chacra Lacrosse, se celebrará la Noche de los Recuerdos con música a cargo de Berch Rupenian (entradas desde 2.300 pesos por Abitab).

Foto: Archivo El País.
Otro sitio que se ha vuelto tradición en estas fechas, el Hotel del Prado, ofrecerá una cena show con Tío Aldo, Waldemar, y música a cargo de la banda La Champion’s Liga ($2.500 para la cena show y fiesta, $700 para la fiesta).
Cerca de allí, en el Complejo Prado, se armó una grilla rioplatense con los argentinos Chili Fernández, Hernán y La Champion’s Liga, Román el Original, y los uruguayos Luana, Enzo y la Sub 21, La Decana, Damián Lescano, Sonido de la Costa. Además, Danilo Mazzo con su El Utilero harán humor en vivo. (940 pesos por Redtickets).
En Plaza Mateo se presentará la histórica banda argentina de cumbia villera: Yerba Brava. Entradas desde 660 pesos en Redtickets.
En la Sala del Museo se realizará la décima edición de Soul Train meets Brookl&n que contará como plato fuerte con el músico argentino Emmanuel Horvilleur, además de DJs internacionales y una propuesta que tendrá funk, disco, soul y electrónica (1.280 por Redtickets).
En Arroyo Seco, sobre la avenida Agraciada en Vieja Farmacia Solís, el conjunto a capella, Voices repasará clásicos desde los 50 hasta hoy con un estilo que mezcla doo wop, gospel, rock y pop (1.000 por Redtickets).
Entre las propuestas distintas se encuentra la de Club Colón (en “la esquina del movimiento”, San Martín y Fomento) que recibirá la Fiesta de las Cabras: edición nostalgia con murgas, bandas y baile (330 por Redtickets) organizado por Cayó la Cabra, y en Montevideo Music Box sonará la cumbia de Sonido de la Costa y Monterrojo (524 pesos).
Una celebración distinta será en el Teatro Solís donde Banda Sinfónica de Montevideo ofrecerá su concierto Rock y Pop ´80s. Entradas por Tickantel desde 300 pesos.
Festejos en el interior
Además de Montevideo se organizan varias fiestas en el interior, con varios artistas haciendo shows en vivo.
Habrá Fiesta Antinostalgia en Mono Persa (Tacuarembó) con show en vivo del argentino Max Carra y los uruguayos de La misma cuadra. Entradas por Mientrada desde 200 pesos.
En Logística San José (Ruta 3 km. 91.600) habrá show de comedia a cargo de El Gaucho Influencer, y música a cargo de Dj Manu Murales. Entradas por Redtickets. Para la cena y fiesta a 1.300 pesos, para la fiesta, a 800 pesos.
Lucas Sugo y Chacho Ramos actuarán juntos en Nostalgia Kabala que se realizará en la ciudad de Rivera, en Piscina Sarandí Universitario. Entradas por Mientrada desde 575 pesos.
En Porco Negro (Salto), se presentarán Los chicos de la via, para recordar algunas cumbias. Entradas por Redtickets a 500 pesos.
También en Salto, pero en La Bambola, la nostalgia se celebra con show en vivo de Karibe con K. Entradas anticipadas por Redtickets desde 495 pesos.
La Rinconada de Piriápolis, ahí rumbo a Punta Fría, recibirá al argentino Ariel David Salinas, exPibes Chorros y conocido como El Traidor y los pibes. También habrá música a cargo de los DJs Agustín Díaz, Mario Verón y Gerardo Martínez. Entradas por Redtickets desde 900 pesos.
En Enjoy, La noche de los recuerdos tendrá cena show y música en vivo a cargo de Experiencia Queen, la banda tributo al cuarteto inglés, y DJs para toda la noche. Entradas por Suticket a 190 dólares.
En Hangar (Avenida de las Industrias 7201, Ciudad de la Costa) celebran La nostalgia del siglo con shows en vivo a cargo de Ariel el traidor y los pibes, Roman el Original, Yerba Brava y 18 kilates. Entradas a la venta por Cobraticket desde 500 pesos.
En Complejo Medina (La Paz) habrá música a cargo de los Djs Kili y Damian Silva, y se presentarán Duo Piranha y Denis Elias. Entradas por Cobraticket a 620 pesos.
En Lyon, Las Piedras, se presentará la banda 18 kilates para celebrar la nostalgia a pura cumbia. Entradas por Redtickets desde 300 pesos.
Estas son algunas de las más de 100 opciones que habrá para salir el 24 de agosto para celebrar, una vez más, aquellos hits que todos hemos bailado en algún momento. Habrá más y esta lista seguirá creciendo así que conviene estar atentos o ir haciendo las reservas.