17.1 C
Buenos Aires
domingo, agosto 10, 2025

Una fábrica de alimentos tiraba líquidos industriales a un canal de desagüe en Córdoba: la clausuraron

Más Noticias

El establecimiento vertía desechos hacia en la zona sureste de la ciudad. La medida busca prevenir riesgos ambientales y sanitarios, explicaron desde el municipio.

liquidos industriales

Los líquidos eran arrojados a un canal de desagüe.

Un fuerte olor y un líquido turbio que corría hacia un canal en el sector de Camino Santa Bárbara encendieron las alarmas en Córdoba. Durante una inspección, se comprobó que el vertido provenía de una planta de alimentos ubicada en calle Galileo 4005, cuyo sistema interno descargaba directamente hacia la vía pública.

El líquido, de olor fétido y acumulado en la zona, motivó la clausura preventiva del establecimiento por parte del Instituto de Protección Ambiental (IPA), comunicó este sábado la Municipalidad.

+ MIRÁ MÁS: Denuncia penal por la quema ilegal en el basural que causó el olor nauseabundo en Córdoba

La infracción viola la normativa municipal que prohíbe el arrojo de desechos industriales, especialmente aquellos con potencial de generar contaminación, especificaron las autoridades en la decisión.

La clausura tiene como objetivo evitar riesgos sanitarios y ambientales, además de frenar cualquier nueva descarga mientras se avanza en las actuaciones legales. Según se informó, el establecimiento no podrá retomar la actividad hasta implementar un plan de remediación y cumplir con las exigencias técnicas correspondientes.

Las autoridades dispusieron la clausura del establecimiento.

Las autoridades dispusieron la clausura del establecimiento.

Inspectores municipales también advirtieron que, debido a la magnitud del vertido, el propietario deberá afrontar sanciones económicas y hacerse cargo de la limpieza del canal afectado. Aseguraron que la medida se enmarca en un refuerzo de controles ambientales para prevenir situaciones similares en otros puntos de la ciudad.

Además esta situación se alertó luego de descubrirse una quema en un basural ilegal que impregnó a gran parte de la ciudad de olor a podrido.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Marianela Núñez: la niña de San Martín que volvió a casa y ya es leyenda

Hay artistas que deslumbran por su técnica, otros por su carisma. Marianela Núñez brilla por ambas cosas. Pero también...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img