10.2 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 13, 2025

Con un spot, el gobernador Martín Llaryora dice que «Córdoba no va a parar»

Más Noticias

Distintos dirigentes políticos de la provincia de Córdoba aprovecharon la jornada de este sábado para dejar sendas declaraciones sobre el estado de cosas. El próximo 17 de agosto vence el plazo para presentar las listas de candidatos que competirán en las legislativas del 26 de octubre; Llaryora espera que el exgobernador Juan Schiaretti sea cabeza de lista de Provincias Unidas en el distrito Córdoba. 

Este sábado Llaryora publicó un video que no casualmente inicia con un amanecer, después de lanzar hace poco más de una semana el frente electoral, Provincias Unidas, donde confluyen mandatarios provinciales desencantados con el Gobierno de Javier Milei y sus modos de encarar las negociaciones políticas.

Martín Llaryora destaca la infraestructura y dice que «Córdoba no va a cambiar»

Desde inicio de año, con el turno electoral de octubre cada vez más cerca, Llaryora ha ido contrastando sus prioridades de gestión respecto de las del Gobierno nacional. El gobernador aprovecha cada oportunidad para destacar la infraestructura y la articulación público-privada como ejes de su Gobierno. “Esto es lo que nos diferencia en la Argentina”, dice en el spot.

«Sepan que voy a seguir cuidando la economía, la producción y el trabajo para transitar los cambios profundos que vive la Argentina», dice la voz en off del mandatario

X de Diego Bregan

«Córdoba sigue apostando al crecimiento, al desarrollo y la inversión. Hoy estamos en un momento de una inversión histórica, en un sinnúmero de obras», agrega Llaryora, luego de las desavenencias entre las provincias y Nación por el cierre de Vialidad Nacional y el no mantenimiento de rutas nacionales, que en algunos tramos presenta estado crítico.

Más temprano, el otro pilar de Provincias Unidas, a quien dan como cabeza de lista en el distrito Córdoba, el exgobernador Schiaretti, acusó al Gobierno nacional de utilizar las retenciones para «mantener el dólar planchado y controlar la inflación».

Desde Córdoba dicen que Provincias Unidas es una fuerza «antikirchnerista y opositora a Nación»

Hubo críticas también por parte de la diputada Natalia de la Sota quien, a través de su espacio Defendamos Córdoba, buscará renovar su banca en la Cámara Baja y disputará así los votos con las otras dos vertientes peronistas: Fuerza Patria y la alianza del cordobesismo.

«Cierran todos los días plantas industriales. Voy a seguir defendiendo a la clase media», dijo la diputada en el video publicado este sábado en X.

De la Sota califica al Gobierno de Milei de «cruel y calculador» y pone el foco en el desempleo

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Polémica en Tierra del Fuego por un proyecto para permitir las salmoneras

En 2021 la Legislatura de Tierra del Fuego, por votación unánime, convirtió en Ley Provincial un proyecto que prohíbe...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img