13.1 C
Buenos Aires
lunes, agosto 11, 2025

Los 50 años del disco con el que Fleetwood Mac inició su camino hacia la cima como banda de rock

Más Noticias

Con su décimo álbum, la banda Fleetwood Mac estaba haciendo otro nuevo comienzo en una carrera serpenteante. Pero el álbum «Fleetwood Mac», publicado en 1975 catapultaría a la banda de una moderada difusión en FM y ventas modestas a éxitos musicales, certificaciones de platino y décadas de giras en estadios. El álbum recibe el tratamiento deluxe por su 50 aniversario, relanzado en vinilo de lujo y con remezclas en audio espacial Atmos y sonido envolvente en Blu-ray. Después de medio siglo, la música todavía brilla.

Fleetwood Mac fue hecho por una banda británica –Mick Fleetwood en la batería, John McVie en el bajo y su entonces esposa, Christine McVie, en los teclados, voces y composición- que se había trasladado a Los Ángeles. Cuando su guitarrista y vocalista se fue, Fleetwood escuchó por casualidad al dúo de Stevie Nicks y Lindsey Buckingham. Fue transformador.

“La forma en que nuestra banda trabaja cuando escribimos es que tratamos de tropezar el uno con el otro, luego resolverlo todo”, escribió Fleetwood en su autobiografía, «Play On: Now, Then and Fleetwood Mac». La banda recién reconfigurada, con sus miembros todavía conociéndose, hizo más que tropezar; encontró sinergia.

Tapa disco Fleetwood Mac.jpg
La portada del álbum de 1975.

Foto: Difusión.

«Fleetwood Mac» es un álbum de la era analógica que todavía suena actual, gracias principalmente al puro perfeccionismo que la banda y su coproductor, Keith Olsen, aportaron a cada capa de instrumentos y voces, mucho antes de la cuantización, edición digital o Auto-Tune. Los tempos pueden fluctuar un poco, y las voces son (con razón) humanas y no sobrehumanas. Pero todas las pistas todavía se sienten impecables.

Durante décadas y décadas, el álbum y su turbulento, tortuosamente grabado y exitoso sucesor de 1977, «Rumours«, fueron imitados sin fin. Mostraron a generaciones de bandas y productores cómo mezclar voces y hacer que las guitarras brillen o muerdan con tonos meticulosamente moldeados. Muchos artistas del género country actualmente a menudo rememoran a Fleetwood Mac por su batería firme y una mezcla puntillosa de guitarras acústicas y eléctricas. Rockeros indie como Haim y boygenius son claramente discípulos.

En 1975, Fleetwood Mac no era la fórmula pop ganadora de nadie. ¿Qué estaban haciendo músicos ingleses itinerantes con un dúo estadounidense cuyo álbum debut de 1973, el disco «Buckingham Nicks», había fracasado?

De dónde venía el dúo que renovó a la agrupación

Tapa disco Buckingham Nicks.jpg

Foto: Difusión.

El debut de Stevie Nicks y Lindsey Buckingham, publicado en 1973 y fuera de catálogo durante décadas, será reeditado y remasterizado. El anuncio fue anticipado por ambos músicos con una cita de “Frozen Love” en redes sociales, a la que se sumó Mick Fleetwood. Grabado antes de que Nicks y Buckingham se unieran a Fleetwood Mac, el disco definió el sonido “Laurel Canyon” (una localidad californiana) y de la cual Fleetwood Mac es el mejor exponente.. Aunque no tuvo éxito comercial, se convirtió en un objeto de culto Entre sus canciones destaca “Crystal”, luego regrabada por Fleetwood Mac, y “Don’t Let Me Down Again”, habitual en sus conciertos. Más allá de la música, el álbum es testimonio de la intensa relación creativa y personal entre Nicks y Buckingham, cuya historia marcaría el destino del grupo.

Durante una carrera que ya había sido lo suficientemente caótica como para separar a cualquier banda menos tenaz -con alcohol, drogas, cultos, mala gestión, demandas e infidelidad-, Fleetwood Mac había evolucionado de pilares del blues-rock británico a una banda de pop-rock angloamericana. El guitarrista y compositor nacido en California Bob Welch fue el vocalista de 1970 a 1974. Avanzando en su americanización, Fleetwood y los McVie se mudaron a Los Ángeles en 1974. Cuando Welch decidió repentinamente dejar la banda, Fleetwood se dio cuenta de que ya había escuchado a un sucesor.

Olsen, el ingeniero y productor de Buckingham Nicks, había reproducido el álbum para Fleetwood para mostrar lo que su estudio, Sound City, podía hacer. Fleetwood reconoció inmediatamente el impresionante trabajo de guitarra en el final del álbum, “Frozen Love”. No estaba seguro de agregar una segunda cantante y compositora a una banda que ya tenía a Christine McVie, pero Buckingham y Nicks eran, afortunadamente de nuevo, un paquete: ambos entrarían a Fleetwood Mac, o ninguno.

Nicks trabajaba como mesera en un restaurante temático de los años 20, y todavía estaba disfrazada cuando ella y Buckingham se reunieron con Fleetwood y los McVie en un restaurante mexicano para discutir unirse. Sobre margaritas, ambos grupos dijeron que sí. Buckingham y Nicks también trajeron nuevas canciones sólidas que habían estado interpretando en vivo: “Monday Morning” y “Rhiannon”.

Ningún sello discográfico o algoritmo podría haber ideado o diseñado el Fleetwood Mac de 1975. No era solo la mezcla particular de la banda de la contención británica y la exuberancia estadounidense; también era una maravilla de musicalidad interconectada. La nueva banda tenía una sección rítmica que nunca presumía. En cambio, apoyaba una línea frontal que podía ser una voz solitaria o un enredo hermoso de guitarras y armonías.

El el álbum las partes de batería siempre están sólidamente en su lugar pero rara vez llaman la atención. Mick Fleetwood se inclina hacia la fuerza de los tambores en lugar del brillo del redoblante y los platillos. Las líneas de bajo de John McVie permanecen discretamente en las raíces de los acordes, solo ocasionalmente saltando hacia arriba para mantener las cosas interesantes. Esa reticencia de la sección rítmica deja amplio espacio para guitarras, teclados y voces: la serenidad discreta de Christine McVie, la urgencia áspera de Nicks, la nerviosa ansiedad de Buckingham. De alguna manera, esas voces dispares convergen.

Las canciones en Fleetwood Mac rebotan entre sentimientos contradictorios y hazañas musicales sutiles. Las canciones de Buckingham enmarcan el álbum, presumiendo y quejándose del deseo de viajar -el suyo y el de su amante- en “Monday Morning” y hundiéndose en la paranoia y la desesperación (con guitarras agrupadas que rivalizan con Queen) en “I’m So Afraid”. Christine McVie se deleita en el resplandor entre líneas de guitarra derretidas en “Warm Ways”, luego se preocupa por una pareja voluble pero irresistible en el decididamente alegre “Over My Head” y “Say You Love Me”.

Nicks conjura un crescendo de brujería sobre guitarras retorcidas en “Rhiannon”, luego reflexiona sobre el envejecimiento -tenía 27 años- en “Landslide”. Y Buckingham y Christine McVie intercambian y comparten versos problemáticos sobre una serie de punteos de guitarra en perpetuo movimiento en “World Turning”, que también mira hacia atrás a “The World Keep on Turning” del álbum debut de la banda en 1968. Es un easter egg pre-digital, insistiendo silenciosamente en la continuidad de Fleetwood Mac.

Fleetwood Mac, como la mayoría de los álbumes de la era analógica, surgió de un período concentrado de trabajo de un puñado de personas, un esfuerzo de composición, arreglos y producción que fue una combinación de luna de miel y maratón (la autobiografía de Fleetwood señala que la cocaína alimentaba largas horas en el estudio). Voces, dedos, mentes y corazones se alinearon de alguna manera.

La unidad no duró mucho. Las convulsiones de Fleetwood Mac siguieron durante los 50 años posteriores, a veces con pasos en falso, pero también con resultados musicales sobresalientes, como la banda lo demostraría en la década siguiente.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

Artículo anterior
Artículo siguiente
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quemaduras en la piel por un top de Shein: con qué prendas hay que tener cuidado

Soraya Young, una joven inglesa de 25 años, compró una musculosa en la tienda online Shein y terminó con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img