17.5 C
Buenos Aires
lunes, agosto 11, 2025

De cuánto es el salario mínimo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en agosto 2025

Más Noticias

El salario mínimo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sube a $322.000 mensuales desde el 1.º de agosto de 2025, según la Resolución 5/2025 del Consejo del Salario. El interés se disparó porque el nuevo piso impacta en beneficios de ANSES y en paritarias clave, lo que lo convierte en uno de los datos económicos más buscados por porteños.

La actualización también fijó el valor por hora en $1.610, culminando una escala que arrancó en abril ($302.600) y pasó por mayo ($308.200), junio ($313.400) y julio ($317.800). Así, el SMVM acumuló una mejora de 6,4 % en cuatro meses, usada como referencia en convenios de comercio, metalúrgicos y bancarios.

Pese al ajuste, el ingreso mínimo apenas roza la inflación porteña del primer semestre (15,3 %) y aún queda por debajo de la canasta básica total que define la línea de pobreza en la Ciudad, calculada en torno a $387.000 para un hogar tipo. Esta brecha refleja la tensión entre salarios y costo de vida, sobre todo en gastos de alquiler, servicios y alimentos.

Se confirmó el aumento del SMVM.
Se confirmó el aumento del SMVM.

El nuevo monto también redefine topes para la Asignación Universal por Hijo y otras prestaciones sociales; a la vez, sirve de piso en las discusiones salariales que continúan en comercio, construcción, metalúrgicos y bancos, sectores que ya acordaron subas adicionales para agosto.

Por eso, el salario mínimo porteño actúa como termómetro del poder de compra y guía en las negociaciones que se perfilan para el último cuatrimestre de 2025.

¿Cómo se determina el salario mínimo y cada cuánto se actualiza? El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil —integrado por Gobierno, CGT, CTA y cámaras empresarias— es el órgano que fija el monto. Cuando no hay acuerdo, el Poder Ejecutivo resuelve por decreto, asegurando continuidad normativa.

El nuevo piso salarial es de $322.000 brutos para una jornada legal completa; representa un incremento del 1,33 % respecto de julio, cuando era de $317.800.

En términos horarios, la remuneración mínima se fijó en $1.610. CABA no posee un mínimo propio distinto: rige el valor nacional en ausencia de un convenio local que lo supere.

Si se anualiza, el ingreso mínimo roza los $3,9 millones brutos, todavía por debajo del promedio salarial formal de la Ciudad. Para trabajadores a tiempo parcial, el cálculo se prorratea en función de las horas efectivas, criterio adoptado también para el personal doméstico que presta servicios dentro de la Capital.

De cuánto es el Salario Mínimo, Vital y Móvil en agosto de 2025

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) siguió una escala de aumentos mensuales desde abril hasta agosto: $299.300 en abril, $308.200 en mayo, $317.800 en julio y $322.000 en agosto, según la Resolución 5/2025 del Ministerio de Trabajo.

La suba acumulada en los primeros ocho meses del año asciende a 32 %, mientras la inflación minorista en igual lapso roza 34%.

Qué sectores acordaron aumentos para agosto 2025. Qué sectores acordaron aumentos para agosto 2025.

El valor horario de $1.610 se estableció para todo el país, con ajustes proporcionales para contratos temporarios y estacionales. A partir del SMVM se ajustan también las prestaciones por desempleo: en agosto pasan a un mínimo de $161.000 y un máximo de $322.000.

Qué sectores acordaron aumentos para agosto de 2025

  • Comercio: la Federación de Empleados de Comercio y las cámaras pactaron nuevas escalas que llevan el básico administrativo A a $819.527.
  • Metalúrgicos (UOM): incremento adicional del 1 % y suma no remunerativa de $25.000; el salario inicial finaliza en $909.073.
  • Bancarios: el sueldo testigo sube a $1.802.257,63, con bono del Día del Bancario en $1.611.430,62.
  • Construcción (UOCRA): aumento del 1,1 % sobre los básicos de julio más sumas variables por zona.
  • Gastronómicos y hoteleros (UTHGRA): las escalas van de $836.000 a $1.432.603 según categoría.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quemaduras en la piel por un top de Shein: con qué prendas hay que tener cuidado

Soraya Young, una joven inglesa de 25 años, compró una musculosa en la tienda online Shein y terminó con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img