12.4 C
Buenos Aires
martes, agosto 12, 2025

Cómo es la particular y restrictiva dieta FODMAP que realiza Santiago Korovsky: «Soy un tipo complicado»

Más Noticias

Santiago Korovsky no oculta que vive con colon irritable y que, desde hace años, sigue una dieta FODMAP. «Soy un tipo complicado», dice entre risas, mientras enumera la lista de alimentos prohibidos.

Lejos de verlo como una condena, Korovsky le encontró la vuelta. Cuenta que la dieta no le impide disfrutar de salir a comer, descubrir nuevos lugares y hacer planes gastronómicos. «No es tan grave», asegura. «Mientras no sea puro gluten, algo encuentro. Y si se complica, tengo mi pastillita», suma entre risas.

Eso sí, reconoce que los mozos suelen mirarlo con cara de fastidio cuando empieza a preguntar por los ingredientes. Él no come: ajo, cebolla, miel, manzana, gluten, remolacha, repollo, legumbres, cereza, durazno y pera. “Podría seguir, pero mejor paro ahí…”, remata, como si estuviera recitando un monólogo propio.

Durante la última producción de fotos con Revista GENTE, Korovsky vivió una de esas situaciones que ilustran perfectamente su rutina alimentaria. El equipo había llevado barras de cereal para el desayuno, pero todas tenían gluten. Resultado: en la tapa de la revista se lo ve con una banana en la mano. «Fue lo único que podía comer. Bueno, eso y un té», cuenta divertido, como si estuviera relatando una anécdota de guión.

Santiago Korovsky en la tapa de Revista GENTE.

En su día a día, el menú es una coreografía ya ensayada: café o té por la mañana, frutas aptas para su dieta, carnes y pescados a la plancha, vegetales seleccionados que no le generen malestar, arroz o papas como acompañamiento y algún postre que no lleve harinas prohibidas. «El secreto es adaptarse. Aprendés a soltar algunas cosas y encontrás alternativas. Y si un día tengo ganas de salir a comer, salgo. Me gusta demasiado como para privarme de eso», concluye.

Ejercicio al aire libre: de la plaza a la cancha con Piroyansky

Cuando no está escribiendo o dirigiendo, Korovsky se mueve. Prefiere hacer ejercicio en la plaza, con rutinas simples, y un personal que lo guíe. Eso sí, más allá de la fama, él sigue yendo a hacer prácticas al aire libre. «A veces me dicen algo, pero en general estoy tranquilo», reconoce.

También juega al tenis con Martín Piroyansky, su amigo y vecino. «Vivimos tan cerca que compartimos más de lo que la gente imagina, él, en el 11A, yo en, el 10A. Escucho cuando prende la estufa y le escribo: ‘Che, qué buena música estás poniendo hoy’. Jugamos al tenis, nos escuchamos… es un vínculo amoroso, de amigos, de esos que se construyen con años de códigos y chistes internos», detalla sobre este particular vínculo que los une y los ha llevado a compartir proyectos y a apoyarse mutuamente. Santi participó de varias de las creaciones de Martín y en la última temporada de División Palermo, Martín tiene un papel muy peculiar.

La dupla comparte además un humor particular que el público ya reconoce y por el que, muchas veces, los confunde. «Nos confunden todo el tiempo… capaz por judíos o por nuestras narices. Igual ya me aburrió un poco el chiste. Pasemos a otro», lanza con tono de stand up.

Celeste Cid, un mensaje que resonó después de una década y un percance en Grecia

Su historia con Celeste Cid parece salida de una serie que él mismo podría haber escrito. «La conocí en una entrega de premios, luego chateamos, y un día salimos sin celulares… qué sé yo», resume. Lo curioso es que Celeste le respondió a un mensaje que él le había enviado diez años antes. «Era solo una respuesta a un story de Facebook, y quedó ahí… hasta que después de una década, ella me escribió», dice todavía sorprendido por ese reencuentro.

En un viaje juntos a Grecia, sumaron una anécdota más a su álbum personal: alquilaron una moto y terminaron en el piso. «Hice que nos cayéramos» admite, entre risas. Después de eso, mar, comida griega y descanso antes de que la vuelta al vértigo del estreno de División Palermo 2.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quemaduras en la piel por un top de Shein: con qué prendas hay que tener cuidado

Soraya Young, una joven inglesa de 25 años, compró una musculosa en la tienda online Shein y terminó con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img