Un desconocido atacó a balazos la camioneta en la que circulaban el intendente de Puente Khyjá y su esposa. El vehículo recibió varios impactos, pero los ocupantes salieron ilesos.
11 de agosto de 2025 11:44
El comisario Carlos Martínez, jefe de la Comisaría 7ª de Katueté, informó que el hecho ocurrió este lunes a las 8:30, cuando el intendente Gildo Socoloski venía de la colonia Santa Rosa para salir al asfalto que une Katuete con Puente Khyjá.
“Una persona sale del bosque y realiza cuatro disparos contra el vehículo: uno en el capot, uno en el vidrio trasero, uno por la cubierta trasera derecha y otro por la valijera”, detalló el jefe policial, en un contacto con la 1020 AM.
También en Policiales: Mujer de 20 años fue asesinada, su pareja de 65 años en la mira
Al mando de la camioneta iba la esposa del intendente, quien aceleró al escuchar los balazos y posteriormente miró el espejo retrovisor y vio que esta misma persona encapuchada volvió a disparar.
Por su parte, el intendente dijo que no recibió ninguna amenaza, pero recordó un antecedente del 13 de octubre del 2021, cuando dispararon a su casa y hasta mataron a su perro. Mencionó que lleva 20 años de residencia en la zona.
Anuncian más acciones para reducir los precios
Además de las acciones concretas como la disminución del precio del combustible, el Ejecutivo prevé otras acciones que tendrán repercusión en los precios de los productos frutihortícolas y de la carne.
11 de agosto de 2025 13:39
Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economìa y Finanzas, habló esta siesta tras reunirse con la Comisión de Legislación del Senado, donde expuso las leyes económicas del paquete de propuestas que anunció el Ejecutivo.
En conversación con los medios, el ministro anunció que continuará el trabajo con el sector privado a favor del bolsillo de la gente y no en contra de los empresarios, sino con ellos.
“El Gobierno va a seguir implementando medidas para que se reduzca aun más el precio de la carne y de los alimentos frutihortìcolas”, comentó el secretario de Estado.
Lea también: Petropar reduce los precios del combustible
Sobre las medidas concretas, mencionó la reducción de precios de todos los tipos de combustible en 250 guaraníes desde hoy, además de especular con que los emblemas también podrían imitar esta medida.
Liberar la importación de carne y de productos frutihortícolas es otra de las acciones que se implementará muy pronto, anunció el ministro.
“Muchas veces la solución para el mercado es tener más mercado y permitir que los productos de afuera compitan con los que se producen a nivel nacional y eso vamos a buscar con los frutihortícolas y la carne”, afirmó.
Es noticia: Supermercados lideran importación de carne barata desde Brasil
El presidente Santiago Peña comunicó esta mañana una disminución de 250 guaraníes en todos los tipos de combustible de Petropar.
Gestión de Prieto: descubren caja paralela en CDE y remiten evidencias a la Fiscalía
Ramón Ramírez, interventor de la municipalidad de Ciudad del Este, presentó una denuncia ante el Ministerio Público por un supuesto esquema delictivo que opera en el interior de la municipalidad intervenida, ya que existen indicios confirmados de la existencia de una caja paralela, diseñada para desviar dinero de los contribuyentes.
11 de agosto de 2025 11:47
La Intervención en la Municipalidad de Ciudad del Este (CDE) detectó un esquema de recaudación paralela que operaba al margen de los registros oficiales, afectando gravemente las finanzas municipales.
“Encontramos un esquema de desvío de recursos a través de lo que denominamos una caja paralela a espalda de los fieles y responsables contribuyentes de Ciudad del Este”, explicó el interventor en conferencia de prensa.
El equipo interventor, liderado por Ramón Ramírez, solicitó la documentación del sistema de recaudación correspondiente al período enero-junio de 2025. Durante el análisis, detectaron comprobantes de ingreso incongruentes y pagos no registrados oficialmente, evidenciando irregularidades en las cajas N° 6 y N° 8.
Hallazgos clave
Incongruencias en la recaudación: En las cajas N° 6 y N° 8, el 100% de los comprobantes analizados (9 casos) fueron emitidos, cobrados y registrados por funcionarios no asignados a dichas cajas.
Operaciones sin respaldo: La Caja 6 no contaba con legajos ni arqueos que justificaran las transacciones del 30 de enero de 2025, día en que supuestamente no operó.
Cobros no incluidos en arqueos: En la Caja 8, se identificaron pagos registrados en el sistema como efectuados el 14 de enero de 2025, que no figuraban en el arqueo de caja, aunque sí en las fichas catastrales de los contribuyentes.
El análisis reveló operaciones irregulares que superan los 75 millones de guaraníes en apenas dos días, monto que podría ser mucho mayor si se amplía la investigación a todo el período y demás tributos municipales.
“No es un simple error administrativo, es una apropiación de los recursos del pueblo, que confirman una vez más la serie de irregularidades que hallamos en esta institución”, concluyó el interventor, para luego explicar que todas las personas que intervinieron en estos hechos, están plenamente identificados.
Galaverna asume en la Conaderna y anuncia primeras medidas
El senador Juan Carlos Galaverna (h) fue designado presidente de la Conaderna, luego de la renuncia de la legisladora Noelia Cabrera. El legislador dijo que no utilizará la camioneta del narco Diego Dirisio y pedirá un corte administrativo para iniciar su gestión.
11 de agosto de 2025 10:35
En la sala Paz del Chaco se desarrolló el acto en el que se instaló la nueva mesa directiva de la Comisión Nacional de Defensa (Conaderna). En la ocasión designaron al legislador Juan Carlos Galaverna como presidente de la comisiòn.
“La primera resolución que voy a firmar es poner a disposición de la Presidencia esa camioneta Chevrolet Silverado”, dijo Galaverna, en alusión al vehículo incautado por la Senabico del poder del narco Diego Dirisio y utilizado anteriormente por la senadora Noelia Cabrera, quien renunció a la comisión.
Es noticia: Mujer de 20 años fue asesinada, su pareja de 65 años en la mira
Galaverna anunció que tendrá la lista de funcionarios y las tareas que desempeña cada uno y, en caso de que alguno no esté cumpliendo una labor importante, será descontratado.
El legislador anunció que se rodeará de gente de carrera y capacitada en cuestiones medioambientales. Además, pedirá un corte administrativo de los recursos disponibles y ejecutados, a fin de dar inicio a su gestión.
Las reuniones se realizarán los días jueves a las 9:00 de la mañana y no se prevén nuevas contrataciones.
Lea también: Petropar reduce los precios del combustible