13.4 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 13, 2025

Paro de los trabajadores universitarios

Más Noticias

Más información…

Los respectivos plenarios de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) y la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (FATUN) resolvieron llevar a cabo dos semanas de visibilización con actividades a partir de este lunes 11 de agosto, que comienza con un paro total de actividades por 24 horas. La medida es en reclamo de que el Gobierno nacional reconozca la pérdida salarial de los trabajadores de las casas de altos estudios y convoque a paritarias.

Luego de que la Cámara de Diputados de la Nación diera media sanción al proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, la comunidad de las casas de altos estudios quedó a la espera tanto de su pronto tratamiento y aprobación en el Senado como del eventual veto presidencial (que puede superarse si ambas cámaras vuelven a votarlo con mayoría especial de sus dos terceras partes).

La palabra de los gremios

«Desde que asumió el gobierno de Milei, las y los trabajadores de las Universidades sufrimos la mayor pérdida de poder adquisitivo de la historia y nuestro salario se ha convertido en el peor de América Latina”, explicaron desde FEDUN, que reafirmó «el compromiso con la defensa de la Universidad pública, gratuita, de calidad y al servicio de los pueblos».

«El Gobierno nacional decide no convocar a paritarias, da aumentos que se encuentran por debajo de la inflación y no aumenta el presupuesto de los gastos de funcionamiento y de las becas para estudiantes», criticó FEDUN mediante un comunicado de prensa en el que, además, se advirtió que el reclamo se enmarca en «la crisis salarial más grande que vive el sistema universitario argentino».

En tanto, FATUN desde remarcaron que el paro es de carácter nacional y sin asistencia a los lugares de trabajo. «Frente al ajuste y la pérdida salarial, seguimos en lucha. Porque sin salarios dignos no hay universidad posible. La lucha continúa», enfatizaron.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Polémica en Tierra del Fuego por un proyecto para permitir las salmoneras

En 2021 la Legislatura de Tierra del Fuego, por votación unánime, convirtió en Ley Provincial un proyecto que prohíbe...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img