Después de conformación de la Mesa Regional contra el Picudo Rojo conocida este fin de semana, R2820 pudo saber que en la poda efectuada semanas atrás en calles Rocamora y Primera Junta hubo un seguimiento especial de la comuna sobre la plaga.
“La poda tuvo fines de seguridad, salud y estética, frente al crecimiento que mostraban. Pero se aprovechó el trabajo para terminar de desestimar la presencia de la plaga sobre estas especies” explicaron a R2820.
En esa línea, la fuente sostuvo que existe una fuerte atención sobre la actividad del insecto ante los estragos en Uruguay, donde la plaga no encuentra freno.
Las palmeras de Uruguay pelean contra el picudo rojo, un insecto importado del Sudeste Asiático que empezó a devorarlas hasta matarlas.
Desde Montevideo hasta Punta del Este, pasando por carreteras y orillas del río de la Plata, las antes suntuosas palmeras —declaradas patrimonio natural del país y parte de lo que los uruguayos consideran su identidad— ahora se ven caídas, moribundas, deprimidas.
A través del Director de Espacio Verde, Emilio Montefinale, Gualeguaychú fue parte de la apertura de la Mesa Regional, donde se acordó aplicar protocolos de buenas prácticas para la gestión de las plagas y promover campañas informativas dirigidas a la ciudadanía y a los productores para generar conciencia sobre la importancia de la prevención y la denuncia de posibles casos.
Además, definieron fomentar la investigación de métodos de control innovadores y promover la reforestación planificada con palmeras nativas para restaurar los ecosistemas afectados.