12.4 C
Buenos Aires
miércoles, agosto 13, 2025

Asesinó a 11 maridos para quedarse con sus herencias: el escalofriante caso de Kolsum Akbari, la «viuda negra» iraní

Más Noticias

Kolsum Akbari, una mujer iraní de 58 años, está acusada de matar al menos a 11 de sus esposos.

A lo largo de más de dos décadas, se casó con varios hombres de la tercera edad, con el objetivo final de matarlos y, entonces, obtener su fortuna.

Finalmente, hace poco tiempo, los investigadores pudieron responsabilizarla por los asesinatos, y ahora los familiares de las víctimas piden que se le aplique la pena mayor.

De víctima a victimaria: el oscuro plan de Akbari

Kolsum Akbari se casó por primera vez a sus 18 años, pero tuvo una relación fallida, que la impulsó a separarse al poco tiempo.

Luego de ello, contrajo matrimonio con un hombre mucho mayor, quien tenía hijos con otra mujer.

Vivió con ellos durante un año en un pueblo del norte de Irán, donde sufrió constantes palizas, que podrían relacionarse con su conducta futura.

Finalmente, el matrimonio se terminaría a causa de la muerte del esposo de Akbari. Tras ello, la mujer comenzó a asistir a reuniones de mujeres, en las que expresaba su interés en casarse con hombres que estuvieran en soledad.

A partir de allí, la «viuda negra» iraní habría ideado su plan de conquistar a personas mayores ricas y casarse con ellas, para luego matarlas y obtener la herencia.

Ella utilizaba a sus hijas para que le presenten a conocidos y, luego de comprobar el poder adquisitivo de estos, se lanzaba a seducirlos y los persuadía de que acepten matrimonio.

Tras un par de relaciones fallidas, Akbari ideó un plan macabro. Foto: X (@mynet)
Tras un par de relaciones fallidas, Akbari ideó un plan macabro. Foto: X (@mynet)

Concretada la unión legal, no pasaba mucho tiempo para que los matara. La mayoría de las veces, envenenó gradualmente a las víctimas con combinaciones de medicamentos y alcohol industrial. Pero cuando esto no era suficiente, los asfixiaba con almohadas y toallas.

Según la reconstrucción de los hechos, la serie de asesinatos empezó en los 2000. Entre las víctimas confirmadas figuran Mirahmad Omrani, de 69 años, que murió un mes después de su matrimonio en 2013, Esmail Bakhshi, de 62, que murió dos meses después de su boda en 2016, y Ganjali Hamzei, de 83, que murió 43 días después de casarse.

Masih Nemati, otro de sus esposos, sobrevivió al intento de envenenamiento, ocurrido en 2020. Tras ello, expulsó a Akbari de su casa, pero no la denunció ante la policía.

A pesar de este registro, se sabe que las víctimas de la mujer fueron varias más, pero muchas de ellas fueron catalogadas como muertes por causas naturales, relacionadas a la elevada edad de las personas.

Además, Akbari cometía sus crímenes en distintas ciudades de Irán, incluidas Sari, Neka, Mahmoudabad, Babol y Qaemshahr, lo que dificultaba a los investigadores establecer una relación entre los asesinatos.

Por todo, la «viuda negra» iraní se movió en la sombras por dos décadas, durante las que cosechó grandes fortunas y dejó un tendal de muertos. Sin embargo, la impunidad de la mujer se terminaría.

En 2023, Kolsum Akbari asesinó a la que sería su última víctima, Gholamreza Babaei, de 82 años.

Tras el crimen, el hijo de Babaei comenzó a sospechar de Akbari luego de que un amigo le revelara que su propio padre había estado casado con una mujer llamada Kolsum, quien había intentado envenenarlo. La viuda negra había matado tanto que los hijos de sus víctimas se conocían.

Finalmente, las sospechas fueron confirmadas por la policía, que comprobó la participación de Akbari en varios crímenes.

Durante el interrogatorio, la mujer confesó los asesinatos, aunque dio versiones distintas sobre el número de víctimas. «No sé a cuántos maté. Quizás fueron 13 o 15 personas. No lo recuerdo con exactitud», dijo, según el diario británico The Telegraph.

Akbari podría ser ejecutada por haber asesinado a 11 de sus esposos. Foto: Instagram (pue.ok)Akbari podría ser ejecutada por haber asesinado a 11 de sus esposos. Foto: Instagram (pue.ok)

Ahora, el Tribunal Revolucionario de la ciudad de Sari comenzó con las audiencias por la causa. Akbari fue demandada por más de 45 personas, incluidos herederos directos y familiares de las víctimas.

La acusación incluye 11 cargos de asesinato premeditado y un cargo de intento de asesinato.

Las familias de cuatro víctimas exigieron la ejecución (muerte) de Akbari bajo la ley islámica, en tanto que el abogado de la asesina solicitó una evaluación de salud mental, lo que causó la indignación de la totalidad de los demandantes.

“Un plan tan hábil, que engañó a muchas familias prominentes, no puede ser obra de una persona loca”, sostuvo uno de los acusadores, de acuerdo a The Telegraph.

El caso se volvió famoso en el país persa, al punto que inspiró una popular serie de televisión estatal y que las parejas lo utilizan para hacerse bromas. Mientras tanto, los familiares de los fallecidos esperan el veredicto final del Tribunal.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Polémica en Tierra del Fuego por un proyecto para permitir las salmoneras

En 2021 la Legislatura de Tierra del Fuego, por votación unánime, convirtió en Ley Provincial un proyecto que prohíbe...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img